iymagazine.es
Actualidad tecnológica    17 de agosto de 2025

Andalucia

Cebaderos Andalucía

28/07/2025@14:00:00

LOGICEB ha desarrollado una herramienta innovadora que permite a los cebaderos analizar datos específicos para prevenir enfermedades en corderos, mejorando la toma de decisiones y reduciendo la mortalidad.

Turismo Andaluz

28/07/2025@11:12:00

La Junta de Andalucía lanza un proyecto formativo para mejorar la cualificación en el sector turístico, abordando necesidades del mercado laboral y promoviendo la estabilidad y calidad del empleo.

Inversiones Andalucía

28/07/2025@11:12:00

Andalucía TRADE ha impulsado más de 200 millones de euros en inversiones empresariales en su primer año, superando el 40% del objetivo establecido hasta 2027, con apoyo a pymes e internacionalización.

Reciclaje Sostenible

27/07/2025@17:00:00

RECICLA.APP es una innovadora startup española que ha logrado incentivar más de un millón de reciclajes a través de su modelo de pago directo por reciclar, sin depender de ayudas públicas. Con 8.304 usuarios activos, la aplicación busca transformar el reciclaje en el hogar en Certificados de Ahorro Energético (CAEs), promoviendo la sostenibilidad y la economía circular. Este modelo ha demostrado ser efectivo, generando un ahorro energético estimado de 963,5 MWh y mostrando un alto nivel de participación en áreas con menor renta per cápita. RECICLA.APP representa una oportunidad para los ayuntamientos e inversores interesados en impulsar políticas de sostenibilidad y empleo verde.

Guías Viajes

26/07/2025@12:00:00

La Universidad de Sevilla ha publicado tres miniguías prácticas sobre los viajes del personal, facilitando la gestión y aclarando la normativa para distintos perfiles involucrados en desplazamientos.

Internacionalización Universitaria

26/07/2025@12:00:00

La Universidad de Sevilla impulsa la internacionalización mediante movilidades académicas de corta duración, con un notable aumento en la participación estudiantil y del personal en los últimos tres años.

Investigación genética

25/07/2025@17:35:00

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan BIO-INSIGHT, un sistema que utiliza 26 algoritmos para analizar genes relacionados con enfermedades complejas como la fatiga crónica, mejorando diagnósticos y tratamientos.

Universidad Sevilla

25/07/2025@11:26:00

La Universidad de Sevilla cierra 2024 con un superávit de 5,5 millones de euros, destacando su gestión financiera responsable y la diversificación de ingresos en un contexto de infrafinanciación.

Acreditación internacional

25/07/2025@11:26:00

La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de Loyola ha obtenido la acreditación AACSB, un reconocimiento internacional que solo poseen el 6% de las escuelas de negocio a nivel mundial.

Andalucía Defensa

24/07/2025@16:09:00

La Universidad Loyola refuerza su compromiso con la Base Logística del Ejército, destacando la importancia de la formación e innovación en logística y defensa durante un encuentro en Córdoba.

Innovación Digital

24/07/2025@16:09:00

Sevilla TechPark avanza en su proyecto de Compra Pública de Innovación, lanzando consultas para implementar un gemelo digital que mejore la gestión de eventos y emergencias en el recinto.

Educación Universitaria

24/07/2025@16:09:00

Villamandos defiende la independencia de ACCUA y asegura que sus criterios de evaluación aseguran la calidad de los títulos universitarios en Andalucía, basándose en estándares europeos.

Diseño Producto

24/07/2025@16:09:00

El proyecto ‘Feel the Peel’ de estudiantes del Grado en Diseño de Producto de UDIT ha destacado en medios por sus abanicos biodegradables, elaborados con cáscaras de naranjas amargas, promoviendo la sostenibilidad.

Ayudas Artísticas

24/07/2025@11:20:00

El C3A lanza una convocatoria de residencias artísticas para 2025-26, ofreciendo ayudas de hasta 7.000 euros a artistas para desarrollar sus proyectos creativos en Andalucía.

Aeronáutica Sostenible

24/07/2025@11:20:00

Andalucía y Clean Aviation firman un protocolo para desarrollar tecnologías aeronáuticas sostenibles, con una inversión de 15 millones de euros, fortaleciendo la competitividad y la innovación en el sector.