iymagazine.es
Actualidad tecnológica    23 de mayo de 2025

Andalucía

Construcción científica

20/02/2025@09:00:00

La Junta de Andalucía destaca que 2025 será un año crucial para el avance del IFMIF-DONES, un acelerador de partículas en Escúzar. José Carlos Gómez Villamandos, nuevo presidente del consorcio, anunció la aprobación de un acuerdo marco con un presupuesto de 300 millones de euros. Esta instalación impulsará la investigación en energías limpias y generará más de mil empleos anuales, aumentando la producción económica regional en más de 4.000 millones de euros.

Formación tecnológica

18/02/2025@19:00:00

La viceconsejera de Universidad, Investigación e Innovación de Andalucía, Lorena Garrido, anunció un aumento en la formación en inteligencia artificial, big data y ciberseguridad para el periodo 2025-2028. Este esfuerzo busca lograr la soberanía tecnológica en la región y responde a la creciente demanda laboral en estos campos. Durante el Hackathon de CEU Andalucía, se destacó que se ofrecerán nuevos títulos académicos enfocados en estas áreas clave para el futuro tecnológico.

Ayudas innovación

18/02/2025@21:00:00

La Junta de Andalucía lanzará antes del verano seis programas de ayudas por 59 millones de euros para impulsar la innovación empresarial y tecnológica. Estas subvenciones, enmarcadas en la iniciativa ‘InnovAndalucía’, beneficiarán a empresas, clústeres y centros tecnológicos, con un enfoque especial en la aviación sostenible. Se busca incrementar la competitividad, fomentar el empleo cualificado y apoyar iniciativas que promuevan la sostenibilidad y la economía circular en la región.

Inversión defensa

18/02/2025@19:08:00

El consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, destacó la importancia de aumentar la inversión en defensa para fortalecer la disuasión ante posibles conflictos. Durante la inauguración de un máster en ingeniería naval en Cádiz, subrayó el impacto económico de la Armada en la región y la necesidad de innovar en tecnología dual. Además, anunció incentivos por 59 millones de euros para fomentar proyectos innovadores en Andalucía, especialmente en defensa.

Títulos universitarios

17/02/2025@17:14:32

La Junta de Andalucía impulsará la implementación de títulos universitarios internacionales de las Alianzas Europeas, permitiendo su incorporación sin los plazos habituales. Esta normativa, que prioriza estas enseñanzas en la programación académica 2025-2028, busca fortalecer la competitividad y excelencia educativa. Andalucía participa en ocho alianzas europeas, coordinando cinco, lo que refuerza su posición como líder en educación superior a nivel nacional.

Reconocimiento innovación

16/02/2025@12:00:00

La Junta de Andalucía ha reconocido al Clúster de Innovación Tecnológica de la Agroindustria (Innovacal) como agente del sistema andaluz del conocimiento. Esta acreditación permite a Innovacal participar en procesos de investigación y desarrollo tecnológico. Con 42 empresas asociadas, el clúster representa una parte significativa de la agroindustria andaluza, generando un volumen de negocio de 889 millones de euros en 2022, lo que refuerza su papel en la innovación regional.

Cumbre educativa

15/02/2025@18:00:00

La Universidad de Almería celebró una Reunión Técnica Provincial de la Red de Orientación Educativa y Profesional, donde se abordaron adaptaciones curriculares para estudiantes con diversidad funcional y novedades sobre la nueva PAU. Cerca de 300 orientadores educativos participaron en ponencias sobre diversas temáticas relevantes, destacando la importancia de su papel en el tránsito entre la educación secundaria y la universidad. Este encuentro refuerza la colaboración entre instituciones educativas y profesionales del sector.

Ayudas Andalucía

15/02/2025@10:00:00

La Junta de Andalucía ha lanzado ‘InnovAndalucía’, una iniciativa que ofrece 59 millones de euros en ayudas para impulsar la innovación empresarial y tecnológica. Presentada por el consejero José Carlos Gómez Villamandos, incluye seis líneas de incentivos dirigidas a empresas, clústeres y centros tecnológicos. Estas subvenciones fomentarán proyectos en sectores estratégicos, como la aviación sostenible, y buscan consolidar a Andalucía como un referente en innovación y sostenibilidad económica.

Financiación universidades

14/02/2025@19:00:00

Andalucía se posiciona como la segunda comunidad autónoma que más porcentaje de su PIB destina a la financiación de universidades públicas, alcanzando el 0,86%. Además, ocupa el segundo lugar en esfuerzo presupuestario con un 4,45%. Sin embargo, el secretario general de Universidades ha criticado las exigencias del Ministerio de Ciencia que dificultan el cumplimiento del programa ‘María Goyri’ para financiar plazas de profesorado ayudante doctor.

Emprendimiento femenino

11/02/2025@14:00:00

La Junta de Andalucía ha firmado un protocolo para fomentar el emprendimiento femenino, buscando reducir la brecha de participación empresarial entre hombres y mujeres. Este acuerdo, gestionado por el Instituto Andaluz de la Mujer y Andalucía Emprende, se centra en ofrecer formación y apoyo a mujeres emprendedoras, especialmente en áreas rurales. Se espera que esta colaboración impulse la igualdad de oportunidades y contribuya al crecimiento económico regional.

Cursos idiomas

06/02/2025@13:00:00

Los cursos de idiomas de primavera del Centro Superior de Lenguas Modernas (CSLM) iniciarán el 5 de marzo, ofreciendo formación presencial y en línea en varios idiomas, incluyendo alemán, francés e inglés. Los estudiantes de la UCA disfrutarán de un 50% de descuento, mientras que el personal docente y administrativo podrá asistir gratuitamente. Además, se ofrecerán exámenes de acreditación de Cambridge y otros idiomas para todos los interesados mayores de 16 años.

Feria emprendedores

06/02/2025@13:00:00

La XVII Feria de las Ideas se llevará a cabo el 26 de marzo en la Universidad de Almería, bajo el lema "Enciende tus ideas. Dale vida a tu creatividad". Este evento, que promueve el emprendimiento, ofrecerá asesoramiento, charlas y talleres para emprendedores. El plazo para presentar propuestas finaliza el 18 de marzo. Se otorgarán premios por un valor total superior a 40.000 euros, fomentando así la innovación y la creación de nuevas empresas en Andalucía.

Avance ciencia Andalucía

06/02/2025@09:00:00

El Consejo Andaluz de Universidades ha dado un informe favorable al anteproyecto de Ley ACTIVA, que busca modernizar la ciencia y la innovación en Andalucía. La ley promoverá la excelencia investigadora, fomentará la colaboración entre universidades y empresas, y mejorará la gobernanza del sistema del conocimiento. También se creará una Oficina Europea de Coordinación de la Investigación para potenciar la proyección internacional de la ciencia andaluza.

Red universidades

04/02/2025@13:00:00

La Junta de Andalucía y el sistema universitario han iniciado la creación de la Red Andaluza de Universidades Públicas Emprendedoras, con una inversión de 4,6 millones de euros para 2025. Esta red busca conectar conocimiento e innovación con el emprendimiento, mejorando la competitividad económica mediante la creación de empresas innovadoras. Se fomentará la coordinación entre universidades y se impulsarán buenas prácticas, atrayendo talento e inversores al ecosistema emprendedor andaluz.

Precios universidades

03/02/2025@12:00:00

El precio medio de las titulaciones de grado en universidades públicas españolas para el curso 2024-25 ha alcanzado su nivel más bajo histórico, con una reducción del 25,5% respecto a 2014-15. Según el informe del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, los precios más bajos se encuentran en Galicia y Asturias, mientras que Navarra y Madrid presentan los costos más altos. Además, las tasas de máster también han disminuido significativamente en los últimos años.