iymagazine.es
Actualidad tecnológica    18 de agosto de 2025

Astronomia

Formación educativa

09/07/2025@12:39:00

Un total de 175 docentes de primaria, secundaria y bachillerato de diversas localidades catalanas se están formando en la Universitat de Lleida (UdL) a través de cursos organizados por el Institut de Ciències de l’Educació. Estas formaciones buscan mejorar la enseñanza con recursos para la comprensión lectora, escritura y herramientas interactivas en física y astronomía, así como estrategias de inteligencia emocional para optimizar el aprendizaje en el aula.

Cursos Verano

03/07/2025@09:17:00

El Ateneo de Madrid acoge del 2 al 4 de julio el seminario "Explorando el Universo", parte de los Cursos de Verano de la UCM. Dirigido por Ricardo Urías, el curso busca introducir a los asistentes en la astronomía básica, abordando temas como telescopios espaciales y agujeros negros. Además, se presentará el proyecto PLD Space, que posiciona a España como potencia espacial. El objetivo es ofrecer una mejor comprensión del universo.

Astronomía avanzada

24/06/2025@10:00:00

El observatorio Rubin ha presentado sus primeras imágenes del universo, marcando el inicio de un ambicioso proyecto de cartografiado del cielo austral que durará diez años. Este esfuerzo internacional, en el que participan instituciones españolas, busca profundizar en el estudio de la materia oscura y la energía oscura, así como catalogar asteroides y cometas. La innovadora tecnología del observatorio permitirá crear un time-lapse detallado del cosmos.

Álgebra importancia

24/06/2025@09:30:00

El álgebra es una rama fundamental de las matemáticas que utiliza símbolos para representar números y resolver ecuaciones, siendo esencial en diversas aplicaciones del mundo moderno, desde la tecnología hasta la economía. Permite descomponer problemas complejos y desarrollar habilidades analíticas. Su conocimiento no solo mejora las capacidades matemáticas, sino que también prepara a los individuos para enfrentar desafíos en múltiples campos, destacando su importancia en la educación y el desarrollo profesional.

Premios historia

24/06/2025@09:30:00

Los ganadores del Concurso Nacional “Navegantes por la Historia”, promovido por la Universidad Camilo José Cela, la Real Academia de la Historia y Vicens Vives, inician una travesía educativa por el Mediterráneo a bordo del buque escuela Cervantes Saavedra. Durante una semana, los estudiantes explorarán sitios históricos y participarán en talleres de navegación y astronomía, convirtiendo su aprendizaje en una experiencia vivencial única. La travesía culminará con actividades culturales en Valencia.

Astronomía verano

24/05/2025@13:00:00

El curso de verano "Tú también eres astrónom@", en su quinta edición, ofrece la oportunidad única de observar a través del telescopio profesional de 1,23 metros del observatorio de Calar Alto. Del 23 al 25 de julio, los participantes podrán disfrutar de talleres sobre astronomía, incluyendo una novedad: observación solar. Este curso busca acercar la astronomía a la sociedad y ha tenido gran acogida en años anteriores, cubriendo todas sus plazas.

Descubrimiento astrofísico

28/01/2025@18:00:00

El Instituto de Astrofísica de Canarias y la Universidad de La Laguna han confirmado el hallazgo de una super-Tierra, denominada HD 20794 d, en la zona de habitabilidad de la estrella HD 20794, similar al Sol. Este descubrimiento, resultado de más de 20 años de observaciones, permite futuras investigaciones sobre atmósferas planetarias y la posibilidad de vida fuera de la Tierra. HD 20794 d tiene una masa seis veces mayor que la terrestre y un año orbital de 647 días.

Investigación agujeros negros

17/12/2024@20:00:00

Investigadores del Telescopio Event Horizon (EHT) han demostrado su capacidad para capturar imágenes detalladas de agujeros negros y sus chorros. Un equipo internacional, con participación de la Universitat de València, ha estudiado el agujero negro supermasivo en NGC 1052, revelando intensos campos magnéticos que influyen en la formación de chorros de partículas. Este avance promete desvelar misterios sobre el funcionamiento de estos fenómenos astrofísicos a 60 millones de años luz de distancia.

18/11/2024@20:00:00

La Universidad de Alcalá acoge el evento COSMOS UAH, que del 15 al 21 de noviembre promueve la astronomía y la tecnología espacial, coincidiendo con el 50 aniversario del satélite Intasat. Estudiantes de secundaria participan en talleres y conferencias sobre exploración espacial, destacando ponencias de expertos como Sebastián Sánchez Prieto y Miguel Miranda. Además, se inaugurará una exposición sobre 40 años de investigación espacial en la UAH, abierta hasta marzo.

14/11/2024@19:00:00

Un equipo internacional, con la participación de la Universitat de València, ha descubierto 36 galaxias masivas en el universo primitivo, tres de ellas denominadas "monstruos rojos" por su gran masa. Estas galaxias, ocultas tras polvo interestelar, desafían los modelos actuales de formación estelar al mostrar una eficiencia sorprendente en la creación de estrellas. Este hallazgo, realizado con el telescopio James Webb, abre nuevas perspectivas sobre las condiciones del universo temprano.