iymagazine.es
Actualidad tecnológica    22 de noviembre de 2025

Biomedicina

Colaboración entre universidades de León y Hasselt para impulsar investigación y movilidad internacional

28/11/2024@10:00:00

Las universidades de León y Hasselt han fortalecido su colaboración en investigación, formación y movilidad internacional. Durante una visita, los rectores discutieron proyectos conjuntos en biomedicina, ingeniería y ciencias de la salud, así como nuevas titulaciones. Se destacó el programa "EURECA-PRO Seeds" para microproyectos de investigación. Además, se acordó ampliar el convenio Erasmus+ para incluir más facultades, fomentando el intercambio académico y cultural entre ambas instituciones.

Iniciativa Científica

Ángela Pérez ofrecerá conferencia sobre emprendimiento científico en La Laguna

28/11/2024@09:00:00

Ángela Pérez, destacada emprendedora científica, ofrecerá una conferencia titulada “Emprendimiento científico: claves de éxito y lecciones aprendidas” el 28 de noviembre en La Laguna. Este evento forma parte del programa TEKNE de la Universidad de La Laguna, que busca impulsar empresas basadas en conocimiento. Pérez compartirá su experiencia en biomedicina y ofrecerá consejos para fortalecer iniciativas empresariales, contribuyendo así al desarrollo del ecosistema empresarial en Canarias.

Ángel Honrado se lleva el primer premio en el Concurso de Monólogos Científicos de UVic-UCC

16/11/2024@14:00:00

Ángel Honrado, CEO de We Do, se alzó con el primer premio en el “Concurso de Monólogos del Club de la Ciencia” en la UVic-UCC, presentando un monólogo sobre el Virus del Papiloma Humano. Este evento, parte de la 29a Semana de la Ciencia, busca fomentar la comunicación científica en catalán y estimular vocaciones científicas. El segundo y tercer lugar fueron para Elia Ivars y Abel Hernández, respectivamente.

La Universidad de Alicante recibe 2,2 millones para equipamiento científico avanzado

14/11/2024@09:00:00

La Universidad de Alicante ha recibido 2,2 millones de euros de la Agencia Estatal de Investigación para adquirir equipamiento científico avanzado. Esta inversión incluye un microscopio electrónico de alta resolución y un sistema de cromatografía líquida acoplado a espectrometría de masas. Estos equipos mejorarán las capacidades analíticas en biomedicina, ciencia de materiales y química, beneficiando a más de 42 grupos de investigación y consolidando el liderazgo de la UA en I+D+i.

La Junta destina casi 28 millones a centros de investigación en 2025

11/11/2024@19:00:00

La Junta de Andalucía destinará 27,8 millones de euros en 2025 para fortalecer infraestructuras científicas y centros de I+D, especialmente en biomedicina. La inversión incluye 13,7 millones para el acelerador de partículas IFMIF-DONES y 1,6 millones para el Observatorio Calar Alto. Además, se financiarán iniciativas en movilidad aérea urbana y biotecnología, con un enfoque en la transferencia de conocimiento y el impulso a la investigación avanzada en sectores estratégicos.