|
Actualidad tecnológica 21 de noviembre de 2025
Inundaciones costeras
22/10/2025@14:35:00
Investigadores de UC Santa Cruz utilizan tecnología de simulación acelerada por NVIDIA para mapear inundaciones costeras, ayudando a comunidades a adaptarse y reducir riesgos asociados al cambio climático.
Estudiantes MIT
22/10/2025@14:35:00
Más de 1,000 estudiantes del MIT participaron en talleres sobre el cambio climático utilizando la herramienta En-ROADS, explorando soluciones para un futuro sostenible y colaborativo.
Educación Europea
21/10/2025@11:42:00
CIVICA, la Universidad Europea de Ciencias Sociales, ofrece cursos transnacionales para estudiantes de máster, promoviendo un campus europeo y abordando desafíos políticos y ambientales contemporáneos.
Biodiversidad Cambio climático
21/10/2025@10:12:00
Un equipo internacional, liderado por la Universidad de Zurich y el CSIC, desarrolla una base de datos para predecir cómo el cambio climático afecta la biodiversidad, mejorando las estrategias de conservación.
Investigación internacional
21/10/2025@10:12:00
El programa MIT Global Seed Funds, lanzado en 2008, ha financiado más de 1,300 proyectos de investigación impactantes en más de 20 países, promoviendo colaboraciones internacionales y soluciones a desafíos globales.
Biodiversidad forestal
20/10/2025@11:36:00
Un estudio internacional liderado por Sapienza revela que diversificar la gestión forestal, incluyendo áreas sin intervención, mejora la biodiversidad en las faggete europeas. Se sugiere aumentar estas zonas para conservar especies.
Emilia-Romagna Innovación
20/10/2025@11:36:00
La Universidad de Bolonia destaca en la Start Cup Ecosister Emilia-Romagna, logrando el primer, tercer y cuarto lugar con proyectos innovadores en sostenibilidad y telemedicina.
Pobreza Climática
20/10/2025@11:36:00
Un informe de la ONU revela que el 80% de las personas en pobreza multidimensional están expuestas a peligros climáticos, como calor extremo y contaminación, exacerbando sus dificultades diarias.
Emprendimiento Escolar
20/10/2025@11:13:00
Un total de 60 grupos de educación secundaria y formación profesional en las Illes Balears participarán en el programa "Ibemprènjove", fomentando el emprendimiento y la creación de proyectos empresariales.
Sequías extremas
20/10/2025@13:12:00
Un estudio alerta que las sequías extremas y prolongadas amenazan la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono, afectando la productividad vegetal y la biodiversidad global.
tecnologías carbono
17/10/2025@13:56:00
Howard Herzog y Niall Mac Dowell analizan en su libro "Carbon Removal" métodos para eliminar dióxido de carbono del ambiente, abordando su potencial y desafíos en la lucha contra el cambio climático.
Investigación climática
16/10/2025@18:41:00
Investigadores de la Universidad de Cambridge proponen un enfoque combinado de eliminación de carbono que integra soluciones basadas en la naturaleza, como la reforestación, con tecnologías avanzadas para estabilizar el clima a largo plazo.
Estrategia Universitaria
16/10/2025@18:41:00
La Universidad de Manchester presenta su estrategia 2035, enfocándose en ser un referente cívico global, impulsando la innovación y abordando desafíos sociales y ambientales desde una perspectiva local.
Investigación MIT
16/10/2025@11:05:00
Investigadores del MIT han desarrollado un sistema que utiliza burbujas generadas electroquímicamente para desprender células de superficies, mejorando procesos industriales como el cultivo de algas y terapias celulares.
Investigación Ártica
15/10/2025@19:44:00
Eva Lopes, investigadora de la U.Porto, recibe financiación noruega para estudiar el impacto del calentamiento global en comunidades microbianas del Ártico, un ecosistema en rápida transformación.
|
|
|