|
Actualidad tecnológica 22 de noviembre de 2025
Investigación Toscana
14/09/2025@10:12:00
El 26 de septiembre regresa BRIGHT-NIGHT, la noche europea de investigadores en Toscana, con actividades interactivas y un enfoque en la inclusión, promoviendo la ciencia y el conocimiento.
Cultura Científica
12/09/2025@20:00:00
La UNLP lanza la tercera convocatoria para Ideas-Proyecto de Cultura Científica, buscando fomentar la participación social en la construcción de conocimiento y enfrentar discursos negacionistas. Inscripciones hasta el 26 de septiembre de 2025.
Cine Científico
12/09/2025@13:54:00
Ya están disponibles las entradas gratuitas para la cuarta edición de CSIC de Cine, que se celebrará en Madrid y Barcelona con proyecciones y debates sobre temas científicos relacionados con las películas.
Divulgación científica
09/09/2025@14:58:00
El proyecto "La Ciència a les Falles" de la UPV ha sido reconocido por la FECYT como un ejemplo de excelencia en divulgación científica, destacando su impacto en la cultura científica.
Divulgación lingüística
08/09/2025@16:33:00
El proyecto divulgativo "¡Tienes más cuento que Calleja!", ideado por CREELA, ha sido seleccionado por FECYT por su impacto en la divulgación del origen de expresiones del español.
Ciencia Córdoba
03/09/2025@10:35:00
Córdoba celebrará en septiembre la Noche Europea de los Investigadores con 60 actividades, promoviendo la divulgación científica y la inclusión a través de charlas, talleres y encuentros en diversos espacios.
Divulgación Científica
29/08/2025@09:04:00
La Universidad de Córdoba lanza su XII Plan Anual de Divulgación Científica para el curso 2025-2026, con más de un centenar de actividades, incluyendo programas innovadores para escolares.
Investigación biomédica
04/08/2025@10:16:00
La Memoria CIBER 2024 ya está disponible en formato digital, destacando logros en investigación biomédica y la incorporación de nuevos grupos. Resalta el décimo aniversario del consorcio y avances en captación de talento.
Divulgación Científica
30/07/2025@15:48:00
La Unidad de Cultura Científica de la Universidad de Valencia organizó 270 actividades de divulgación científica, con la participación de 18.750 personas, promoviendo el conocimiento y la investigación en diversas áreas.
Ciencia Tecnología
29/07/2025@14:30:00
Una veintena de escolares de Arona concluyó la V edición del Laboratorio de Verano ARN Innova, donde exploraron ciencias y tecnología a través de talleres prácticos, fomentando vocaciones científicas.
Literatura Extremadura
29/07/2025@14:30:00
La Universidad de Extremadura lanza un proyecto para geolocalizar y catalogar materiales literarios en espacios públicos, promoviendo la participación ciudadana y el análisis del paisaje literario contemporáneo.
TLP Tenerife
14/07/2025@15:48:00
La Universidad de La Laguna participará en la TLP Tenerife, promoviendo vocaciones científicas y tecnológicas. Su estand ofrecerá actividades para mejorar competencias STEM y talleres sobre ingeniería, astronomía y botánica. Además, se realizarán charlas científicas a cargo de investigadoras de la universidad, abordando temas como el pensamiento computacional y recursos educativos innovadores. Esta participación busca fomentar la cultura del conocimiento y la oferta académica de grado y posgrado.
Divulgación científica
10/07/2025@13:52:00
El proyecto "Pueblos con-Ciencia" del equipo SWICEU de la Universidad CEU Cardenal Herrera ha sido reconocido como el mejor en la última convocatoria de la FECYT, destacando entre más de 550 iniciativas. Este proyecto involucra a los vecinos de Alfara del Patriarca en la búsqueda de nuevos antibióticos, promoviendo la ciencia ciudadana y creando conciencia sobre la resistencia antimicrobiana. Incluye una serie audiovisual y un videojuego para educar de manera lúdica.
Ciencia Abierta
10/07/2025@09:36:00
La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) destina 14,5 millones de euros a tres convocatorias que buscan promover la ciencia abierta, la comunicación social de la ciencia y la innovación pública. Estas iniciativas fomentan el diálogo entre la sociedad y el conocimiento científico, apoyando proyectos que acerquen la ciencia a la ciudadanía y mejoren las políticas públicas mediante el uso del conocimiento científico. Las solicitudes estarán abiertas desde julio hasta septiembre de 2025.
Premio Doctorado
10/07/2025@08:52:00
Irene Teixidó Orries, doctoranda de la Universitat de Lleida, ha sido premiada en el concurso estatal #HiloTesis 2025, destacándose entre casi 500 participantes. Su investigación se centra en el impacto de las micotoxinas en la avena, utilizando tecnología NIR para detectar contaminantes. Este concurso, promovido por CRUE, busca fomentar la divulgación científica en redes sociales y reconoce a seis ganadores con un premio de 500 euros cada uno.
|
|
|