|
Actualidad tecnológica 23 de noviembre de 2025
Desarrollo rural
12/05/2025@13:15:00
Estudiantes de la Universidad de León participarán en el programa Campus Rural del Gobierno, que ofrece prácticas remuneradas en el medio rural para fomentar el desarrollo sostenible y combatir la despoblación. Con 53 solicitudes de entidades para acoger a los estudiantes, esta iniciativa busca enriquecer la formación académica y fortalecer las comunidades rurales mediante la atracción de talento joven. Las prácticas están previstas entre junio y septiembre, con una duración mínima de dos meses.
Alianza educativa
11/05/2025@14:00:00
La Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO) y la Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER) han firmado un acuerdo con la Universidad Tecnológica OTEIMA en Panamá para fomentar la movilidad académica hacia Santander, España. Este convenio busca enriquecer los intercambios educativos y colaborar en proyectos innovadores, fortaleciendo así las oportunidades de formación internacional para estudiantes y profesionales en la región.
Premio emprendimiento
09/05/2025@16:00:00
El Ayuntamiento de Madrid ha lanzado la convocatoria para el premio Madrid Impacta 2025, que ofrece 50.000 euros en total para apoyar el emprendimiento social. Las solicitudes se pueden presentar del 22 de abril al 5 de junio. Este galardón busca impulsar proyectos con impacto social y medioambiental, especialmente aquellos que benefician a colectivos vulnerables, consolidando a Madrid como un referente en innovación y sostenibilidad.
Colaboración científica
09/05/2025@15:00:00
El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y las comunidades autónomas han acordado implementar un nuevo Plan Complementario de Transferencia del Conocimiento para fomentar la colaboración entre territorios en España. La ministra Diana Morant destacó que este plan, que iniciará en junio, busca promover la cooperación y el desarrollo del talento en todas las comunidades, especialmente en aquellas más rezagadas. Además, se renovaron cargos en el Consejo Asesor en Ciencia, Tecnología e Innovación.
Cátedra agricultura
08/05/2025@20:00:00
La Cátedra Internacional de Inteligencia Artificial y Agricultura de la Universidad de Córdoba se convierte en aliada del IICA para la Semana de la Agricultura Digital 2025, que se llevará a cabo del 22 al 29 de septiembre en Costa Rica. Rosa Gallardo Cobos, directora de la cátedra, enfatizó la importancia de esta colaboración para promover una transformación digital ética y sostenible en el sector agropecuario, fortaleciendo el intercambio de conocimientos y buenas prácticas.
Voluntariado internacional
07/05/2025@16:00:00
La Universidad de Cádiz, en colaboración con el Banco Santander, ha lanzado el Programa General de Voluntariado Internacional 2025. Este programa ofrece a los estudiantes la oportunidad de participar en proyectos sociales y ambientales en diversas comunidades del mundo, contribuyendo a los objetivos de desarrollo sostenible. Se ofrecen 16 becas para movilidades entre julio y octubre de 2025, cubriendo desplazamiento, alojamiento y manutención. Las inscripciones están abiertas del 7 al 18 de mayo de 2025.
Apoyo emprendedores África
07/05/2025@12:00:00
La eliminación de la financiación del Fondo Africano de Desarrollo por parte de Estados Unidos, junto con recortes de otros países, pone en riesgo proyectos esenciales en África. En respuesta, mentorDay intensifica su apoyo a emprendedores africanos, ofreciendo programas de aceleración gratuitos y conectando a startups con mentores internacionales. La organización busca aliados estratégicos en el continente para potenciar el crecimiento local y asegurar que los emprendedores tengan las herramientas necesarias para transformar sus comunidades.
Encuentro internacional
07/05/2025@13:00:00
La Universidad de Salamanca, el Senado de España y la FAO han organizado un encuentro internacional titulado "Todo comienza con la alimentación", que se llevará a cabo del 19 al 21 de mayo. Este evento busca promover la seguridad alimentaria y la equidad de género en Iberoamérica y el Caribe, reuniendo a parlamentarios, académicos y representantes de organismos internacionales para discutir acciones legislativas y presentar una guía sobre enfoque de género en la legislación alimentaria.
Colaboración investigación
07/05/2025@11:00:00
La Junta de Andalucía y la Universidad de Córdoba han firmado un convenio para impulsar el control microbiológico de productos lácteos a través del proyecto INVALAC. Este acuerdo busca mejorar la seguridad alimentaria y minimizar pérdidas económicas en el sector lácteo. Se realizarán estudios especializados y formación técnica, destacando la importancia de la colaboración entre investigación y producción para fortalecer la industria láctea andaluza, especialmente en quesos artesanales.
Intercambio académico
06/05/2025@11:00:00
La Universidad de Burgos acoge del 5 al 9 de mayo a profesores de Vietnam, Tailandia y Finlandia en el marco del proyecto europeo 'GreenEdAsia', que busca promover la sostenibilidad ambiental a través de la educación superior. Durante el encuentro, se realizarán conferencias y talleres sobre educación centrada en el estudiante y métodos docentes innovadores, además de visitas a iniciativas locales que ejemplifican buenas prácticas en sostenibilidad.
Premios Andalucía
06/05/2025@16:00:00
Casi 520 emprendedores participan en la duodécima edición de los 'Premios Emprendemos', promovidos por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de Andalucía. Se han presentado 268 empresas innovadoras, evaluadas por su impacto social y económico. La mayoría son sociedades limitadas dedicadas a actividades científicas y técnicas. Las candidaturas se someterán a una fase provincial, donde se seleccionarán las 50 mejores para ser reconocidas en una gala regional en Almería.
Premios emprendedores
04/05/2025@13:00:00
Casi 520 emprendedores participan en la duodécima edición de los ‘XII Premios Emprendemos’, presentando 268 empresas innovadoras. La mayoría de los candidatos son hombres entre 36 y 50 años, con un alto porcentaje de estudios universitarios. Las empresas, principalmente sociedades limitadas, se centran en actividades científicas y técnicas. Las candidaturas se evaluarán en varias fases para seleccionar a las mejores, que recibirán reconocimiento y apoyo económico.
Innovación 6G
30/04/2025@16:00:00
Digital Catapult, incubadora tecnológica respaldada por el gobierno del Reino Unido, se une al consorcio 6G-LEADER apoyado por la Comisión Europea. Este proyecto de tres años incluye a 19 socios académicos e industriales, como Samsung y Nokia, y busca avanzar en la convergencia de la inteligencia artificial y las comunicaciones inalámbricas. Con un presupuesto de €8.5 millones, el objetivo es desarrollar soluciones de red más inteligentes y sostenibles para el futuro digital de Europa.
Concurso economía
28/04/2025@12:00:00
La Universidad Rey Juan Carlos y el Ayuntamiento de Fuenlabrada han convocado el II Concurso de Trabajos sobre Economía Circular, dirigido a estudiantes. Las propuestas se pueden presentar hasta el 23 de mayo. El concurso busca fomentar la investigación en áreas como prevención de residuos y diseño sostenible. Habrá una fase de preselección y una final presencial el 26 de junio, donde se premiarán los mejores trabajos en diversas categorías.
Innovación educativa
20/04/2025@09:41:00
La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) ha liderado la primera ACEploration de la Alianza Europea ACE2-EU en Rumanía, donde se diseñaron quince nuevas oportunidades de aprendizaje en el ámbito de Salud y Bienestar. Este evento, que reunió a nueve universidades socias, refuerza el compromiso de la UFV con la innovación educativa y la cooperación internacional, consolidando su papel estratégico en el proyecto europeo.
|
|
|