iymagazine.es
Actualidad tecnológica    23 de noviembre de 2025

desarrollo sostenible

Emprendimiento rural

La Xunta resalta el emprendimiento femenino en el ámbito rural en Vilanova de Arousa

28/05/2025@11:00:00

La Xunta de Galicia ha resaltado la importancia del papel de la mujer en el emprendimiento rural durante una jornada en Vilanova de Arousa. Este evento, parte del programa "Amas da terra", busca dar visibilidad a las emprendedoras gallegas y fomentar su talento. Desde la creación del Polo de Vilanova, casi el 60% de las más de 150 iniciativas asesoradas han sido lideradas por mujeres, destacando así su contribución al desarrollo económico local.

Autonomía universitaria

CRUE defiende la autonomía universitaria ante injerencias en Harvard

28/05/2025@09:00:00

La Conferencia de Rectores y Rectoras de las Universidades Españolas (CRUE) expresa su preocupación por la interferencia política en la autonomía universitaria, citando el caso de Harvard. CRUE defiende que esta autonomía es esencial para el progreso social y el pensamiento crítico. Además, critica las restricciones impuestas por el gobierno estadounidense que afectan a la universidad, como la cancelación de contratos federales y la prohibición de visados para estudiantes internacionales.

Máster globalización

La Universidad Rey Juan Carlos lanza un máster en Estudios Globales

27/05/2025@13:00:00

La Universidad Rey Juan Carlos lanza el Máster en Estudios Globales, un programa único en Madrid que aborda la globalización desde una perspectiva histórica. Este máster busca formar especialistas capaces de analizar y ofrecer soluciones a los desafíos actuales, con colaboración internacional y prácticas en diversas instituciones. Su enfoque interdisciplinario incluye temas como la Gobernanza Global y se apoya en alianzas con universidades extranjeras y el Real Instituto Elcano.

Iniciativa Aragón

Aragón y Microsoft lanzan IAON para promover el uso ético de la inteligencia artificial

23/05/2025@15:00:00

El Gobierno de Aragón, junto a Microsoft, Ibercaja y Fundación Ibercaja, ha lanzado IAON, un proyecto destinado a democratizar y promover el uso ético de la Inteligencia Artificial. La iniciativa busca generar un impacto positivo en la sociedad mediante formación, divulgación e investigación, enfocándose en sectores como educación y salud. Además, se establecerá un Observatorio Anual para analizar el impacto de la IA y fomentar un desarrollo tecnológico responsable y equitativo en Aragón.

Investigación rural

Nuevas estrategias para frenar la despoblación rural en España

22/05/2025@19:00:00

Investigadores de la UC3M y la Universidad de Cádiz están desarrollando estrategias para combatir la despoblación rural en España, un fenómeno que afecta la sostenibilidad de comunidades. Proponen una planificación territorial integral que contemple aspectos demográficos, económicos y urbanísticos. Los municipios con planes actualizados muestran un crecimiento poblacional significativo, lo que subraya la necesidad de políticas efectivas y vinculantes para mejorar la calidad de vida y atraer nuevos residentes a estas áreas.

Investigación hidrógeno

Renovación del convenio para la Cátedra Gabitel sobre Hidrógeno en la UHU

22/05/2025@15:00:00

La Universidad de Huelva y Gabitel Soluciones Técnicas han renovado su convenio para continuar con la Cátedra Gabitel sobre el Hidrógeno. Este acuerdo, firmado por la rectora María Antonia Peña y el director general Juan Andrés Relaes, busca impulsar la investigación y formación en hidrógeno verde, así como promover encuentros de expertos en el área. La colaboración refuerza el compromiso de la universidad con el desarrollo sostenible en Andalucía.

Relevo empresarial

La Junta de Extremadura lanza un plan de casi 3 millones para el relevo empresarial en la región

21/05/2025@11:00:00

La Junta de Extremadura ha lanzado el plan 'Extremadura sigue', con un presupuesto inicial de casi 3 millones de euros, destinado a facilitar el relevo empresarial en la región. Este programa busca asegurar la continuidad de negocios ante la jubilación de sus propietarios, promoviendo el emprendimiento sostenible y apoyando especialmente a las zonas rurales. Incluye asesoramiento personalizado y ayudas directas para nuevos autónomos y empresas familiares, con el objetivo de revitalizar la economía local.

Cooperación alimentaria

La Universidad de Salamanca y la FAO firman acuerdo en seguridad alimentaria y sostenibilidad

21/05/2025@11:00:00

La Universidad de Salamanca y la FAO firmarán un acuerdo de cooperación para abordar la seguridad alimentaria, el derecho a la alimentación y políticas sostenibles. Este acuerdo se anunció durante el encuentro internacional "Todo comienza con la alimentación", donde se discutirán acciones legislativas para mejorar la seguridad alimentaria en Iberoamérica y el Caribe, destacando la importancia de un enfoque de género y el fortalecimiento de las instituciones democráticas.

Aceleradora social

La aceleradora ES-Factory USC-Impulsa lanza doce proyectos de economía social en Santiago

18/05/2025@18:00:00

La aceleradora de economía social ES-Factory USC-Impulsa, ubicada en Santiago, ha comenzado a apoyar a doce proyectos en fase de consolidación. Durante un programa intensivo de cuatro meses, los emprendedores recibirán formación y mentorización para mejorar sus habilidades y acceder a financiación externa. Este consorcio busca fomentar la economía social en Galicia y el Norte de Portugal, promoviendo la creación de empleo sostenible y competitivo en nuevas actividades emergentes.

Programa espacial

Ana Guerrero, alumni de UIC Barcelona, se une a un programa espacial en Corea del Sur

16/05/2025@09:00:00

Ana Guerrero, alumni de la UIC Barcelona School of Architecture, ha sido seleccionada para el prestigioso Space Studies Program de la International Space University en Corea del Sur. Este programa, que se llevará a cabo entre junio y agosto, cuenta con el apoyo de una beca de la Agencia Espacial Europea que cubre el 50% de los costos. Guerrero destaca por su compromiso con la movilidad internacional y su especialización en arquitectura espacial.

BioHackathon León

Estudiantes de la ULE participan en el BioHackathon para resolver retos empresariales

16/05/2025@09:00:00

La Universidad de León ha celebrado su primera edición del BioHackathon, donde medio centenar de estudiantes abordaron tres retos planteados por empresas como mAbxience, Más que pájaros y Vexiza. Este evento busca fomentar la innovación y la colaboración multidisciplinar, permitiendo a los participantes desarrollar soluciones creativas en áreas como farmacéutica, ecoturismo y teledetección. La iniciativa reafirma el compromiso de la universidad con el talento y la preparación para futuros desafíos.

Premios emprendedores

Premian a seis equipos de jóvenes emprendedores en el iFest por sus soluciones innovadoras

15/05/2025@16:00:00

Seis equipos de jóvenes emprendedores fueron premiados en la séptima edición del iFest, un programa que fomenta la innovación y el emprendimiento. Los participantes presentaron soluciones a retos sobre salud digital, movilidad, revalorización de residuos y obesidad. La final se llevó a cabo en Barcelona, con 18 equipos finalistas de 146 inscritos. Los ganadores recibirán formación y oportunidades de mentorización para desarrollar sus proyectos innovadores.

Formación emprendimiento

UCLM lanzará programa de formación para impulsar el emprendimiento rural

15/05/2025@11:00:00

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) lanzará un programa de formación para fomentar el emprendimiento en áreas rurales, buscando frenar la despoblación. Esta iniciativa, vinculada al Aula Gen Z y Despoblación, ofrecerá una microcredencial accesible a todos, sin requerir estudios previos. Los participantes adquirirán competencias para identificar oportunidades de negocio y gestionar empresas, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Autosuficiencia energética

Obligan a casas autosuficientes a conectarse a la red eléctrica en España

14/05/2025@12:18:00

En España, los propietarios de casas energéticamente autosuficientes deben conectarse a la Red Eléctrica, lo que implica un costo innecesario. Esta normativa obsoleta limita la libertad energética y frena el desarrollo de soluciones sostenibles. A pesar de los avances tecnológicos que permiten viviendas independientes, la legislación actual no apoya esta evolución, generando descontento en el sector de la construcción sostenible y obstaculizando la adopción de modelos más eficientes y ecológicos.

Agroturismo Canarias

La Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de la ULL cumple seis años fortaleciendo el turismo en Canarias

12/05/2025@13:15:00

La Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de la Universidad de La Laguna celebra seis años promoviendo la conexión entre el sector primario y el turismo en Canarias. Su director, Jesús Enrique de las Heras, destaca la importancia de esta colaboración para diversificar la economía local. A lo largo de estos años, la Cátedra ha organizado eventos, cursos y fomentado la investigación, reafirmándose como un motor de innovación y sostenibilidad en el archipiélago.