iymagazine.es
Actualidad tecnológica    23 de noviembre de 2025

desarrollo sostenible

Premio innovación

Pan de dátil y Omega 3 triunfa en el concurso Innobiotec 2025

20/04/2025@09:40:00

Un pan artesano a base de dátil y rico en Omega 3, denominado "Legado ilicitano", ha ganado el primer premio del concurso Innobiotec 2025, organizado por la Universidad Miguel Hernández de Elche. Este producto destaca por sus ingredientes ecológicos y locales, además de ser apto para veganos y sin azúcares añadidos. Su elaboración promueve la salud cardiovascular y recupera sabores tradicionales, alineándose con los objetivos de sostenibilidad y desarrollo alimentario.

Congreso África

Congreso en la UCJC analiza el futuro de África en el siglo XXI

15/04/2025@09:00:00

La Universidad Camilo José Cela organizó el Congreso Internacional “Retos y oportunidades de un continente en transformación. África ante el siglo XXI”, donde académicos y diplomáticos debatieron sobre los desafíos y oportunidades de África. Se abordaron temas como la transformación geopolítica, el papel de las mujeres en el desarrollo, el equilibrio entre crecimiento económico y derechos fundamentales, y los ciclos migratorios, destacando la necesidad de enfoques inclusivos y respetuosos con los valores africanos.

Computación cuántica

Centros Tecnológicos impulsan la computación cuántica en beneficio de la sociedad

14/04/2025@16:00:00

El 14 de abril se celebra el Día Mundial de la Cuántica, destacando su importancia y aplicaciones en la sociedad. En 2025, se conmemora como el Año Internacional de la Ciencia y Tecnología Cuántica. Los Centros Tecnológicos Fedit juegan un papel crucial en la investigación y aplicación de esta tecnología, impulsando la innovación en sectores como computación, criptografía y sensores, y asegurando que los avances científicos se traduzcan en soluciones prácticas para la industria.

Premios innovación Amazon lidera la innovación del comercio electrónico en España por tercer año consecutivo

Amazon se mantiene como líder en innovación del comercio electrónico en España por tercer año consecutivo

09/04/2025@16:00:00

Amazon ha sido reconocida por tercer año consecutivo como líder en innovación en el comercio electrónico en España, según el Índice Español de Innovación (ÍEI) de la Universidad Carlos III. Este reconocimiento se basa en la percepción de más de 24,000 consumidores sobre la innovación en productos y servicios. Amazon destaca en innovación comercial, digital y social, reafirmando su compromiso con la mejora constante de la experiencia del cliente y su papel transformador en el sector.

Voluntariado corporativo

mentorDay refuerza su compromiso con el voluntariado corporativo

31/03/2025@15:00:00

mentorDay refuerza su compromiso con el voluntariado corporativo al unirse a Voluntare, la mayor red iberoamericana en este ámbito. En 2024, más de 123 socios han movilizado a 70.806 voluntarios en 30 países. La iniciativa busca apoyar a emprendedores en regiones en desarrollo, promoviendo la creación de empresas sostenibles y empleos de calidad. Se invita a profesionales a convertirse en mentores y contribuir al impacto social positivo mediante su experiencia.

Nuevos títulos universitarios

La Junta de Andalucía impulsa nuevos títulos universitarios internacionales para el próximo curso

05/04/2025@09:00:00

La Junta de Andalucía revisará su programación académica para incluir nuevos títulos universitarios internacionales, como enseñanzas conjuntas y programas vinculados a Erasmus Mundus. Las instituciones tienen hasta el 31 de mayo para presentar propuestas, buscando fortalecer la cooperación académica y mejorar la competitividad del sistema universitario andaluz. Esta iniciativa prioriza títulos que cumplan con estándares de calidad y se considera esencial para atraer estudiantes internacionales y optimizar recursos docentes.

Proyectos sostenibles

ITC (REDIT) impulsa la economía circular en construcción y metalurgia

31/03/2025@14:00:00

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) –REDIT– participa en los proyectos CIRCOM e INNO4H2O, enfocados en promover la economía circular en los sectores construcción y metalúrgico, así como en la gestión sostenible del agua. CIRCOM busca transformar residuos industriales en materiales sostenibles, mientras que INNO4H2O reúne a expertos para impulsar la innovación hídrica. Ambos proyectos son fundamentales para abordar desafíos medioambientales y mejorar la sostenibilidad en sus respectivos sectores.

Lubricantes sostenibles

Desarrollan lubricantes sostenibles a partir de nanofibras de celulosa en la Universidad de Huelva

22/03/2025@13:00:00

Investigadores de la Universidad de Huelva han desarrollado lubricantes sostenibles utilizando nanofibras de celulosa. Este avance, financiado por la Junta de Andalucía, mejora la estabilidad y funcionalidad de los lubricantes al reducir la separación entre componentes y optimizar su interacción. La técnica de electrohilado permite crear estructuras nanoscópicas que mejoran las propiedades mecánicas y reducen la fricción, representando un paso significativo hacia materiales más ecológicos en el sector industrial.

Agua potable

El CSIC implementa tecnología innovadora para potabilizar agua en India

21/03/2025@15:00:00

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha implementado una innovadora tecnología en Kuderu, India, para potabilizar el agua y reducir los niveles de fluoruro. Esta solución, desarrollada en colaboración con la empresa Tagua y la Fundación Vicente Ferrer, beneficia a cerca de 400 personas, incluidos estudiantes con discapacidad. El sistema utiliza zeolitas naturales para filtrar el agua contaminada sin necesidad de electricidad, promoviendo un modelo de economía circular al reutilizar el material filtrante en agricultura.

Colaboración universitaria

Foment del Treball se une a la Universitat Ramon Llull en el proyecto europeo ENGAGE.EU

20/03/2025@10:00:00

Foment del Treball Nacional se convierte en nuevo socio de la Universitat Ramon Llull (URL) dentro del proyecto europeo ENGAGE.EU. Este acuerdo, firmado por sus líderes, busca crear un ecosistema colaborativo para abordar desafíos sociales como la digitalización y el cambio climático. ENGAGE.EU forma parte de la Iniciativa de Universidades Europeas, que promueve alianzas entre instituciones educativas para mejorar el impacto social en Europa.

Inversión extranjera

Cataluña alcanza récord en inversión extranjera con más de 1.000 millones de euros en 2024

11/03/2025@18:00:00

Cataluña ha alcanzado un récord en la captación de inversión extranjera en 2024, superando los 1.000 millones de euros y generando 8.229 puestos de trabajo. El conseller Miquel Sàmper destacó que se han materializado 106 proyectos, lo que representa un aumento del 19% respecto al año anterior. La mayoría de las inversiones provienen de sectores industriales y tecnológicos, con un fuerte enfoque en la transformación digital y verde, reflejando la creciente confianza internacional en la economía catalana.

Ayudas culturales

Convocatoria de ayudas del INAEM para danza, lírica y música en 2025 por 8 millones de euros

08/03/2025@09:32:26

El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) ha abierto el plazo para solicitar ayudas a la danza, la lírica y la música para 2025, con un presupuesto de 8 millones de euros. Estas ayudas buscan preservar y difundir el patrimonio cultural y fomentar la igualdad en el acceso a los servicios culturales. Se valorarán proyectos que promuevan la igualdad de género y sostenibilidad en las artes escénicas. Las solicitudes se pueden presentar electrónicamente hasta el 26 de marzo.

Nuevos grados La Universitat Politècnica de València amplía su oferta de grados y dobles grados para el curso 2025-2026

La UPV presenta cinco nuevos grados y dobles grados para 2025-2026

08/03/2025@20:00:00

La Universitat Politècnica de València amplía su oferta académica para el curso 2025-2026 con cinco nuevos títulos, incluyendo grados en Ingeniería Ambiental e Inteligencia Artificial, así como dobles grados en Biotecnología + Química, Ingeniería Química + Tecnología y Diseño Textil, y Ciencias Ambientales + Ciencias y Tecnologías del Mar. Estas titulaciones buscan formar profesionales capacitados para enfrentar desafíos actuales en sostenibilidad, tecnología y medio ambiente.

Liderazgo bioeconómico

CIRCE y AITIIP, líderes en innovación bioeconómica en Europa con el 25% de proyectos seleccionados

26/02/2025@16:00:00

Los Centros Tecnológicos aragoneses CIRCE y AITIIP han sido destacados como líderes en innovación en bioeconomía en Europa, al obtener siete proyectos financiados por el programa Circular Bio-based Europe Joint Undertaking. Estos proyectos representan el 25% del total seleccionado, consolidando a Aragón como un referente en desarrollo sostenible. La iniciativa busca transformar materias primas biológicas en productos sostenibles, alineándose con la Estrategia Aragonesa de Cambio Climático y promoviendo la creación de nuevos empleos verdes.

Aceleración social

Convocatoria abierta para el programa de aceleración de economía social en la USC

26/02/2025@09:00:00

La Universidad de Santiago de Compostela ha abierto el plazo para participar en el programa de aceleración ES-Factory USC-Impulsa, dirigido a proyectos de economía social. Los interesados pueden postular hasta el 18 de febrero. Este programa ofrece formación, mentoría y apoyo financiero durante más de cuatro meses, promoviendo la creación y consolidación de iniciativas empresariales sostenibles en sectores estratégicos. La iniciativa busca impulsar el emprendimiento y la innovación social en la Eurorrexión Galicia-Norte de Portugal.