iymagazine.es
Actualidad tecnológica    17 de agosto de 2025

divulgacion cientifica

Premios comunicación Andalucía

30/05/2025@09:00:00

La Universidad de Cádiz celebró la entrega de los Premios IN 2025, una iniciativa para reconocer la excelencia en comunicación dentro de su comunidad universitaria. El evento, presidido por el rector Casimiro Mantell, destacó la importancia de la comunicación y premió a estudiantes, docentes y periodistas que han visibilizado la actividad de la UCA. Las categorías incluyeron influencias en redes sociales, divulgación científica e iniciativas innovadoras, reflejando el compromiso institucional con la comunicación efectiva.

Premios tesis Madrid

28/05/2025@09:00:00

La Conferencia de Rectores y Rectoras de las Universidades Españolas (CRUE) lanza la quinta edición del concurso «#HiloTesis», dirigido a investigadores en formación con tesis defendidas en el último año. Los participantes deben presentar su investigación en un hilo de BlueSky, promoviendo la divulgación científica y habilidades comunicativas. El concurso se llevará a cabo del 3 al 17 de junio de 2025, buscando acercar la ciencia a la sociedad mediante un lenguaje accesible y visualmente atractivo.

Premio divulgación Valencia

21/05/2025@09:00:00

La Universitat de València y el Ayuntamiento de Alzira han lanzado el XXXI Premio Europeo de Divulgación Científica «Estudi General», con un premio de 12.000 euros. Este galardón busca fomentar la creación de obras que expliquen avances científicos al público general, especialmente a estudiantes preuniversitarios. Los trabajos deben ser originales y presentarse entre el 21 de mayo y el 14 de septiembre. La entrega del premio se realizará el 7 de noviembre en una cena literaria.

Premio divulgación Canarias

20/05/2025@09:00:00

El programa de divulgación Doble Hélice 3.0 de la Universidad de La Laguna ha sido galardonado con el Premio Fotón 2025 del CSIC por su calidad en la comunicación científica. Este reconocimiento destaca un episodio sobre sensores ópticos, donde se explora la interacción de la luz con microestructuras. Los premios Fotón buscan promover la divulgación del impacto científico y tecnológico en la sociedad, reconociendo a medios y proyectos educativos destacados.

Transferencia conocimiento

19/05/2025@08:22:00

La Universidad de Almería (UAL) impulsa la transferencia de conocimiento mediante un grupo de trabajo que une a académicos y empresas locales. En una reunión reciente, se discutieron estrategias para fortalecer esta conexión, destacando el programa UALTransfiere 2024 y la creación de una "Mesa de la Ciencia" para fomentar la divulgación científica. Este esfuerzo busca consolidar a Almería como un referente en innovación, aprovechando su estatus como "Ciudad de la Ciencia y la Innovación".

Divulgación científica Las Palmas

17/05/2025@14:00:00

Diecisiete investigadores de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria participarán en la nueva edición del festival Pint of Science, que se llevará a cabo del 19 al 21 de mayo en dos bares de Las Palmas. Las charlas abordarán temas como el cuerpo humano, los ecosistemas canarios y el bienestar. Este evento busca acercar la ciencia al público en un ambiente relajado y accesible. La entrada es gratuita gracias a diversos patrocinadores.

Divulgación científica

16/05/2025@12:00:00

Investigadores de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) presentarán el espectáculo "UPNA Show", una serie de monólogos científicos dirigidos al público general. Tendrá lugar el 23 y 24 de mayo en Tudela, abordando temas como la inteligencia artificial, conservación de alimentos y efectos secundarios de medicamentos. La entrada es gratuita con invitación previa. Este evento busca fomentar la divulgación científica y cuenta con el apoyo de varias instituciones.

Feria inventos UPV

13/05/2025@12:00:00

La Fira dels Invents UPV 2025 presentó más de 40 proyectos innovadores de la Universitat Politècnica de València, destacando investigaciones en salud y tecnología, como la detección de drogas mediante nanomateriales y un satélite diseñado por estudiantes. La feria, que atrajo a numerosos visitantes, busca acercar la ciencia a la sociedad y fomentar vocaciones científicas a través de talleres interactivos. Este evento forma parte del programa anual de divulgación científica de la universidad.

Premios ciencia

09/05/2025@19:00:00

El CSIC ha premiado seis iniciativas en sus III Premios de Divulgación Científica y Ciencia Ciudadana, destacando proyectos que acercan la ciencia a la sociedad. Entre los galardonados se encuentran un cortometraje sobre agujeros negros y una danza que aborda la contaminación por plásticos. También se reconocieron proyectos de divulgación marina y ciencia ciudadana que promueven el patrimonio cultural y la conciencia ambiental. La entrega de premios será el 16 de junio en Madrid.

Excursiones geológicas

07/05/2025@11:00:00

El Geolodía 2025, evento anual de divulgación geológica, se celebrará el 10 y 11 de mayo con actividades en todas las provincias españolas. Organizado por la Sociedad Geológica de España, incluye excursiones gratuitas y virtuales como video-rutas y geocharlas. Este año, se conmemora su 20 aniversario, destacando la conexión entre geología y vida cotidiana, así como eventos transfronterizos en Andorra, Portugal, Francia, México y Uruguay.

Convocatoria investigación

05/05/2025@10:00:00

Los grupos de investigación ya pueden inscribirse para participar en la Noche Europea de los Investigadores 2025 hasta el 14 de mayo. Este evento, que se celebrará en más de 370 ciudades europeas, busca acercar la ciencia al público a través de diversas actividades como charlas, monólogos y ferias científicas. Se valorarán criterios como la diversidad temática y la paridad de género para seleccionar las propuestas.

Semana océanos

23/04/2025@09:00:00

La Universidad de Cádiz ha inaugurado la cuarta edición de la Semana de los Océanos y el Medio Ambiente (SOMA 2025), destacando la presentación del libro ilustrado "No en mi poza". Este evento busca conectar la ciencia marina con la sociedad y promover la conciencia sobre la conservación de ecosistemas marinos. La programación incluye charlas, talleres y actividades que fomentan la divulgación científica y el compromiso ambiental entre los asistentes.

Banco recursos

22/04/2025@11:00:00

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha lanzado un Banco de Recursos que ofrece cerca de 300 materiales educativos y de divulgación científica. Esta plataforma, presentada el 21 de abril, busca facilitar el acceso a recursos dirigidos a educadores y divulgadores, promoviendo la participación ciudadana en la ciencia. Los contenidos abarcan diversas temáticas y formatos, incluyendo talleres, charlas y aplicaciones móviles, con el objetivo de fomentar el conocimiento científico accesible y colaborativo.

Certamen Ingeniería

10/04/2025@09:00:00

El II Certamen de Ingeniería de la Universidad Miguel Hernández se llevará a cabo el 10 y 11 de abril en Elche, ofreciendo talleres sobre Inteligencia Artificial, puentes autoportantes y simuladores de coches. Dirigido a estudiantes de Secundaria y Bachillerato, este evento busca mostrar las aplicaciones de diversas ramas de la ingeniería y fomentar el interés por la ciencia y tecnología entre los jóvenes.

Convocatoria UEx

03/04/2025@21:00:00

El Servicio de Difusión de la Cultura Científica de la Universidad de Extremadura ha abierto el plazo para que sus investigadores envíen propuestas para participar en actividades de divulgación durante el curso 2025/2026, como la Noche Europea de los Investigadores y la IX Semana de la Ciencia. Los interesados tienen hasta el 30 de mayo para presentar sus proyectos, que deben alinearse con las Misiones del programa Horizonte Europa.