El Instituto Europeo de Innovación y Tecnología anuncia los nominados para los Premios EIT 2025, destacando innovadores en diversas áreas como tecnología de salud y economía circular.
La Universidad de Jaén ha instalado siete nuevos puntos limpios en sus campus para promover la correcta separación de residuos, en el marco de su Plan de Minimización de Residuos 2026-2029.
La Junta de Castilla y León destina 874.000 euros a 13 proyectos de innovación en 9 clústeres, cofinanciados por Fondos FEDER, para fortalecer la competitividad empresarial y fomentar la investigación.
La UCAM y Takasago establecen una cátedra para investigar en digitalización, inteligencia artificial y sostenibilidad, desarrollando dos doctorados industriales sobre reutilización de materiales y economía circular.
Dos investigadores del IQUEMA, Carlos A. Ledesma y Almudena Benítez, han sido seleccionados en la convocatoria Ramón y Cajal 2024, destacando su contribución a la sostenibilidad y economía circular.
El Centro Tecnológico AINIA lanza once proyectos de I+D+I, apoyados por IVACE-FEDER, enfocados en innovación y sostenibilidad en sectores como alimentación, salud y cosmética.
El proyecto europeo ALEHOOP ha desarrollado un modelo innovador para producir proteínas sostenibles a partir de algas y legumbres, promoviendo la economía circular y reduciendo la huella ambiental.
Investigadores de la USC han desarrollado una técnica sostenible para convertir piel de atún en gelatina, utilizada para fabricar films biodegradables, promoviendo la economía circular y reduciendo residuos en la industria pesquera.
Se inaugura Incubazul en Cádiz, una incubadora de alta tecnología que promueve la economía azul y la innovación sostenible, apoyada por fondos europeos y el Gobierno.
Se inaugura Incubazul en Cádiz, una incubadora de alta tecnología que promueve la economía azul, impulsada por fondos europeos y diseñada para fomentar la innovación y el emprendimiento sostenible.
SIGRE y la semFYC han firmado un convenio para educar a médicos de familia sobre la gestión adecuada de medicamentos sobrantes, mejorando la salud y protegiendo el medio ambiente.
El Vicerrectorado de Internacionalización de la ULL participó en Cabo Verde en la presentación de proyectos Interreg, destacando iniciativas para mejorar la seguridad alimentaria y fomentar la producción sostenible.
AIMPLAS logra la neutralidad climática al reducir un 74% sus emisiones y compensar su huella de carbono, avanzando en proyectos innovadores para bioplásticos y sostenibilidad.
El prototipo Škoda Vision O redefine el diseño familiar electrificado con un enfoque centrado en el cliente, interior minimalista, sostenibilidad y capacidades avanzadas de conducción autónoma.
Molecular Sustainable Solutions, spin-off de la UJI, recibe 186.000 euros de BeAble Capital para desarrollar métodos de desinfección innovadores y sostenibles, mejorando la salud pública y la sostenibilidad.