iymagazine.es
Actualidad tecnológica    24 de mayo de 2025

Empleabilidad

19/11/2024@21:00:00

La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) ha ascendido seis posiciones en el ranking mundial de empleabilidad, que evalúa a las 250 mejores universidades entre 1.000 analizadas. Este estudio, realizado por la consultora Emerging y publicado por Times Higher Education, se basa en encuestas a 13.240 profesionales de empresas de 33 países y utiliza 125 criterios para medir la preparación de los estudiantes para el mercado laboral.

19/11/2024@10:00:00

Javier Camacho, vicedecano del área de Empresa y Business Analytics en la Universidad Europea, se une al Comité de Expertos del Observatorio Generación & Talento para investigar el impacto de la Inteligencia Artificial en la diversidad generacional. Este estudio busca entender cómo las empresas integran la IA y cómo diferentes generaciones interactúan con ella, proponiendo recomendaciones para su uso responsable en entornos laborales intergeneracionales. La investigación culminará en un estudio académico sobre estos temas.

18/11/2024@19:45:00

Las XXX Jornadas de Investigación de la red Crue-I+D+i, celebradas en el campus de Cuenca, reunieron a más de 580 expertos en política científica y gestión de I+D+i de universidades españolas. Durante el evento, se discutieron estrategias para mejorar la investigación universitaria, abordando temas como talento, internacionalización y financiación. Julián Garde, rector de la UCLM, destacó que las universidades generan el 70% de la investigación nacional.

15/11/2024@21:00:00

La Universitat Ramon Llull (URL) ha sido reconocida en el Global Employability University Ranking (GEURS) 2025, ocupando la séptima posición entre las universidades españolas y mejorando 20 lugares a nivel mundial, alcanzando el puesto 147. Este ranking, basado en la opinión de más de 13,000 empleadores internacionales, evalúa la capacidad de las universidades para preparar a sus graduados para el mercado laboral. A nivel europeo, la URL se sitúa en el puesto 69.

15/11/2024@18:00:00

La XXII Feria de Empleo de la Universidad de Salamanca, que se llevará a cabo del 21 de noviembre al 1 de diciembre, ofrecerá 253 puestos de trabajo a través de 55 empresas. El evento busca mejorar la empleabilidad de los estudiantes y recién graduados mediante actividades formativas gratuitas, asesoramiento laboral y talleres prácticos. Además, se incluirán sesiones sobre marca personal y LinkedIn para potenciar las competencias profesionales en el mercado laboral.

13/11/2024@10:19:55
El desempleo en España alcanzó 2.602.054 personas en octubre, con un aumento del 1,04% respecto a septiembre. La tasa de desempleo juvenil es del 26,9%. La Formación Profesional Dual se presenta como una solución para mejorar la empleabilidad al combinar teoría y práctica, aunque su reconocimiento entre empresas sigue siendo limitado.

13/11/2024@12:00:00

La Universidad de Salamanca ha firmado un convenio con la Plataforma del Voluntariado de España para validar y certificar las competencias adquiridas por sus estudiantes a través del voluntariado. Este acuerdo, gestionado mediante la plataforma eVA-VOL, permitirá reconocer habilidades valoradas en el mercado laboral, como liderazgo y trabajo en equipo. El Servicio de Asuntos Sociales será responsable de gestionar estas certificaciones, mejorando así la empleabilidad de los estudiantes.

13/11/2024@12:00:00

La Universidad de Huelva llevará a cabo la XXIII edición de su Foro Universitario de Empleo los días 13 y 14 de noviembre, con el objetivo de mejorar la inserción laboral de sus estudiantes y egresados. Este evento se centrará en la empleabilidad juvenil, abordando temas como el tiempo de trabajo y las prácticas profesionales. Además, contará con la participación de empresas locales y se fomentará el espíritu emprendedor entre los asistentes.

13/11/2024@12:00:00

La Universidad Europea se asocia con Microsoft para impulsar la innovación educativa mediante la inteligencia artificial (IA). Este acuerdo permitirá a la universidad adoptar tecnologías avanzadas, mejorando la metodología docente y capacitando a estudiantes en habilidades digitales demandadas por el mercado laboral. La implementación de IA beneficiará a cerca de 40,000 alumnos y más de 5,000 profesionales, transformando procesos administrativos y académicos para aumentar la eficiencia y calidad educativa.

13/11/2024@11:00:00

Treinta estudiantes de la Universidad de Oviedo han comenzado su formación a través del programa de becas de TotalEnergies, que ofrece más de 800 horas de prácticas remuneradas hasta julio de 2025. La cuarta edición, con una inversión de 200.000 euros, abarca diversas áreas como Administración, Ingeniería y Derecho. Este programa busca potenciar el talento joven y facilitar la inserción laboral, alineándose con los proyectos de transformación energética de la compañía.

12/11/2024@14:42:30
La Universidad Europea y Microsoft España firman una alianza para impulsar la transformación digital de la institución, integrando inteligencia artificial en sus procesos y formación. El convenio busca mejorar la empleabilidad de más de 30.000 estudiantes y optimizar servicios para 4.000 profesionales, posicionando a la universidad como líder en innovación tecnológica.

12/11/2024@17:00:00

La Universidad de Málaga ha inaugurado el 'I foro abierto de participación social' para definir su V Plan Estratégico 2025/30. Este evento reunió a directivos, docentes y representantes de diversas entidades para intercambiar ideas y recoger aportaciones, ya superando las 300. Se discutieron temas como microcredenciales, formación dual y la necesidad de mejorar la conexión con el sector empresarial. La próxima semana se presentará una primera versión del plan, abierta a nuevas contribuciones.

08/11/2024@14:19:44
El Foro de Empleo AUSAPE-SAP conecta a profesionales certificados en SAP con empresas que buscan talento, promoviendo la empleabilidad tecnológica. Recientemente, se realizaron eventos en Cáceres y Bilbao, con numerosas entrevistas. Se firmó un convenio en Madrid para fomentar la formación y abordar la escasez de profesionales en el sector.

08/11/2024@13:30:39
La Universidad Alfonso X el Sabio colabora con la Final 8 de la Copa Davis en Málaga, impulsando el proyecto UAX Mare Nostrum. Este acuerdo promueve becas en Salud y Deporte, prácticas para estudiantes y un nuevo campus enfocado en sectores demandados, mejorando la empleabilidad y conexiones con empresas.

06/11/2024@13:25:41
Microsoft y la Universidad Carlos III de Madrid han creado la Cátedra Microsoft–UC3M sobre Inteligencia Artificial Responsable, enfocándose en investigar modelos avanzados de IA. El objetivo es fomentar un desarrollo sostenible y ético, mejorar la empleabilidad de los jóvenes y abordar desafíos sociales relacionados con esta tecnología.