iymagazine.es
Actualidad tecnológica    17 de agosto de 2025

energias renovables

Almacenamiento Energía

14/07/2025@16:12:00

El Instituto de Física “Luis Rivera Terrazas” (IFUAP) propuso la creación de un Centro Regional de Almacenamiento de Energía en la BUAP durante el encuentro “La ciencia abraza a la industria y a la sociedad”. Este centro, pionero en el país, busca vincular la investigación científica con la industria y el gobierno, enfocándose en energías renovables y el litio. Se presentaron proyectos innovadores en Ciencia de Materiales y se destacó la trayectoria del IFUAP en investigación energética.

Energías Renovables

12/07/2025@13:16:00

La Universidad de Córdoba participa en el proyecto internacional HY4RES, que busca integrar inteligencia artificial y energías renovables en sistemas de regadío. Este proyecto, cofinanciado por fondos FEDER y liderado por Trinity College de Dublín, promueve soluciones híbridas de energía para aplicaciones agrícolas y portuarias. Recientemente, investigadores de la UCO asistieron a una reunión en la Universidad de Oviedo para presentar avances y planificar la instalación de una planta piloto en el Valle Inferior del Guadalquivir.

Golf Sostenibilidad

12/07/2025@13:16:00

Del 8 al 10 de julio, el Real Club de Golf La Herrería en San Lorenzo de El Escorial fue sede del curso “Golf y sostenibilidad, parte 2”, organizado por la Universidad Complutense. Se exploraron prácticas sostenibles en campos de golf, destacando acciones como la reintroducción de aves para control biológico de plagas. Este enfoque promueve la biodiversidad y minimiza el uso de pesticidas, evidenciando el compromiso del club con la sostenibilidad ambiental.

Baterías sostenibles

10/07/2025@13:52:00

Un equipo de la Universidad de Córdoba investiga baterías de iones de sodio como alternativa sostenible al litio, en el marco del proyecto MASTER. Estas baterías son más abundantes y podrían reducir la dependencia de materiales críticos. Aunque presentan limitaciones en voltaje y peso, su desarrollo busca mejorar la estabilidad y rendimiento, haciéndolas adecuadas para el almacenamiento de energías renovables. La investigación destaca el potencial del sodio en la transición energética.

Sostenibilidad Universitaria

10/07/2025@08:52:00

La Universitat Politècnica de València (UPV) y la Fundació Caixa Ontinyent han establecido el Aula de Sostenibilidad Económica, Medioambiental y Social, enfocada en promover la formación e investigación sobre sostenibilidad y economía circular. Este espacio busca ser un referente para los jóvenes del campus de Alcoi, ofreciendo programas educativos, proyectos de innovación y colaboración con empresas para implementar estrategias sostenibles y fomentar el emprendimiento verde.

Energías Renovables

10/07/2025@08:52:00

Investigadores de la Universidad de Oviedo presentan el proyecto HY4RES en el Puerto de Avilés, que promueve el uso híbrido de energías renovables a través de big data e inteligencia artificial. La iniciativa busca alcanzar un modelo de huella de carbono cero, combinando energía solar, eólica e hidrocinética para abastecer necesidades energéticas locales. Este proyecto, financiado por fondos europeos, incluye cuatro emplazamientos piloto en España, Irlanda y Portugal para optimizar la sostenibilidad energética.

Medioambiente Energía

09/07/2025@13:15:35

La Universidad Católica de Murcia y Hozono Global han establecido la Cátedra de Medioambiente, Agua y Energía, con el propósito de impulsar la investigación científica y la formación en sostenibilidad. Esta colaboración busca fomentar la gestión del agua, la eficiencia energética y promover energías renovables. La iniciativa refuerza el compromiso de ambas instituciones con el desarrollo sostenible y la innovación, acercando el talento académico al ámbito profesional.

Migración Africana

08/07/2025@09:12:00

El programa Campus África 2025 de la Universidad de La Laguna busca desmitificar la migración africana mediante una serie de actividades y conferencias con expertos internacionales. Con el apoyo de diversas instituciones, se abordarán temas como las causas de la migración, los retos biosanitarios y las relaciones culturales. Este año, participan 54 becados de Senegal y Cabo Verde, fomentando el desarrollo científico y social entre Canarias y África.

Sector energético

04/07/2025@15:07:00

La CNMC ha publicado las liquidaciones provisionales de 2025 para el sector eléctrico y gasista. En la liquidación 4/2025 del sector eléctrico, se reportó una desviación transitoria de -671 millones de euros, mientras que en la liquidación 7/2025 del sector gasista, los ingresos alcanzaron 1.341 millones de euros, un 8,2% menos que el año anterior. La demanda de gas se incrementó a 170,4 TWh en este periodo.

Universidades Canarias

04/07/2025@12:35:00

Los rectores de la Universidad de La Laguna y de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria han expresado en el Parlamento de Canarias su descontento por la falta de consulta a las universidades públicas en la elaboración de la Ley Canaria de Ciencia. A pesar de considerar la ley necesaria, critican que su participación ha sido insuficiente y piden un capítulo específico para reflejar su importancia en I+D+i. También abogan por estabilidad presupuestaria y mejoras en el proceso legislativo.

Hidrógeno verde

03/07/2025@16:37:00

El seminario "Hidrógeno verde: innovación y desarrollo para impulsar la energía del futuro" se celebra del 1 al 3 de julio, reuniendo a expertos para discutir los desafíos de la transición ecológica. Emilio Nieto, del Centro Nacional del Hidrógeno, destacó el potencial de España en este sector y la necesidad de formar profesionales capacitados. El curso incluye análisis prácticos y un concurso de investigación, fomentando la colaboración entre academia e industria.

Premios Empresariales

03/07/2025@17:46:00

El Palacio de los Duques de Santoña fue el escenario de la ceremonia de entrega de los Premios Diamante, organizada por la Sociedad Europea Cultural, Social y Empresarial (SECSE). La gala, presentada por Jesús Álvarez y con la participación del Dr. Javier Urra, reconoció a líderes empresariales y mediáticos por su innovación y compromiso. Destacaron galardonados como Younes Bousserhane y Miguel Rosales Cazorla, quienes han hecho contribuciones significativas en sus respectivos campos.

Formación Tecnológica

03/07/2025@19:56:00

CU2, el nuevo campus de la BUAP, se enfoca en la formación de ingenieros en 21 especialidades tecnológicas, alineadas con las necesidades del sector productivo. Con un enfoque en innovación y desarrollo sostenible, busca convertirse en un referente nacional en diez años. Destacan nuevas carreras como Ingeniería en Logística Digital y Cadena de Suministro, que integran tecnologías emergentes y prácticas sostenibles para preparar a los estudiantes ante los retos del futuro.

Energía sostenible

03/07/2025@11:11:00

El Centro Tecnológico de la Energía (ITE) -REDIT- ha avanzado en el almacenamiento de energía sostenible mediante el proyecto SOSBAT, desarrollando un prototipo de celda sodio-ion. Este innovador sistema utiliza materiales sostenibles y mejora la eficiencia de las baterías, ofreciendo una alternativa más económica que las de litio. Además, se ha implementado una metodología para reutilizar baterías usadas, promoviendo la economía circular y optimizando recursos en la transición energética.

Enoturismo Sostenible

02/07/2025@15:07:00

La Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de la Universidad de La Laguna ha presentado los resultados de una investigación innovadora sobre sostenibilidad en bodegas canarias. Dirigido por la profesora Joyce Lavandoski, el estudio analizó 72 indicadores adaptados a las particularidades del archipiélago, destacando un promedio de sostenibilidad superior al 50%. Se identificaron áreas de mejora en gobernanza y economía, proponiendo recomendaciones para un enoturismo más sostenible y competitivo en Canarias.