iymagazine.es
Actualidad tecnológica    22 de noviembre de 2025

energias renovables

Migración Africana

Campus África 2025 busca desmitificar la migración africana con expertos internacionales

08/07/2025@09:12:00

El programa Campus África 2025 de la Universidad de La Laguna busca desmitificar la migración africana mediante una serie de actividades y conferencias con expertos internacionales. Con el apoyo de diversas instituciones, se abordarán temas como las causas de la migración, los retos biosanitarios y las relaciones culturales. Este año, participan 54 becados de Senegal y Cabo Verde, fomentando el desarrollo científico y social entre Canarias y África.

Sector energético

Resultados de las liquidaciones del sector eléctrico y gasista para 2025

04/07/2025@15:07:00

La CNMC ha publicado las liquidaciones provisionales de 2025 para el sector eléctrico y gasista. En la liquidación 4/2025 del sector eléctrico, se reportó una desviación transitoria de -671 millones de euros, mientras que en la liquidación 7/2025 del sector gasista, los ingresos alcanzaron 1.341 millones de euros, un 8,2% menos que el año anterior. La demanda de gas se incrementó a 170,4 TWh en este periodo.

Universidades Canarias

Rectores de universidades canarias critican falta de consulta en la Ley de Ciencia

04/07/2025@12:35:00

Los rectores de la Universidad de La Laguna y de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria han expresado en el Parlamento de Canarias su descontento por la falta de consulta a las universidades públicas en la elaboración de la Ley Canaria de Ciencia. A pesar de considerar la ley necesaria, critican que su participación ha sido insuficiente y piden un capítulo específico para reflejar su importancia en I+D+i. También abogan por estabilidad presupuestaria y mejoras en el proceso legislativo.

Hidrógeno verde

Curso de verano sobre hidrógeno verde y transición energética

03/07/2025@16:37:00

El seminario "Hidrógeno verde: innovación y desarrollo para impulsar la energía del futuro" se celebra del 1 al 3 de julio, reuniendo a expertos para discutir los desafíos de la transición ecológica. Emilio Nieto, del Centro Nacional del Hidrógeno, destacó el potencial de España en este sector y la necesidad de formar profesionales capacitados. El curso incluye análisis prácticos y un concurso de investigación, fomentando la colaboración entre academia e industria.

Premios Empresariales

Premios Diamante: Gala en Madrid rinde homenaje a líderes empresariales y mediáticos

03/07/2025@17:46:00

El Palacio de los Duques de Santoña fue el escenario de la ceremonia de entrega de los Premios Diamante, organizada por la Sociedad Europea Cultural, Social y Empresarial (SECSE). La gala, presentada por Jesús Álvarez y con la participación del Dr. Javier Urra, reconoció a líderes empresariales y mediáticos por su innovación y compromiso. Destacaron galardonados como Younes Bousserhane y Miguel Rosales Cazorla, quienes han hecho contribuciones significativas en sus respectivos campos.

Formación Tecnológica

CU2 se consolida como campus de ingenierías en tecnologías avanzadas

03/07/2025@19:56:00

CU2, el nuevo campus de la BUAP, se enfoca en la formación de ingenieros en 21 especialidades tecnológicas, alineadas con las necesidades del sector productivo. Con un enfoque en innovación y desarrollo sostenible, busca convertirse en un referente nacional en diez años. Destacan nuevas carreras como Ingeniería en Logística Digital y Cadena de Suministro, que integran tecnologías emergentes y prácticas sostenibles para preparar a los estudiantes ante los retos del futuro.

Energía sostenible

ITE avanza en el desarrollo de celdas de sodio ion para almacenamiento energético sostenible

03/07/2025@11:11:00

El Centro Tecnológico de la Energía (ITE) -REDIT- ha avanzado en el almacenamiento de energía sostenible mediante el proyecto SOSBAT, desarrollando un prototipo de celda sodio-ion. Este innovador sistema utiliza materiales sostenibles y mejora la eficiencia de las baterías, ofreciendo una alternativa más económica que las de litio. Además, se ha implementado una metodología para reutilizar baterías usadas, promoviendo la economía circular y optimizando recursos en la transición energética.

Enoturismo Sostenible

Investigación pionera sobre sostenibilidad en bodegas canarias liderada por la ULL

02/07/2025@15:07:00

La Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de la Universidad de La Laguna ha presentado los resultados de una investigación innovadora sobre sostenibilidad en bodegas canarias. Dirigido por la profesora Joyce Lavandoski, el estudio analizó 72 indicadores adaptados a las particularidades del archipiélago, destacando un promedio de sostenibilidad superior al 50%. Se identificaron áreas de mejora en gobernanza y economía, proponiendo recomendaciones para un enoturismo más sostenible y competitivo en Canarias.

Recertificación B Corp

Sama logra recertificación B Corp y presenta su Informe de Impacto 2024

27/06/2025@12:52:00

Sama ha obtenido la recertificación como B Corp, aumentando su puntuación de Impacto B en 19,9 puntos, alcanzando un total de 118,4. Esta mejora refleja su compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social. En 2024, la empresa logró reducir su huella de carbono en un 17,1% y el 23% de su electricidad proviene de energías renovables. Además, Sama ha implementado programas de desarrollo profesional en África Oriental. La recertificación subraya el enfoque ético y sostenible de Sama en sus operaciones.

Fondos NASDAQ

Análisis de Rodrigo Emilio Ramos sobre Fondos del NASDAQ y su Potencial Tecnológico

27/06/2025@12:52:00

Rodrigo Emilio Ramos D’Agostino, junto a Grupo Capital, presenta un análisis sobre los fondos del NASDAQ, resaltando su potencial en sectores tecnológicos y estrategias para maximizar rendimientos. El NASDAQ, clave para la innovación, se beneficia de tendencias como la inteligencia artificial, fintech, energías renovables y biotecnología. Se recomienda a los inversores adoptar estrategias diversificadas, incluyendo fondos indexados y una perspectiva a largo plazo para aprovechar las oportunidades de crecimiento que ofrece este índice.

Másteres destacados Educación Madrid

La UC3M destaca con 21 másteres entre los mejores de España

27/06/2025@11:34:00

La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) se posiciona entre las mejores instituciones españolas para cursar un máster, destacando 21 programas en los primeros lugares de un ranking que evaluó 250 opciones. Los criterios incluyen la presencialidad, duración y experiencia previa de los programas. La UC3M ofrece una amplia variedad de másteres, con un enfoque bilingüe y en inglés, abarcando diversas áreas del conocimiento.

I+D Universidad

Instituto ai2 de la UPV celebra 25 años de innovación en I+D+i

26/06/2025@18:00:00

El Instituto ai2 de la UPV celebra su 25 aniversario, destacándose como un referente en I+D+i con más de 1000 proyectos, 37 patentes y la creación de cuatro spin-offs. Su labor abarca áreas como robótica e inteligencia artificial, impactando sectores como la sanidad y la industria 4.0. Durante el aniversario, se llevaron a cabo mesas redondas sobre ética en IA y los retos de la carrera espacial, subrayando la importancia de la formación en ingeniería aeroespacial.

Formación energética

La UCA lanza un máster dual en Petroquímica y Tecnologías del Hidrógeno para impulsar la energía verde

26/06/2025@18:00:00

La Universidad de Cádiz lanza su primer máster dual en Petroquímica y Tecnologías del Hidrógeno, con 30 plazas disponibles. Este programa busca formar profesionales ante la creciente demanda de expertos en hidrógeno verde, una fuente energética sostenible promovida por la Unión Europea. La titulación combina formación teórica y práctica en empresas locales, fortaleciendo el vínculo entre academia e industria para preparar a los estudiantes para el futuro energético de la región.

Másteres UPM

Másteres de la UPM destacan en ranking de posgrados en España

25/06/2025@17:00:00

El ranking de "El Mundo" destaca los másteres de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) como los mejores en España, con cinco programas ocupando el primer puesto en diversas áreas como Ingeniería, Ciencias Sociales y Salud. Este listado, elaborado con la participación de más de 800 expertos, evalúa la calidad formativa y demanda de los programas, posicionando a la UPM como una opción destacada para estudiantes que buscan continuar su formación académica.

Desafíos IA

Desafíos de la IA en las Jornadas Doctorales de Campus Mare Nostrum

25/06/2025@18:00:00

En las X Jornadas Doctorales del Campus Mare Nostrum, más de 400 investigadores de 15 países discuten los desafíos científicos, éticos y metodológicos de la Inteligencia Artificial. Los doctorandos de la UPCT presentan proyectos innovadores, como bioplásticos y modelos de IA para detección de riesgos. Pablo Pavón, vicerrector de Estrategia Digital, ofrece una charla sobre el potencial de la IA en el doctorado, seguida de un debate con expertos académicos.