Actualidad tecnológica 17 de agosto de 2025
Recertificación B Corp
27/06/2025@12:52:00
Sama ha obtenido la recertificación como B Corp, aumentando su puntuación de Impacto B en 19,9 puntos, alcanzando un total de 118,4. Esta mejora refleja su compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social. En 2024, la empresa logró reducir su huella de carbono en un 17,1% y el 23% de su electricidad proviene de energías renovables. Además, Sama ha implementado programas de desarrollo profesional en África Oriental. La recertificación subraya el enfoque ético y sostenible de Sama en sus operaciones.
Fondos NASDAQ
27/06/2025@12:52:00
Rodrigo Emilio Ramos D’Agostino, junto a Grupo Capital, presenta un análisis sobre los fondos del NASDAQ, resaltando su potencial en sectores tecnológicos y estrategias para maximizar rendimientos. El NASDAQ, clave para la innovación, se beneficia de tendencias como la inteligencia artificial, fintech, energías renovables y biotecnología. Se recomienda a los inversores adoptar estrategias diversificadas, incluyendo fondos indexados y una perspectiva a largo plazo para aprovechar las oportunidades de crecimiento que ofrece este índice.
Másteres destacados
Educación Madrid
27/06/2025@11:34:00
La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) se posiciona entre las mejores instituciones españolas para cursar un máster, destacando 21 programas en los primeros lugares de un ranking que evaluó 250 opciones. Los criterios incluyen la presencialidad, duración y experiencia previa de los programas. La UC3M ofrece una amplia variedad de másteres, con un enfoque bilingüe y en inglés, abarcando diversas áreas del conocimiento.
I+D Universidad
26/06/2025@18:00:00
El Instituto ai2 de la UPV celebra su 25 aniversario, destacándose como un referente en I+D+i con más de 1000 proyectos, 37 patentes y la creación de cuatro spin-offs. Su labor abarca áreas como robótica e inteligencia artificial, impactando sectores como la sanidad y la industria 4.0. Durante el aniversario, se llevaron a cabo mesas redondas sobre ética en IA y los retos de la carrera espacial, subrayando la importancia de la formación en ingeniería aeroespacial.
Formación energética
26/06/2025@18:00:00
La Universidad de Cádiz lanza su primer máster dual en Petroquímica y Tecnologías del Hidrógeno, con 30 plazas disponibles. Este programa busca formar profesionales ante la creciente demanda de expertos en hidrógeno verde, una fuente energética sostenible promovida por la Unión Europea. La titulación combina formación teórica y práctica en empresas locales, fortaleciendo el vínculo entre academia e industria para preparar a los estudiantes para el futuro energético de la región.
Másteres UPM
25/06/2025@17:00:00
El ranking de "El Mundo" destaca los másteres de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) como los mejores en España, con cinco programas ocupando el primer puesto en diversas áreas como Ingeniería, Ciencias Sociales y Salud. Este listado, elaborado con la participación de más de 800 expertos, evalúa la calidad formativa y demanda de los programas, posicionando a la UPM como una opción destacada para estudiantes que buscan continuar su formación académica.
Desafíos IA
25/06/2025@18:00:00
En las X Jornadas Doctorales del Campus Mare Nostrum, más de 400 investigadores de 15 países discuten los desafíos científicos, éticos y metodológicos de la Inteligencia Artificial. Los doctorandos de la UPCT presentan proyectos innovadores, como bioplásticos y modelos de IA para detección de riesgos. Pablo Pavón, vicerrector de Estrategia Digital, ofrece una charla sobre el potencial de la IA en el doctorado, seguida de un debate con expertos académicos.
Aceptación energética
24/06/2025@09:30:00
Un estudio de la Universitat Rovira i Virgili revela que la aceptación de infraestructuras energéticas en España varía según el contexto territorial y social. Factores como el tamaño del municipio, la experiencia previa con instalaciones y el nivel educativo influyen en esta percepción. Los residentes de ciudades medianas muestran mayor apoyo hacia energías renovables, mientras que las diferencias entre áreas urbanas y rurales son significativas. Adaptar políticas a estas particularidades es esencial para una transición energética exitosa.
Formación permanente
20/06/2025@11:30:00
La Universidad de Cantabria presenta su catálogo de formación permanente para el curso 2025-2026, que incluye 100 programas como másteres, diplomas y microcredenciales. Estos cursos están diseñados para actualizar y especializar a los profesionales, en colaboración con empresas e instituciones. La oferta abarca diversas áreas, destacando competencias digitales y salud. Además, se ofrecen ayudas financieras para facilitar el acceso a la formación, especialmente a las microcredenciales.
Educación STEAM
18/06/2025@21:30:00
Toyota Motor Europe se asocia con la Fundación H2 Grand Prix para fomentar la educación STEAM y promover el uso de tecnología del hidrógeno entre estudiantes. La iniciativa busca inspirar a futuros ingenieros mediante materiales prácticos y competencias escolares. Además, el programa ‘Girls STEAM the Future’ tiene como objetivo aumentar la diversidad en campos técnicos y empoderar a las jóvenes en carreras STEAM. Las actividades comenzarán en septiembre de 2025.
Proyectos artísticos
Valencia
17/06/2025@17:30:00
La XXVIII Mostra art públic / universitat pública de la Universitat de València ha seleccionado doce proyectos artísticos que transformarán los campus en espacios de intervención social. Cada proyecto recibirá 2.000 € para su ejecución. Las propuestas abordan temas como la sostenibilidad, diversidad sexual y movimientos sociales, utilizando diversas metodologías artísticas. La muestra se llevará a cabo del 3 al 31 de octubre en Burjassot y del 31 de octubre al 28 de noviembre en Blasco Ibáñez.
Regulación eléctrica
15/06/2025@17:00:00
La CNMC ha aprobado nuevas especificaciones para calcular la capacidad de acceso firme en redes de distribución eléctrica, estableciendo criterios homogéneos que facilitarán la conexión de nuevas instalaciones. A partir del 9 de septiembre, las distribuidoras publicarán mapas de capacidad disponibles, mejorando la transparencia y eficiencia en el proceso de solicitudes. Esta medida busca optimizar el uso de la red y apoyar la electrificación en el contexto de la transición hacia energías renovables.
Innovación tecnológica
15/06/2025@17:00:00
CIRCE ha lanzado un innovador programa interno de inteligencia artificial para desarrollar soluciones tecnológicas reales, que comenzó en marzo. Este proyecto reúne a 15 equipos multidisciplinares que trabajan en áreas como energías renovables y automatización industrial. Durante el evento "CIRCE IA Talks", se presentaron los prototipos, destacando su aplicabilidad y enfoque práctico. El programa busca fomentar la colaboración y premiará al equipo ganador con una experiencia en EE.UU. y formación especializada.
Ciencia y magia
Cantabria
15/06/2025@14:00:00
Javier García Martínez, destacado catedrático de Química Inorgánica, inaugurará los Cursos de Verano de la Universidad de Cantabria el 18 de junio. En su conferencia, abordará la relación entre ciencia y magia, y expresará su preocupación por el auge de pseudociencias. Además, aboga por una comunicación científica que fomente el diálogo y la escucha activa. García Martínez también resalta el potencial de las energías renovables en España y su compromiso con el empoderamiento juvenil a través de su iniciativa Celera.
Emprendimiento España
13/06/2025@19:35:00
España ha alcanzado un récord histórico con más de 3,35 millones de autónomos afiliados a la Seguridad Social, impulsado por seis comunidades autónomas. Sin embargo, el éxito no está garantizado, ya que entre el 60% y el 80% de los nuevos emprendedores fracasan antes de los tres años. Es crucial brindar apoyo y formación a estos emprendedores para maximizar sus posibilidades de éxito y convertir esta cifra en un motor económico real.
|
|
|