iymagazine.es
Actualidad tecnológica    22 de noviembre de 2025

energias renovables

Innovación Energética

Black Star Group lanza plataforma tecnológica para la sostenibilidad energética

21/07/2025@10:52:00

Ignacio Purcell y Juan Pablo Sánchez Gasque, fundadores de Black Star Group, han lanzado una innovadora plataforma tecnológica para optimizar la eficiencia energética y promover la sostenibilidad en el sector energético. Esta herramienta combina inteligencia artificial y análisis predictivo para mejorar procesos como la refinación y distribución de energía, con el objetivo de reducir la huella de carbono en un 20% en tres años. La iniciativa también fortalecerá los proyectos de modernización de infraestructuras en diversas regiones, posicionando a Black Star Group como líder en la transición energética global.

Campo Gibraltar

La ETSIA celebra 50 años formando ingenieros comprometidos con el desarrollo social del Campo de Gibraltar

19/07/2025@13:34:00

La Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Algeciras (ETSIA) celebra su 50º aniversario, destacando su papel crucial en el desarrollo económico y social del Campo de Gibraltar. Su directora, Paloma Cubillas, subraya la importancia de formar ingenieros con conciencia crítica y compromiso social. La ETSIA se adapta a nuevas demandas educativas y colabora estrechamente con empresas locales, impulsando la sostenibilidad y la innovación en sus programas académicos.

Energía solar

Fesolar: nueva web para resolver dudas sobre energía fotovoltaica

17/07/2025@14:08:00

Fesolar es una plataforma informativa creada por investigadores de la Universitat Politècnica de València que aborda temas sobre la energía fotovoltaica, como costes, subvenciones y vida útil de los sistemas solares. Con un crecimiento notable en España, donde esta energía representa el 26% de la producción eléctrica nacional, Fesolar busca ofrecer datos actualizados y accesibles para promover el autoconsumo y las nuevas tecnologías en el sector.

Energías Renovables Navarra

La UPNA otorga diplomas a 41 estudiantes de máster en energías renovables e ingeniería

17/07/2025@14:08:00

La Cátedra de Energías Renovables de la UPNA ha entregado diplomas a 41 estudiantes de diversos másteres en ingeniería, destacando su contribución a la formación de 386 alumnos en sus 15 años de existencia. La cátedra ha recibido más de un millón de euros para financiar proyectos académicos y colaboraciones con empresas del sector energético, fomentando así la investigación y la educación en energías renovables.

Computación Cuántica

La Red Cervera ARQA exhibe el potencial de la computación cuántica en tareas complejas

17/07/2025@10:09:00

La Red de Excelencia Cervera ARQA ha presentado en Madrid avances en computación cuántica, destacando su capacidad para resolver problemas complejos como el análisis de imágenes satelitales y la optimización del uso de energías renovables. Coordinada por CTIC, Eurecat e ITG, esta iniciativa busca acercar estas tecnologías a las empresas y potenciar la innovación en diversos sectores, posicionando a España a la vanguardia de la economía cuántica.

Infraestructuras educativas

Finalizan 257 obras educativas en Andalucía con una inversión de 69 millones

16/07/2025@13:01:00

La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional ha completado 257 obras en centros educativos públicos de Andalucía durante el curso 2024-2025, con una inversión total de 69 millones de euros. Estas obras incluyen la construcción de nuevos institutos, ampliaciones y reformas para mejorar la accesibilidad y eficiencia energética, algunas cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

Economía española

La economía española enfrentará un crecimiento más lento por la inestabilidad global y desafíos internos, según Esade

15/07/2025@14:40:00

La economía española muestra fortaleza en el contexto europeo, pero se espera una moderación en su crecimiento debido a la inestabilidad global y desafíos internos como el desajuste en el mercado de la vivienda y el elevado déficit público. A pesar de ello, las proyecciones para 2025 son positivas, con un crecimiento entre el 2,4% y el 2,6%. El informe de Esade destaca la necesidad de políticas públicas efectivas para abordar los desequilibrios estructurales que limitan el crecimiento sostenido.

Energías renovables Almería

Curso de verano en Almería sobre energías renovables y aprovechamiento solar

15/07/2025@14:00:00

El curso de verano "Almería, cuna del sol y de las energías renovables" destaca la importancia de la energía solar en la industria y la sociedad. Impartido por expertos como Omaira García de AEMET, se abordan tecnologías para aprovechar esta fuente inagotable, crucial para reducir la huella de carbono. El programa busca complementar la formación académica con perspectivas prácticas sobre el desarrollo energético y el cambio climático, promoviendo un diálogo entre ciencia y sociedad.

Almacenamiento Energía

IFUAP propone un Centro Regional de Almacenamiento de Energía en Puebla

14/07/2025@16:12:00

El Instituto de Física “Luis Rivera Terrazas” (IFUAP) propuso la creación de un Centro Regional de Almacenamiento de Energía en la BUAP durante el encuentro “La ciencia abraza a la industria y a la sociedad”. Este centro, pionero en el país, busca vincular la investigación científica con la industria y el gobierno, enfocándose en energías renovables y el litio. Se presentaron proyectos innovadores en Ciencia de Materiales y se destacó la trayectoria del IFUAP en investigación energética.

Energías Renovables

La UCO se une al proyecto internacional HY4RES para innovar en regadío con IA y energías renovables

12/07/2025@13:16:00

La Universidad de Córdoba participa en el proyecto internacional HY4RES, que busca integrar inteligencia artificial y energías renovables en sistemas de regadío. Este proyecto, cofinanciado por fondos FEDER y liderado por Trinity College de Dublín, promueve soluciones híbridas de energía para aplicaciones agrícolas y portuarias. Recientemente, investigadores de la UCO asistieron a una reunión en la Universidad de Oviedo para presentar avances y planificar la instalación de una planta piloto en el Valle Inferior del Guadalquivir.

Golf Sostenibilidad

Jornadas sobre golf y sostenibilidad destacan la biodiversidad en La Herrería

12/07/2025@13:16:00

Del 8 al 10 de julio, el Real Club de Golf La Herrería en San Lorenzo de El Escorial fue sede del curso “Golf y sostenibilidad, parte 2”, organizado por la Universidad Complutense. Se exploraron prácticas sostenibles en campos de golf, destacando acciones como la reintroducción de aves para control biológico de plagas. Este enfoque promueve la biodiversidad y minimiza el uso de pesticidas, evidenciando el compromiso del club con la sostenibilidad ambiental.

Baterías sostenibles

Baterías de sodio: una solución sostenible para la transición energética

10/07/2025@13:52:00

Un equipo de la Universidad de Córdoba investiga baterías de iones de sodio como alternativa sostenible al litio, en el marco del proyecto MASTER. Estas baterías son más abundantes y podrían reducir la dependencia de materiales críticos. Aunque presentan limitaciones en voltaje y peso, su desarrollo busca mejorar la estabilidad y rendimiento, haciéndolas adecuadas para el almacenamiento de energías renovables. La investigación destaca el potencial del sodio en la transición energética.

Sostenibilidad Universitaria

La UPV y Caixa Ontinyent crean un Aula de Sostenibilidad Económica y Social

10/07/2025@08:52:00

La Universitat Politècnica de València (UPV) y la Fundació Caixa Ontinyent han establecido el Aula de Sostenibilidad Económica, Medioambiental y Social, enfocada en promover la formación e investigación sobre sostenibilidad y economía circular. Este espacio busca ser un referente para los jóvenes del campus de Alcoi, ofreciendo programas educativos, proyectos de innovación y colaboración con empresas para implementar estrategias sostenibles y fomentar el emprendimiento verde.

Energías Renovables

Investigadores de la Universidad de Oviedo presentan un innovador proyecto de energías renovables en Avilés

10/07/2025@08:52:00

Investigadores de la Universidad de Oviedo presentan el proyecto HY4RES en el Puerto de Avilés, que promueve el uso híbrido de energías renovables a través de big data e inteligencia artificial. La iniciativa busca alcanzar un modelo de huella de carbono cero, combinando energía solar, eólica e hidrocinética para abastecer necesidades energéticas locales. Este proyecto, financiado por fondos europeos, incluye cuatro emplazamientos piloto en España, Irlanda y Portugal para optimizar la sostenibilidad energética.

Medioambiente Energía

UCAM y Hozono Global lanzan Cátedra de Medioambiente, Agua y Energía

09/07/2025@13:15:35

La Universidad Católica de Murcia y Hozono Global han establecido la Cátedra de Medioambiente, Agua y Energía, con el propósito de impulsar la investigación científica y la formación en sostenibilidad. Esta colaboración busca fomentar la gestión del agua, la eficiencia energética y promover energías renovables. La iniciativa refuerza el compromiso de ambas instituciones con el desarrollo sostenible y la innovación, acercando el talento académico al ámbito profesional.