FECYT se une a mERCury, una iniciativa del ERC con 1,8 millones de euros, para mejorar y armonizar los servicios de los Puntos Nacionales de Contacto, apoyando a investigadores en sus convocatorias.
El Politécnico de Milán premió a 30 estudiantes de ingeniería con las becas Girls@Polimi 2025, promoviendo la inclusión femenina en STEM y ofreciendo apoyo educativo y financiero.
El Dr. Álvaro Velarde participa en un estudio que establece metodologías y contenidos fundamentales para la formación de entrenadores de baloncesto, mejorando su eficacia y adaptabilidad en el deporte moderno.
Las IV Jornadas de Ecología en la Universidad de Jaén promueven la transferencia de conocimiento sobre investigación en el Parque Natural de Cazorla, enfocándose en conservación y dinamización social.
La Universidad de Otoño-Invierno de La Palma 2025 ofrecerá diez cursos presenciales y online del 11 al 28 de noviembre, sin requisitos previos, para fomentar el aprendizaje en la comunidad.
Melilla se une por primera vez a la Ciberliga Nacional de la Guardia Civil, una competición para estudiantes de 4º de ESO que promueve la ciberseguridad y el uso responsable de Internet.
La Universidad de Granada organiza la II Jornada de Tecnologías de Ciberseguridad, enfocada en los retos actuales y futuros de la seguridad digital, con ponencias y talleres prácticos.
La UNED amplía el plazo de matrícula para Grados, Másteres, Microtítulos y Cursos de Acceso, ofreciendo flexibilidad y oportunidades educativas para todos los interesados en su formación.
EALDE Business School celebró su Semana Presencial de Desarrollo Directivo 2025 en Madrid, enfocándose en el 'liderazgo con impacto' y ofreciendo talleres, visitas empresariales y networking a más de 100 alumnos internacionales.
Andalucía se posiciona a la vanguardia en inteligencia artificial aplicada a la salud, con nuevas titulaciones universitarias y apoyo a más de 70 grupos de investigación en el sector.
Abierto el plazo de preinscripción para la Microcredencial Universitaria en IA Generativa y prompting, enfocada en la docencia. Curso gratuito en el Centro Puente Genil.
El Ayuntamiento de Benicàssim y la Universidad CEU Cardenal Herrera inician una colaboración con un curso gratuito para comerciantes y pymes, buscando mejorar su competitividad y rendimiento.
Un estudio de la UCO destaca la necesidad de alfabetización mediática para abordar los problemas que surgen de la difusión de vídeos de biodiversidad generados por inteligencia artificial.
El programa Mentoring de la USC abre solicitudes para estudiantes de último curso y graduados, facilitando el acceso al mundo laboral mediante el contacto con profesionales y acciones formativas.
Más de 50 graduados de la primera promoción de Económicas regresaron a la Universitat CEU Abat Oliba para celebrar 30 años de trayectoria, reencuentros y recuerdos compartidos.