Actualidad tecnológica 23 de mayo de 2025
Escuela hidrógeno
31/03/2025@14:00:00
La Red Cervera H2ENRY organiza una "International Spring School" gratuita sobre tecnologías del hidrógeno, del 7 al 11 de abril de 2025. Impartida por expertos de centros tecnológicos, la formación será híbrida, permitiendo la participación presencial y online. Este proyecto busca capacitar a estudiantes universitarios e investigadores en el sector del hidrógeno, en colaboración con varias universidades españolas.
Formación IA
31/03/2025@12:00:00
Microsoft se propone formar a un millón de personas en España en habilidades de Inteligencia Artificial de manera gratuita para 2025. Esta iniciativa busca reducir la brecha de talento digital y democratizar el acceso a la IA, colaborando con empresas y entidades educativas. La creciente demanda de formación en IA es evidente, ya que el 77% de los líderes empresariales consideran esencial este conocimiento para la competitividad. Además, se llevarán a cabo eventos como el AI Skills Fest para fomentar el aprendizaje continuo.
Encuentro científico
26/03/2025@19:00:00
Josep Lobera Serrano, director de la Oficina Nacional de Asesoramiento Científico, participó en un encuentro en la Universidad Pública de Navarra. Durante la jornada, se reunió con investigadores y responsables institucionales para discutir el papel del conocimiento científico en las políticas públicas. Este evento forma parte del ciclo "Conversaciones estratégicas", que busca fortalecer la colaboración entre la investigación académica y la toma de decisiones gubernamentales en Navarra.
Educación STEAM
23/03/2025@21:00:00
Del 17 al 19 de marzo de 2025, la Escuela Jan Amos Komenski en Skopje, Macedonia, fue sede de un evento del proyecto Erasmus+ STEAM&Sports, coordinado por la Universidad de Burgos. Educadores europeos se reunieron para explorar la integración de STEAM y deportes en la educación. A través de talleres y sesiones prácticas, se desarrollaron metodologías innovadoras que fomentan el aprendizaje dinámico y el uso de herramientas de inteligencia artificial, fortaleciendo la cooperación internacional en el ámbito educativo.
Retos ingenieros
22/03/2025@11:00:00
El II Hackathon Cosentino-ESI, que se llevará a cabo el 5 y 6 de abril, desafiará a estudiantes de ingeniería a desarrollar soluciones creativas y sostenibles en un entorno real. Con 50 plazas disponibles, los participantes trabajarán en equipos para abordar retos propuestos por la multinacional Cosentino. Este evento promueve la interacción entre estudiantes y empresas, mejorando la empleabilidad y fomentando habilidades clave como el liderazgo y el trabajo en equipo.
Formación digital
22/03/2025@12:00:00
Óscar López, ministro para la Transformación Digital, ha acordado con las Comunidades Autónomas extender hasta junio de 2026 el programa de formación en competencias digitales, beneficiando a más de 660.000 personas, especialmente a colectivos vulnerables. Este acuerdo, respaldado por un presupuesto de 140 millones de euros, busca cerrar la brecha digital y resalta los avances en inteligencia artificial y conectividad en España.
Prevención suicidio
22/03/2025@10:00:00
La Junta de Andalucía avanza en la creación de un protocolo de prevención del suicidio en universidades públicas, con el objetivo de mejorar la atención a la salud mental de los estudiantes. El consejero José Carlos Gómez Villamandos se reunió con responsables de salud mental para discutir su diseño y formación profesional. Este esfuerzo responde a un aumento en la demanda de apoyo psicológico, especialmente tras la pandemia, subrayando la importancia de promover el bienestar en la comunidad universitaria.
Atención emprendedores
21/03/2025@18:00:00
El Plan EmprendeRioja avanza en La Rioja con la firma de un convenio que integra sus servicios en la Oficina de Atención al Empresario (OAE) de Calahorra. Este acuerdo permitirá a emprendedores locales acceder a asesoramiento, formación y gestión de ayudas sin desplazarse a Logroño. La iniciativa busca facilitar la creación y consolidación de empresas, promoviendo un ecosistema emprendedor accesible y fomentando la innovación y el empleo en la región.
Vocaciones STEM
21/03/2025@13:00:00
La Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) y el Grupo Caliche han iniciado conversaciones para establecer colaboraciones que promuevan las vocaciones STEM, especialmente en la captación de talento y el fomento de la presencia femenina en campos relacionados con la inteligencia artificial. La reunión también abordó la formación de talento desde etapas tempranas, dado que el grupo empresarial gestiona el colegio New Castellar.
Formación IA Andalucía
20/03/2025@20:00:00
Turismo de Andalucía, Microsoft y Founderz han lanzado una iniciativa para ofrecer formación online gratuita en Inteligencia Artificial Responsable a más de 450.000 trabajadores del sector turístico andaluz. Este programa busca mejorar la competitividad y modernización de la industria, alineándose con un acuerdo para crear un hub regional de innovación turística. La capacitación se centra en aplicar la IA en el turismo, promoviendo así la transformación digital del sector.
Nuevos másteres Navarra
19/03/2025@21:00:00
La Universidad Pública de Navarra (UPNA) presenta dos nuevos másteres para el curso 2025-2026: el Máster en Machine Learning y el Máster en Wind Energy Engineering. Estos programas se suman a una oferta total de 37 másteres, incluyendo opciones en inglés. El máster de energía eólica es pionero en España con formación práctica en empresas del sector, mientras que el de Machine Learning se centra en la inteligencia artificial y su aplicación en diversos sectores. Las inscripciones están abiertas hasta el 16 de abril.
Hackathon social
19/03/2025@20:00:00
La Universidad de Alcalá organiza el IV Hackathon de Emprendimiento Social y Medioambiental de Impacto los días 21 y 22 de marzo. Este evento busca que los estudiantes desarrollen soluciones creativas a retos sociales y ambientales presentados por empresarios e instituciones. Con una duración de 12 horas, incluye formación en trabajo en equipo y comunicación efectiva. La participación es gratuita para estudiantes y Alumni, con recompensas para las propuestas más innovadoras.
Formación IA
Founderz y Microsoft lanzan una iniciativa para ofrecer formación gratuita en inteligencia artificial a mujeres en Europa y Oriente Medio
19/03/2025@15:00:00
Microsoft y Founderz lanzan AI Skills 4 Women, un programa de formación gratuita en inteligencia artificial dirigido a mujeres en Europa y Oriente Medio. Esta iniciativa busca reducir la brecha de género en el sector, donde las mujeres representan solo el 22% de los profesionales en IA. Ofrece cursos accesibles impartidos por expertas y la posibilidad de optar a becas para profundizar en la materia, promoviendo así un ecosistema tecnológico más inclusivo.
Taller marketing digital
19/03/2025@16:00:00
La Universidad de Burgos ha llevado a cabo un taller práctico para potenciar la digitalización del turismo rural en la provincia. Bajo el título "Crea una marca para el sector turístico y su estrategia de marketing online", se abordaron estrategias de marketing y el uso de inteligencia artificial generativa. Este evento, dirigido a profesionales del sector, busca adaptar las empresas turísticas a las nuevas tendencias digitales y mejorar su visibilidad en el mercado.
Ciberseguridad desempleo
16/03/2025@15:00:00
El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) y Fundación Universia han lanzado una nueva convocatoria del curso 'Cyberskills', dirigido a 180 personas desempleadas. Este programa online y gratuito, con una duración de 250 horas, busca mejorar las competencias en ciberseguridad y aumentar la empleabilidad en un sector en crecimiento. La iniciativa se enmarca en el Plan de Recuperación financiado por la Unión Europea, destacando su impacto positivo en colectivos vulnerables.
|
|
|