Actualidad tecnológica 17 de agosto de 2025
Inteligencia Artificial
16/07/2025@11:33:00
EDUCA EDTECH Group ha lanzado PHIA, un asistente de inteligencia artificial diseñado para personalizar la experiencia de aprendizaje online. Este tutor digital ofrece funciones como resúmenes de unidades, explicaciones de conceptos complejos, creación de quizzes y materiales de estudio adaptados a las necesidades del estudiante. Disponible 24/7 en la plataforma MY LXP, PHIA busca transformar la educación online en una experiencia más interactiva y cercana, combinando tecnología avanzada con apoyo humano. Con este lanzamiento, EDUCA EDTECH Group reafirma su liderazgo en el sector EdTech, ofreciendo experiencias educativas significativas.
Microcredenciales Inclusión
17/07/2025@09:05:00
En la Universidad de Murcia se destacó el impacto positivo de las microcredenciales universitarias en la inclusión social y laboral durante una jornada que también presentó el Observatorio Regional de Delitos de Odio (ORDEO). Este evento reunió a autoridades y expertos para discutir cómo estas formaciones cortas pueden mejorar la empleabilidad y prevenir discursos de odio, promoviendo alianzas institucionales y estrategias comunitarias. La UMU ha lanzado diversas microcredenciales en áreas como Ciencias de la Salud y Sociales.
Cursos verano
17/07/2025@09:05:00
La Universitat de Lleida (UdL) realiza esta semana cursos de verano en La Seu d'Urgell, con la participación de 36 alumnos y profesores. Las clases se imparten en el Centre Cultural Les Monges y se complementan con actividades como excursiones geológicas. Este año se introduce un nuevo curso sobre bullying, además de otros enfocados en la creación de personajes para el teatro. La UdL ha mantenido su programación en diversas localidades durante 30 años.
Colaboración Puebla
14/07/2025@16:12:00
La Rectora Lilia Cedillo Ramírez lideró la firma de un convenio de colaboración entre la BUAP y la Secretaría de Infraestructura del Gobierno del Estado de Puebla. Este acuerdo busca fortalecer alianzas estratégicas que beneficien a estudiantes y sociedad, permitiendo a alumnos acceder a prácticas profesionales y capacitación para funcionarios. La iniciativa promete mejorar el servicio público y fomentar el desarrollo profesional en la región.
Industria Alimentaria
13/07/2025@11:00:00
La Universidad de La Laguna, en colaboración con el Instituto Iberoamericano de Formación Permanente, ofrece microcredenciales online enfocadas en la industria alimentaria. Los cursos, dirigidos por docentes del Departamento de Ingeniería Química y Tecnología Farmacéutica, abarcan temas como buenas prácticas de manufactura y trazabilidad. La matrícula está abierta con precios entre 320 y 800 dólares, promoviendo una formación continua adaptada a las necesidades del sector alimentario.
PYMEs Formación
11/07/2025@13:22:00
Las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) en España enfrentan el desafío de actualizar las habilidades de sus equipos para mejorar su competitividad y productividad. Según The Valley, la capacitación interna es crucial para adoptar tecnologías como la inteligencia artificial, que solo utilizan el 9,6% de las empresas con más de 10 empleados. Invertir en formación continua no solo cierra brechas de conocimiento, sino que también impulsa la innovación y permite a las PYMEs adaptarse rápidamente al mercado.
Alianzas académicas
11/07/2025@09:16:00
La Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER) y la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán (UPNFM) se reunieron para establecer alianzas académicas en Honduras. Durante el evento, el Dr. Gregorio Urriola impartió una conferencia sobre el legado de Morazán, enfatizando la importancia de la historia para fomentar la integración regional. FUNIBER también presentó sus programas de becas y oportunidades de doble titulación, buscando fortalecer la educación superior en el país.
Becas postgrado
01/07/2025@10:41:00
La Universitat Jaume I y la Fundació Balaguer-Gonel Hermanos han entregado 15 becas para estudios de postgrado correspondientes al curso 2024-2025, con una dotación total de 15.000 euros. La rectora Eva Alcón destacó la importancia de la formación continua en un contexto global complejo. Además, se ha renovado el convenio para el curso 2025-2026, asegurando así el apoyo a los estudiantes en su formación académica.
Graduación inclusiva
Jóvenes en Valencia
24/06/2025@09:30:00
Quince jóvenes con discapacidad intelectual se han graduado en la Universitat de València tras completar un curso de formación continua diseñado para facilitar su acceso al mundo laboral. Este programa, parte de UNINCLUV y respaldado por Fundación ONCE y el Fondo Social Europeo, busca mejorar sus habilidades sociolaborales mediante prácticas en diversas empresas, promoviendo así la inclusión y la igualdad de oportunidades en el ámbito educativo y profesional.
Ciberseguridad sectorial
18/06/2025@18:00:00
Amstro ha alertado sobre los crecientes desafíos de ciberseguridad en el sector legal y financiero, donde la protección de datos es crucial debido al manejo de información sensible. La empresa enfatiza la necesidad de no solo cumplir con las normativas, sino también anticiparse a amenazas como el ransomware y el uso de inteligencia artificial por parte de ciberdelincuentes. Amstro implementa una estrategia integral que incluye tecnología avanzada, formación continua del personal y protocolos operativos rigurosos. Con certificaciones ISO 27001 e ISO 22301, la compañía busca ser un socio fiable en un entorno digital cada vez más complejo, garantizando la seguridad y continuidad del servicio para sus clientes.
Graduación psicología
17/06/2025@17:30:00
El 13 de junio, la Facultad de Ciencias de la Salud y de la Vida celebró la graduación del alumnado de Psicología, destacando su papel como "guardianes de la esperanza". Durante el emotivo acto, presidido por el Dr. Jordi Palés, se enfatizó la importancia de la vocación en salud mental y se instó a los graduados a seguir sus pasiones. La ceremonia incluyó discursos inspiradores y la entrega de diplomas, acompañada por el Coro Universitario.
Microcredenciales ULL
12/06/2025@18:00:00
La Universidad de La Laguna ha presentado un innovador modelo de microcredenciales para responder a las demandas de formación continua en un mercado laboral en constante cambio. Este enfoque busca ofrecer experiencias de aprendizaje breves y flexibles, permitiendo a los profesionales adquirir y actualizar competencias específicas. La iniciativa, impulsada por la colaboración entre la universidad y el sector empresarial, se alinea con las directrices europeas y promueve la portabilidad internacional de las credenciales obtenidas.
Alianza educativa
Ecuador
10/06/2025@18:45:00
La Universidad Católica de Santiago de Guayaquil ha firmado un acuerdo con el Grupo Doctrina Qualitas para mejorar la calidad educativa en Ecuador. Esta colaboración permitirá implementar procesos de acreditación, certificación y programas de formación continua, beneficiando a miles de estudiantes. Con más de 60 años de historia, la universidad busca fortalecer su compromiso con una educación global en un contexto educativo en expansión en el país.
Innovación empresarial
28/05/2025@09:00:00
La Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) ha presentado su potencial de innovación y talento a un centenar de representantes empresariales en el evento UPCTconneCT. El rector, Mathieu Kessler, anunció la creación de una ventanilla única virtual para facilitar la colaboración con empresas. La UPCT ofrece servicios de I+D+i, formación continua y acceso a talento cualificado, destacando su papel como puente entre la academia y el sector empresarial.
Educación emocional
19/05/2025@14:00:00
La inteligencia emocional se establece como una habilidad esencial en la educación, según expertos que destacan la necesidad de formar al profesorado para mejorar el bienestar escolar y el rendimiento académico. Juan Carlos Pérez-González, investigador de la UNED, enfatiza que esta competencia es entrenable y debe integrarse en el currículo educativo. A pesar de su importancia, la formación actual es insuficiente, por lo que se requieren reformas y un enfoque basado en evidencia para transformar el clima escolar.
|
|
|