iymagazine.es
Actualidad tecnológica    24 de noviembre de 2025

INVESTIGACIÓN

Aerobiología Murcia

Stella Moreno presenta su ponencia sobre aerobiología el 10 de julio en el ciclo Sinapsis-IBV

03/07/2025@09:17:00

La catedrática Stella Moreno Grau ofrecerá el 10 de julio una conferencia en el ciclo Sinapsis del Instituto Biotecnológico Vegetal, titulada "La aerobiología, más allá de su aplicación en Salud Pública". Esta será la primera charla de una investigadora externa al IBV, destinada a promover la colaboración entre grupos de investigación y fortalecer las sinergias dentro de la comunidad científica de la UPCT.

Investigación tuberculosis

Premian al profesor Alberto García-Basteiro por su investigación en tuberculosis

03/07/2025@09:17:00

El profesor Alberto García-Basteiro, de la Universidad de Barcelona y coordinador del área de investigación en tuberculosis en Mozambique, ha sido galardonado con el XX Premio Fundación Banco Sabadell a la investigación biomédica. Este reconocimiento destaca su labor en el desarrollo de métodos para caracterizar etapas de la tuberculosis y en la creación de herramientas diagnósticas, tratamientos y vacunas innovadoras para combatir esta enfermedad.

Cataluña Amianto

Convenio entre el Govern y la UPC para investigar la reutilización del amianto

03/07/2025@09:17:00

El Govern de Cataluña y la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) han firmado un convenio para investigar la inertización y reciclaje del amianto, buscando alternativas al vertedero. Este acuerdo se enmarca en el Plan Nacional para la Erradicación del Amianto 2023-2032 y tiene como objetivos crear un mapa de materiales con amianto, evaluar tratamientos superficiales y fomentar nuevas líneas de investigación para minimizar su impacto ambiental y sanitario. El convenio tendrá una duración inicial de cuatro años.

Premio Europeo

Diego Cazorla Amorós, catedrático de la UA, recibe premio europeo en materiales de carbón

03/07/2025@09:17:00

El catedrático Diego Cazorla Amorós de la Universidad de Alicante ha sido galardonado con el prestigioso premio de la European Carbon Association, convirtiéndose en el primer español en recibir este reconocimiento. Su labor investigadora se centra en materiales de carbón para aplicaciones energéticas y ambientales, destacando su innovación y liderazgo en el campo. Ha publicado más de 360 artículos y es coinventor de 18 patentes, además de haber dirigido numerosas tesis doctorales.

Salud Global

La estrategia One Health es clave para combatir la resistencia a los antibióticos que causa 1,2 millones de muertes anuales

03/07/2025@09:17:00

La resistencia a los antibióticos causa 1,2 millones de muertes anuales en el mundo, con 20,000 en España. Bruno González-Zorn, catedrático de la UCM, advierte que esta situación podría empeorar. Se inicia el curso "One Health y resistencia a los antibióticos", que busca integrar salud humana, animal y medioambiental. Se proponen medidas como diagnósticos rápidos y campañas de vacunación para combatir este problema creciente y fomentar la investigación de nuevos antibióticos.

Filosofía Educación

HASER, la primera revista de Filosofía en España y pionera mundial en Filosofía para Niños y Aplicada

03/07/2025@09:17:00

La revista HASER, editada por la Universidad de Sevilla, se destaca como la primera en España y del mundo en Filosofía Aplicada y Filosofía para Niños, según el Journal Citation Reports. Con periodicidad anual desde 2010, reúne investigaciones de renombrados académicos internacionales. Su reciente ascenso al segundo cuartil en JCR refleja su calidad y reconocimiento, consolidándose como un referente en el ámbito filosófico.

Becas Canarias

Becas para investigar migraciones en universidades canarias

02/07/2025@15:07:00

La Cátedra Juan Miguel Sanjuán ha otorgado becas a estudiantes de la Universidad de La Laguna y la ULPGC para investigar sobre población y migraciones. Pedro Delgado Sanfiel, de La Laguna, desarrollará un proyecto sobre las proyecciones demográficas en Canarias hasta 2050, analizando el impacto de las migraciones internacionales. Se busca generar conocimiento que apoye la planificación estratégica frente a las tendencias poblacionales futuras del archipiélago.

Investigación Universitaria

Agustín Santana continúa al frente del Instituto de Investigación Social y Turismo de la ULL

02/07/2025@15:07:00

Agustín Santana Talavera ha sido reelegido como director del Instituto de Investigación Social y Turismo (ISTUR) de la Universidad de La Laguna. En su nuevo mandato, busca fortalecer la investigación en turismo sostenible y fomentar la participación de jóvenes investigadores. El instituto se destaca por sus proyectos que conectan directamente con agentes sociales y su prestigiosa revista científica, "Pasos", que analiza procesos turísticos y culturales.

Enoturismo Sostenible

Investigación pionera sobre sostenibilidad en bodegas canarias liderada por la ULL

02/07/2025@15:07:00

La Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de la Universidad de La Laguna ha presentado los resultados de una investigación innovadora sobre sostenibilidad en bodegas canarias. Dirigido por la profesora Joyce Lavandoski, el estudio analizó 72 indicadores adaptados a las particularidades del archipiélago, destacando un promedio de sostenibilidad superior al 50%. Se identificaron áreas de mejora en gobernanza y economía, proponiendo recomendaciones para un enoturismo más sostenible y competitivo en Canarias.

Educación Universitaria

Inés Olaizola, catedrática de la UPNA, reconocida como miembro honorífico en la Universidad de Vigo

02/07/2025@15:07:00

La catedrática de Derecho Penal de la UPNA, Inés Olaizola, ha sido nombrada miembro honorífico del claustro de profesorado de la Facultad de Derecho de la Universidad de Vigo. Durante su discurso en el acto de graduación, abordó la importancia de combatir la corrupción política y destacó que la confianza ciudadana es esencial para el sistema democrático. Olaizola instó a los nuevos juristas a fortalecer el Estado social y democrático establecido por la Constitución.

Premios académicos

La UNED lanza sus prestigiosos premios de investigación en Filosofía y Derecho

02/07/2025@15:07:00

La UNED ha convocado dos prestigiosos premios académicos: el IV Premio de Investigación en Filosofía “Javier Muguerza” y el XXIV Premio Jurídico “García Goyena”. Estos galardones buscan promover la excelencia en la investigación y formación en Filosofía y Derecho, respectivamente. Los participantes pueden optar a premios monetarios y publicación de sus trabajos, con plazos de presentación hasta septiembre de 2025. Estos premios refuerzan el compromiso de la universidad con el talento joven y el pensamiento crítico.

Reciclaje plástico

Innovadora técnica para reciclar plástico utilizando enzimas reutilizables

02/07/2025@15:07:00

Investigadores del CiQUS han desarrollado una innovadora tecnología que utiliza enzimas reutilizables para reciclar plástico, específicamente el PET. Esta metodología permite descomponer más del 90% de los residuos plásticos en menos de tres días, integrando la producción y recuperación de las enzimas en un solo paso. Este avance representa un importante progreso hacia soluciones sostenibles en la gestión de residuos plásticos y contribuye a la economía circular.

Resiliencia Juvenil

La resiliencia ayuda a reducir el sufrimiento emocional en adolescentes con fibromialgia juvenil

02/07/2025@15:07:00

Un estudio de la Universidad de Barcelona revela que la resiliencia en chicas con fibromialgia juvenil no solo ayuda a reducir el sufrimiento emocional, sino que también se asocia con una mejor conectividad cerebral. Las adolescentes más resilientes presentan menos síntomas de depresión y ansiedad, así como un funcionamiento cerebral similar al de sus pares sanas. Estos hallazgos sugieren nuevas estrategias terapéuticas centradas en el entrenamiento de habilidades psicológicas para mejorar su calidad de vida.

Institutos Familia

Encuentro europeo aborda el impacto del daño en el entorno familiar

02/07/2025@15:07:00

El XXVII Encuentro de la Red Europea de Institutos de Familia se celebró en la Universidad de Deusto, reuniendo a 180 expertos para discutir el impacto del daño y el sufrimiento en el entorno familiar. Durante el simposio, se abordaron temas como la vulnerabilidad infantil, el malestar adolescente y la protección de menores en contextos de violencia de género, promoviendo un espacio para reflexionar sobre realidades complejas desde la investigación y la práctica profesional.

Investigación Universitaria

José Enrique Domínguez competirá en la final del concurso 'Presenta tu tesis en 4 minutos' por la UPC

02/07/2025@15:07:00

José Enrique Domínguez, estudiante de doctorado en la UPC, representará a la universidad en la final del concurso ‘Presenta tu tesis en 4 minutos’ el 3 de julio en Girona. Su presentación abordará cómo la robótica puede interpretar la intención humana para mejorar la interacción con las máquinas. Este certamen, que reúne a 12 finalistas de diversas universidades catalanas, premiará las mejores exposiciones con un total de 6.000 euros en premios.