|
Actualidad tecnológica 24 de noviembre de 2025
Empleo universitario
02/07/2025@15:07:00
El 96% de los graduados en Lengua y Literatura Catalanas de la UOC logran empleo, destacando su alta inserción laboral en sectores como la enseñanza, el periodismo y la cultura. La demanda de expertos en filología catalana es creciente debido a la jubilación de docentes. Además, el número de estudiantes matriculados ha aumentado significativamente, reflejando el interés por esta carrera y su potencial profesional en un contexto donde se requiere más personal cualificado.
Educación Inclusiva
02/07/2025@15:07:00
Un nuevo proyecto de investigación de la UVic-UCC, liderado por Jesús Soldevila y Laura Farré, se enfocará en evaluar las medidas de respuesta educativa a la diversidad (MRED) en Cataluña. Su objetivo es analizar cómo estas políticas afectan la inclusión del alumnado de 3 a 16 años. Con una subvención de 80.000 euros, el estudio combinará métodos cuantitativos y cualitativos para ofrecer recomendaciones basadas en evidencia que mejoren las prácticas educativas inclusivas.
Inteligencia Artificial
02/07/2025@15:07:00
Un proyecto de la Universidad Jaume I investiga el uso de la inteligencia artificial explicable para mejorar la educación y el bienestar social. Liderado por Rafael Berlanga y Lledó Museros, busca promover hábitos saludables y habilidades cognitivas en jóvenes y adultos mayores. Financiado por el Plan Estatal de Investigación Científica, combina tecnologías avanzadas como videojuegos cognitivos y sistemas conversacionales, con pruebas que demuestran su efectividad en entornos educativos.
HPC Europa
02/07/2025@09:33:00
La Iniciativa EuroHPC lanza dos nuevas convocatorias para fortalecer las habilidades en computación de alto rendimiento (HPC) en Europa. Una de ellas apoya la participación europea en la Escuela Internacional de Verano de HPC, financiando al menos cuatro ediciones entre 2026 y 2029. La otra convocatoria busca establecer y coordinar Centros Nacionales de Competencia en HPC, promoviendo la innovación y el acceso a recursos avanzados para empresas y administraciones públicas.
Ciencia animada
02/07/2025@09:03:00
La Universidad de Huelva ha lanzado un corto de animación titulado 'Ciencia en animación', destinado a acercar la investigación científica a los jóvenes. Este proyecto, parte de la iniciativa EPITEC, busca divulgar el conocimiento sobre patrimonio de manera atractiva y accesible. Durante la presentación, se destacó la importancia de la ciencia y el papel de la universidad en la educación y concienciación social sobre estos temas.
Exploración espacial
02/07/2025@09:03:00
La Agencia Espacial Europea (ESA) ha avanzado en la misión PLATO, que se lanzará a finales de 2026 para explorar exoplanetas similares a la Tierra. Con 26 cámaras, el telescopio buscará planetas alrededor de 250,000 estrellas desde el punto L2 del sistema Sol-Tierra. La Universitat de València colabora en el desarrollo del software para procesar los datos obtenidos, contribuyendo a la comprensión de la formación y evolución de estos mundos.
Monólogos Científicos
02/07/2025@09:03:00
María Pérez Sirvent, investigadora del I3M de la UPV, ha sido galardonada con el primer premio en el II Certamen de Monólogos Científicos por su obra "Álgebra, nada más y nada menos", donde presenta de forma humorística el origen del álgebra. Este certamen promueve la divulgación científica y también premió a Julia Pérez y Francisca Ramón en las siguientes posiciones. Los ganadores participarán en la gala de los IV Premios de Investigación de la UPV.
Curso Verano
02/07/2025@09:03:00
La Universidad Complutense de Madrid ha sido sede del I Curso de Verano de la alianza Una Europa, donde cerca de ochenta doctorandos y estudiantes de máster aprendieron sobre técnicas avanzadas en el desarrollo de nuevos materiales. Este curso, coorganizado con la Università di Bologna, incluyó sesiones prácticas y presentaciones de investigación, destacando la importancia de la ciencia de materiales para el futuro tecnológico y sostenible. La actividad también tuvo un componente cultural con visitas a lugares emblemáticos.
Cultura emprendedora
02/07/2025@09:03:00
La USC celebró la entrega de los Premios Ícarus 2025, reconociendo 20 trabajos destacados en diversas áreas del conocimiento. Con una participación récord de 90 proyectos, el evento subrayó la fortaleza de la cultura emprendedora en sus campus. El director de la Área de Valorización destacó el alto nivel de los proyectos y la notable representación femenina, con un 70% de premiadas. Los galardones fomentan la aplicación social y económica del conocimiento generado en la universidad.
Cátedra cáncer
02/07/2025@09:03:00
La Universidad de Barcelona ha establecido la Cátedra UB BCLC de Cáncer de Hígado en colaboración con el Hospital Clínic y las farmacéuticas AstraZeneca y Roche Farma. Este proyecto busca mejorar la atención y la investigación sobre el cáncer de hígado, promoviendo la concienciación sobre los factores de riesgo y estrategias de prevención. La cátedra también facilitará la interacción entre diferentes sectores para impulsar avances en el tratamiento de esta enfermedad.
Avance óptico
02/07/2025@09:03:00
Investigadores del Grupo de Holografía y Procesado Óptico de la Universidad de Alicante han desarrollado lentes multifocales más precisas utilizando inteligencia artificial y fotopolímeros económicos. Este avance, publicado en Optics Express, permite un control mejorado de la distribución de energía en las lentes bifocales y trifocales. Además, se prevén aplicaciones en fotónica y se explorará su durabilidad para futuros usos clínicos. La universidad continúa siendo pionera en procesado óptico e innovación tecnológica.
Investigación Universitaria
02/07/2025@09:03:00
La VII Semana de Iniciación a la Investigación, organizada por la Cátedra Global Nebrija, concluyó con éxito al abordar un reto sobre almacenamiento de energía eléctrica. Estudiantes trabajaron en equipos multidisciplinares desarrollando prototipos de volantes de inercia. Además, participaron en charlas y visitas a plantas hidrogeneradoras, ampliando su comprensión sobre generación y distribución eléctrica. El equipo ganador fue premiado por su rendimiento destacado en el proyecto.
Biodiversidad Insectos
02/07/2025@09:03:00
El 3 de julio, el campus de la Universitat de les Illes Balears albergará una jornada divulgativa sobre la biodiversidad de insectos, organizada por el grupo ZAP y el INAGEA. Se ofrecerán charlas sobre la diversidad e importancia de los insectos, así como un taller de identificación dirigido a niños de 7 a 14 años. La actividad busca concienciar sobre el declive de estas especies y promover su estudio.
Nuevos directores
01/07/2025@15:22:00
Javier López y Cristina Manchado han tomado posesión como nuevos directores de los Departamentos de Ciencias y Técnicas del Agua y de Ingeniería Geográfica en la Universidad de Cantabria. La rectora, Conchi López Fernández, destacó su compromiso con la dirección y agradeció a sus predecesores. Ambos cuentan con una amplia trayectoria académica e investigadora, contribuyendo significativamente en sus respectivos campos de estudio.
Nutrición Alicante
01/07/2025@15:22:00
Dos profesoras de la Universidad de Alicante, María Tormo y Elena Haro, han sido elegidas para formar parte de la nueva Junta del Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas de la Comunitat Valenciana. Tormo ocupará el cargo de vicepresidenta primera y Haro será vicetesorera. Esta incorporación refuerza el compromiso de la universidad con la nutrición y la salud pública, en un colegio que agrupa a más de 1.200 profesionales en la región.
|
|
|