iymagazine.es
Actualidad tecnológica    22 de noviembre de 2025

justicia social

Inclusión Universitaria

La Universidad de Jaén lanza su primer Plan de Inclusión y No Discriminación

25/07/2025@16:28:00

La Universidad de Jaén aprueba su primer Plan Interseccional de Inclusión y No Discriminación, que abordará discapacidad, etnicidad, orientación sexual e identidades de género hasta 2028.

Becas Transporte

Entregan 20 mil becas de transporte a estudiantes universitarios en CDMX

22/07/2025@21:12:00

El gobierno de la Ciudad de México entrega 20 mil becas de transporte a universitarios, promoviendo la justicia social y el acceso a la educación como derechos fundamentales en la Nueva Escuela Mexicana.

Investigación Feminista

La invisibilidad de las mujeres en la investigación académica y su inclusión en estudios de género

22/07/2025@14:35:00

La investigación académica ha ignorado históricamente a las mujeres, pero con el auge de los estudios feministas, la ciencia española comienza a integrar la perspectiva de género en sus programas.

Eventos afrodecoloniales

La Universidad de La Laguna presenta un programa público sobre África con tres eventos abiertos a la ciudadanía

21/07/2025@16:12:00

La Universidad de La Laguna presenta el programa Campus África 2025, con tres eventos afrodecoloniales abiertos al público, que fomentan el debate sobre la relación entre Canarias y África.

Premio Investigación

Alexandre Sotelino Losada recibe el XIV Premio Alecrín de Investigación 2025

17/07/2025@14:08:00

El profesor Alexandre Sotelino Losada, del Departamento de Pedagogía y Didáctica de la USC, ha sido galardonado con el XIV Premio Alecrín de Investigación por su destacada trayectoria en educación intercultural y justicia social. Su trabajo incluye estudios sobre migración y cultura, así como una activa divulgación científica. La entrega del premio se realizará el 7 de agosto en Ferrol, reconociendo su compromiso con la cultura y la identidad gallega.

Cambio ecosocial

"Yayo Herrero aboga por una relación sostenible con la tierra en su charla en San Vicente"

14/07/2025@09:39:00

La antropóloga Yayo Herrero ofrecerá una conferencia en San Vicente sobre la necesidad de una transición ecosocial justa, enfatizando la urgencia de cambiar nuestra relación con la tierra. Abogará por un modelo de consumo más sostenible y equitativo, que beneficie a las comunidades más vulnerables y promueva prácticas como el consumo local y responsable. Herrero destaca que el cambio climático exige una transformación profunda en nuestra forma de vivir y consumir.

Investigación social

Metodologías participativas: clave para combatir la exclusión social en barrios desfavorecidos según una tesis de la Universidad Loyola

12/07/2025@13:16:00

La tesis de Antonio Delgado Baena, defendida en la Universidad Loyola, demuestra cómo las metodologías participativas pueden combatir la exclusión social en barrios desfavorecidos, como Las Palmeras en Córdoba. A través de un análisis exhaustivo, se concluye que estas herramientas son clave para el cambio social, aunque su efectividad depende de las dinámicas de poder locales. El estudio propone reconocer a las comunidades como agentes de conocimiento y cambio para avanzar hacia una sociedad más justa.

Bioética Medicina

Patricia Hernández Valdez destaca en foro sobre bioética y tecnología médica

11/07/2025@18:12:00

La Mtra. Martha Patricia Hernández Valdez participó en el Tercer Congreso de la Asociación Nacional de Hospitales Privados, donde abordó los desafíos éticos de la inteligencia artificial en medicina. En el foro “Bioética en la práctica”, destacó la importancia de mantener la dignidad del paciente y los derechos humanos frente a los avances tecnológicos. Su intervención resalta la necesidad de una atención médica ética y humanizada, promoviendo una reflexión crítica en el ámbito sanitario.

Experimentación animal

Estreno de "Infiltrada en el Búnker", un documental sobre la experimentación animal en Madrid

07/07/2025@10:01:00

Prime Video ha lanzado "Infiltrada en el búnker", un documental que sigue a Carlota Saorsa, una activista que pasó dos años infiltrándose en un laboratorio de experimentación animal en Madrid. Dirigido por Pablo de la Chica, el filme combina imágenes ocultas y dramatizaciones para revelar la dura realidad de los experimentos en animales. Este trabajo busca generar conciencia sobre la crueldad en la investigación científica y está disponible exclusivamente en Prime Video.

Cuidado social

Núria Cuxart destaca el poder transformador del cuidado en la sociedad durante su investidura como doctora honoris causa

04/07/2025@10:58:00

Núria Cuxart, enfermera y referente en el ámbito de la salud, ha sido investida doctora honoris causa por la Universidad de Vic – Universidad Central de Cataluña. En su discurso, destacó el valor transformador del cuidado, abogando por su inclusión en las políticas sanitarias. Cuxart enfatizó que cuidar es fundamental para construir una sociedad más justa y solidaria, subrayando la necesidad de reconocer y dignificar la profesión enfermera.

Sostenibilidad Universitaria

La Universidad Europea de Valencia celebra el III Simposio ODS centrado en la sostenibilidad

02/07/2025@09:03:00

La Universidad Europea de Valencia ha celebrado el III Simposio ODS, donde se presentaron 13 proyectos innovadores enfocados en sostenibilidad, economía circular e inteligencia artificial. Los docentes y su alumnado compartieron experiencias educativas vinculadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Destacaron iniciativas como "Valentia, Renaix Circular", que aborda la recuperación económica tras desastres naturales, y propuestas para integrar los ODS en la formación de enfermería, consolidando el compromiso educativo con los retos sociales actuales.

Lleida LGTBIQA

La UdL apoya el Día Internacional de Liberación LGTBIQA+

30/06/2025@09:37:00

La Universitat de Lleida (UdL) apoya el Día Internacional de l’Alliberament LGTBIQA+, que se celebra el 28 de junio, al unirse al manifiesto de la Xarxa d’Universitats per la Diversitat. Este año se conmemoran 20 años del matrimonio igualitario en España, destacando la importancia de defender los derechos LGTBIQA+ frente a discursos de odio y retrocesos legales. La RUD reafirma su compromiso con una universidad diversa y comprometida con la paz y los derechos humanos.

Escuela antiracismo

Segunda edición de la Escuela de Verano contra el Racismo centrada en la intervención social

26/06/2025@18:00:00

La Universitat de Girona y la Fundació SERGI han presentado la segunda edición de la Escola d'Estiu d'Antiracisme, que se llevará a cabo del 1 al 4 de julio en Girona. Este evento se centra en el racismo, la inmigración y la intervención social, buscando generar espacios de reflexión crítica y propuestas prácticas para combatir el racismo en un contexto sociopolítico complejo. La iniciativa está dirigida a profesionales, académicos y ciudadanos interesados en la lucha contra el racismo.

Derechos humanos

Expertos analizarán en Fabero la justicia social y los derechos humanos en un curso de verano

19/06/2025@18:30:00

Entre el 20 y el 22 de junio, Fabero acogerá un curso de verano de la Universidad de León sobre derechos humanos y justicia social y ambiental. Expertos como Antonio Turiel y Yayo Herrero discutirán temas relevantes para el futuro del mundo rural y la sostenibilidad. El evento incluirá una mesa redonda y la proyección del documental "Vidas Irrenovables", con el objetivo de fomentar un diálogo sobre un futuro más igualitario y habitable.

Educación penitenciaria

Inauguran cursos de la UNED en centros penitenciarios en Estremera

19/06/2025@10:30:00

La UNED ha inaugurado su oferta formativa en el centro penitenciario Madrid VI de Estremera, con 14 cursos, incluyendo dos en hospitales psiquiátricos. La vicerrectora Ana Lisbona destacó la importancia de la educación como herramienta de inclusión y cambio personal. Durante el acto, se ofrecieron consejos de vida inspirados en "El Conde de Montecristo" y se compartieron experiencias académicas exitosas de internos, subrayando el compromiso de la UNED con la igualdad de oportunidades y la justicia social.