Eva Alcón, rectora de la Universitat Jaume I, destaca la importancia de la universidad como motor de progreso social y aboga por un financiamiento justo para las universidades públicas en su discurso inaugural del curso 2025-2026.
El profesor Steve Strand, de la Universidad de Oxford, ha sido elegido miembro de la Academia de Ciencias Sociales por sus contribuciones en equidad y justicia social en educación.
Un nuevo libro plantea si abordar el cambio climático requiere estabilidad o conflicto, destacando la interacción compleja entre políticas estables y la necesidad de movilización social para lograr cambios significativos.
El Gobierno de Castilla-La Mancha resalta la labor de Cáritas en inclusión social durante la inauguración del VI Vermú Solidario, destacando su apoyo financiero y el compromiso con los más necesitados.
La Universidad Veracruzana presentó iniciativas sobre inclusión y equidad en el Encuentro México-Brasil, destacando la importancia de combinar ciencia y justicia social en la educación superior.
El Secretario de Educación dio la bienvenida a 2,815 estudiantes en el nuevo TecNM Virtual, destacando trayectorias flexibles y programas alineados a la industria 5.0 para ampliar la cobertura educativa.
La UASLP será sede del 4º Seminario Internacional de Investigación sobre Archivística, Memoria y Sociedad, abordando temas como migración y derechos humanos del 25 al 27 de agosto.
Académicos se reunieron en el I Coloquio Interdisciplinario sobre Desarrollo para discutir sostenibilidad y justicia social en el Caribe, abordando temas como género, medioambiente y desarrollo urbano.
El Ministerio de Educación de Colombia lanza el Ecosistema Empático, una alianza que une Estado, academia y sector productivo para abordar desafíos como la transición energética y la paz.
El III Informe del TUVCH destaca la importancia de los perfiles técnicos STEM para el desarrollo regional y la justicia social, abordando retos como la desigualdad y la brecha de género.
Expertos advierten sobre la necesidad de reestablecer la equidad y solidaridad global tras recortes en la ayuda exterior, argumentando que el apoyo no es caridad, sino justicia necesaria.
HelpAge International y 57 organizaciones abogan por un futuro donde las personas de todas las edades sean visibles y respetadas, destacando la importancia de la inclusión en la próxima Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social.
El rector de la URL, Josep A. Rom, asiste a la 28ª Asamblea General de la FIUC en México, donde se discute el papel de las universidades católicas en el conocimiento y la justicia social.
La Asociación de Emprendedor@s, liderada por Monica Robles, empodera a emprendedores hispanohablantes en California, ofreciendo formación empresarial y promoviendo la equidad económica. Su colaboración con Chapman University ha ampliado su impacto.
El Programa de Aprendizaje-Servicio de la ULL y el Cabildo de Tenerife impartió formación a más de 400 docentes en Canarias, promoviendo la convivencia y el compromiso social en la educación.