iymagazine.es
Actualidad tecnológica    17 de agosto de 2025

justicia social

Sostenibilidad Universitaria

02/07/2025@09:03:00

La Universidad Europea de Valencia ha celebrado el III Simposio ODS, donde se presentaron 13 proyectos innovadores enfocados en sostenibilidad, economía circular e inteligencia artificial. Los docentes y su alumnado compartieron experiencias educativas vinculadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Destacaron iniciativas como "Valentia, Renaix Circular", que aborda la recuperación económica tras desastres naturales, y propuestas para integrar los ODS en la formación de enfermería, consolidando el compromiso educativo con los retos sociales actuales.

Lleida LGTBIQA

30/06/2025@09:37:00

La Universitat de Lleida (UdL) apoya el Día Internacional de l’Alliberament LGTBIQA+, que se celebra el 28 de junio, al unirse al manifiesto de la Xarxa d’Universitats per la Diversitat. Este año se conmemoran 20 años del matrimonio igualitario en España, destacando la importancia de defender los derechos LGTBIQA+ frente a discursos de odio y retrocesos legales. La RUD reafirma su compromiso con una universidad diversa y comprometida con la paz y los derechos humanos.

Escuela antiracismo

26/06/2025@18:00:00

La Universitat de Girona y la Fundació SERGI han presentado la segunda edición de la Escola d'Estiu d'Antiracisme, que se llevará a cabo del 1 al 4 de julio en Girona. Este evento se centra en el racismo, la inmigración y la intervención social, buscando generar espacios de reflexión crítica y propuestas prácticas para combatir el racismo en un contexto sociopolítico complejo. La iniciativa está dirigida a profesionales, académicos y ciudadanos interesados en la lucha contra el racismo.

Derechos humanos

19/06/2025@18:30:00

Entre el 20 y el 22 de junio, Fabero acogerá un curso de verano de la Universidad de León sobre derechos humanos y justicia social y ambiental. Expertos como Antonio Turiel y Yayo Herrero discutirán temas relevantes para el futuro del mundo rural y la sostenibilidad. El evento incluirá una mesa redonda y la proyección del documental "Vidas Irrenovables", con el objetivo de fomentar un diálogo sobre un futuro más igualitario y habitable.

Educación penitenciaria

19/06/2025@10:30:00

La UNED ha inaugurado su oferta formativa en el centro penitenciario Madrid VI de Estremera, con 14 cursos, incluyendo dos en hospitales psiquiátricos. La vicerrectora Ana Lisbona destacó la importancia de la educación como herramienta de inclusión y cambio personal. Durante el acto, se ofrecieron consejos de vida inspirados en "El Conde de Montecristo" y se compartieron experiencias académicas exitosas de internos, subrayando el compromiso de la UNED con la igualdad de oportunidades y la justicia social.

Crisis sostenibilidad Agenda 2030

19/06/2025@10:30:00

La sostenibilidad global enfrenta una crisis significativa desde la aprobación de la Agenda 2030, con solo un 17% de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) avanzando adecuadamente. Un informe destaca que la fragmentación geopolítica y la debilidad institucional obstaculizan el progreso. A pesar de mejoras en la transparencia empresarial, las acciones efectivas son limitadas, y se requiere un liderazgo activo por parte de las empresas para lograr un impacto real y una transición justa hacia la sostenibilidad.

Homenaje académico Córdoba

18/06/2025@13:00:00

La Universidad de Córdoba y el Ateneo han rendido homenaje al activista ecologista Pepe Larios en un acto titulado "Ciencia y compromiso". Con la participación de destacados ponentes, se reflexionó sobre su legado en educación ambiental y activismo social. Se destacó su enfoque en la conexión entre la ciencia y los movimientos sociales, así como su influencia en la lucha por la sostenibilidad. Larios es recordado por su firme compromiso con la justicia social y ambiental.

Empresas humanistas

12/06/2025@13:00:00

Domènec Melé, experto en ética empresarial, aboga por una visión humanista de las empresas como comunidades centradas en las personas. En los Esmorzars Càtedra de UIC Barcelona, destacó que la eficiencia y los beneficios deben servir al desarrollo humano y al bien común. Propone que la dirección empresarial debe orientarse hacia objetivos superiores, enfatizando la dignidad intrínseca de cada individuo en el entorno laboral.

Congreso educativo

09/06/2025@10:00:00

El Congreso Internacional HOPE25, celebrado en la Universidad Loyola de Sevilla, reunió a investigadores de 32 países para abordar cómo la educación y la investigación universitaria son esenciales frente a los retos globales. Con más de 300 aportaciones científicas, se destacó la necesidad de una educación integral que promueva la justicia social y el compromiso ciudadano. Expertos discutieron temas como sostenibilidad, salud y el impacto de la inteligencia artificial en la sociedad actual.

Microcredencial arte

06/06/2025@20:00:00

La Universidad de Sevilla, en colaboración con el Human Rights Research and Education Centre de la University of Ottawa, ofrece una microcredencial internacional sobre arte, derechos humanos y justicia social. Este curso, que se llevará a cabo del 23 al 27 de junio, abordará temas actuales como el Sáhara Occidental y Palestina. Los interesados pueden preinscribirse hasta el 12 de junio de 2025 para explorar cómo las artes promueven los derechos humanos y la justicia social.

Comercio justo

08/05/2025@09:00:00

La Universitat de València se posiciona como un referente en comercio justo y alimentación sostenible, destacando su compromiso con la justicia social y la salud. Con motivo del Día Mundial del Comercio Justo, la universidad ha implementado un modelo de consumo responsable en sus campus, ofreciendo productos certificados y promoviendo prácticas sostenibles. Esto incluye el uso de alimentos locales, ecológicos y medidas para reducir residuos, consolidando su liderazgo en compra pública responsable en el ámbito universitario.

Cátedra economía

24/01/2025@21:00:00

La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y el Cabildo de Gran Canaria han inaugurado la Cátedra de Economía Social, financiada con 32.475 euros. Dirigida por expertas en Derecho Mercantil y Economía, su objetivo es fomentar la investigación y formación en economía social, promoviendo la justicia social y ambiental. Esta iniciativa busca beneficiar a colectivos vulnerables y potenciar el sector, que emplea a casi 19,000 personas en Canarias.

Psicopedagogía inclusiva

24/12/2024@09:00:00

La psicopedagogía se ha convertido en una disciplina clave para abordar los desafíos educativos y sociales del siglo XXI, promoviendo la inclusión y la atención a la diversidad. A través de programas formativos como el Máster en Psicopedagogía de UDIMA, se capacita a profesionales para identificar barreras y fomentar el pensamiento crítico, la empatía y la conciencia global. Esta formación prepara a los futuros psicopedagogos para ser agentes de cambio en entornos inclusivos y sostenibles.

02/12/2024@15:00:00

Catherine D’Ignazio, profesora asociada del MIT, se centra en la intersección entre datos y justicia social. Su trabajo busca empoderar a comunidades marginadas mediante el acceso a información y la creación de herramientas de inteligencia artificial para abordar problemas como el feminicidio. A través de su libro "Counting Feminicide", destaca la importancia de la ciencia de datos ciudadana y cómo esta puede transformar la participación cívica y desafiar desigualdades estructurales en la sociedad.