iymagazine.es
Actualidad tecnológica    22 de noviembre de 2025

Migración

Atracción talento

Elma Saiz se reúne con experto en migración y crecimiento económico

06/08/2025@13:39:00

Elma Saiz se reunió con Hillel Rapoport para discutir la atracción de talento internacional como motor de crecimiento y su impacto positivo en la convivencia y la economía.

América Latina

Harvey Castro retrata desigualdad y exclusión en América Latina

30/07/2025@18:33:00

Harvey Castro, fotógrafo documental nicaragüense, utiliza su arte para visibilizar la desigualdad social y la exclusión en América Latina, destacando el impacto del cambio climático y la migración.

Juventud tecnológica

Un hackathon en Madrid impulsa la innovación inclusiva en inteligencia artificial

29/07/2025@12:00:00

Un hackathon en Madrid reunió a más de 300 participantes para innovar en inteligencia artificial desde la vulnerabilidad, creando herramientas para abordar problemas sociales como la migración y la exclusión digital.

Explotación sexual

Estudio revela la explotación sexual de temporeras marroquines en España

29/07/2025@08:15:00

Un estudio revela que las trabajadoras marroquíes temporeras en Huelva y Almería enfrentan explotación sexual y riesgos de tráfico de personas, debido a condiciones precarias y falta de apoyo institucional.

Investigación marina

Investigación sobre el rorcual común en Denia

21/07/2025@12:06:00

Un equipo de la UPV ha marcado tres rorcuales comunes con dispositivos satelitales y ha foto-identificado a 21 ejemplares en Denia, contribuyendo a su estudio y conservación.

Chiapas Prioridades

Red ECOS Chiapas aborda cinco temas clave para el desarrollo estatal

21/07/2025@17:06:00

La Red ECOS Chiapas aborda cinco temas prioritarios: agua, migración, género, soberanía alimentaria y comunidades marginadas, con la colaboración de diversos sectores para proponer soluciones integrales.

Migración Canarias

Sami Naïr aboga por una visión solidaria de la migración desde Canarias

17/07/2025@14:08:00

Sami Naïr, en una conferencia del Campus África, abordó los mitos sobre la migración y subrayó el papel crucial de Canarias en la construcción de una sociedad euroafricana solidaria. Destacó la importancia de la educación para desmitificar la realidad africana y enfrentarse a la crisis demográfica europea. Naïr instó a fortalecer políticas de codesarrollo y sostenibilidad, enfatizando que solo un pequeño porcentaje de migrantes africanos llega a Europa, desafiando así narrativas erróneas sobre la inmigración.

Premio Investigación

Alexandre Sotelino Losada recibe el XIV Premio Alecrín de Investigación 2025

17/07/2025@14:08:00

El profesor Alexandre Sotelino Losada, del Departamento de Pedagogía y Didáctica de la USC, ha sido galardonado con el XIV Premio Alecrín de Investigación por su destacada trayectoria en educación intercultural y justicia social. Su trabajo incluye estudios sobre migración y cultura, así como una activa divulgación científica. La entrega del premio se realizará el 7 de agosto en Ferrol, reconociendo su compromiso con la cultura y la identidad gallega.

Canarias Migración

El Parlamento de Canarias recibe a becados de Campus África para discutir migración y género

17/07/2025@09:05:00

El Parlamento de Canarias recibió a los becados de Campus África en una sesión dedicada a la migración desde una perspectiva de género. La activista Nicole Ndongala Nzoiwid destacó las dificultades que enfrentan las mujeres migrantes, como la violencia de género y la falta de derechos. Subrayó la importancia de empoderar a las mujeres africanas para que sean protagonistas de su emancipación, abordando temas como el matrimonio forzado y el cambio climático que impulsan la migración.

Barcelona radio

betevé actualiza su emisora de radio con tecnología Nutanix

14/07/2025@11:01:00

betevé, la cadena pública de Barcelona, ha modernizado su emisora de radio mediante la virtualización de su infraestructura con tecnología Nutanix. Esta migración ha mejorado el rendimiento, la disponibilidad y la eficiencia operativa, permitiendo a betevé gestionar su emisora de manera más efectiva y segura. La transición se realizó sin incidencias gracias a Nutanix Move, lo que ha permitido extender la vida útil del software existente en un entorno moderno. Con esta actualización, betevé ahora puede desplegar máquinas virtuales y restaurar sistemas rápidamente, optimizando sus operaciones diarias y garantizando una comunicación continua en situaciones críticas.

Migraciones Refugio

Congreso internacional destaca el papel de las universidades ante los retos de la migración y el refugio

11/07/2025@09:16:00

Un congreso internacional en la Universidad de Santiago de Compostela aborda los retos y oportunidades que enfrentan las personas migrantes y refugiadas en Europa. Organizado por el grupo Esculca, el evento reúne a más de 150 expertos para fomentar el diálogo entre universidades y entidades sociales, destacando la importancia del compromiso social y la transferencia de conocimiento en este ámbito. La ministra de Inclusión inauguró el congreso, que se desarrolla hasta el 11 de julio.

Cambio climático

La percepción del cambio climático afecta las decisiones migratorias en Honduras

08/07/2025@19:00:00

Investigadores de la Universidad Loyola han presentado un estudio sobre cómo la percepción del cambio climático afecta las intenciones migratorias en Copán, Honduras. A través de encuestas y entrevistas, se revela que el 68% de los encuestados considera emigrar debido a factores como la pobreza y la inseguridad alimentaria, exacerbados por el cambio climático. Además, se destaca la ansiedad climática como un predictor significativo de estas intenciones, subrayando la necesidad de políticas inclusivas y resiliencia comunitaria para abordar estos desafíos.

Migraciones Europa

Congreso internacional sobre migraciones y refugio en Europa reúne a más de 150 expertos en Santiago de Compostela

08/07/2025@19:00:00

El Congreso internacional sobre 'Migracións e refuxio en Europa: Aprender a servir dende a universidade' se llevará a cabo el 10 y 11 de julio en Santiago de Compostela, reuniendo a más de 150 expertos para discutir los retos y oportunidades que presentan las migraciones en Europa. Organizado por el grupo de investigación Esculca, el evento busca promover metodologías educativas innovadoras y fomentar el compromiso social de las universidades ante esta problemática actual.

Migración Africana

Campus África 2025 busca desmitificar la migración africana con expertos internacionales

08/07/2025@09:12:00

El programa Campus África 2025 de la Universidad de La Laguna busca desmitificar la migración africana mediante una serie de actividades y conferencias con expertos internacionales. Con el apoyo de diversas instituciones, se abordarán temas como las causas de la migración, los retos biosanitarios y las relaciones culturales. Este año, participan 54 becados de Senegal y Cabo Verde, fomentando el desarrollo científico y social entre Canarias y África.

Investigación económica

Tesis de la Universidad Loyola analiza el impacto económico del envejecimiento y la migración

07/07/2025@09:12:00

Alejandro Steven Fonseca Zendejas ha defendido su tesis en la Universidad Loyola, obteniendo calificación sobresaliente cum laude. Su trabajo analiza el impacto económico del envejecimiento poblacional y la migración mediante modelos de equilibrio general y técnicas econométricas. La investigación revela cómo estos cambios demográficos afectan la economía, ofreciendo herramientas para el diseño de políticas públicas. Además, se examinan las interrelaciones sectoriales y el papel de la inmigración en el crecimiento económico español.