El Ministerio de Educación coordina esfuerzos para restaurar el servicio educativo en un CETPRO de Pamplona Alta, afectado por un incendio que destruyó material didáctico y perjudicó a estudiantes.
El Ministerio de Educación de Chile selecciona 20 nuevos Liceos Bicentenario, promoviendo la calidad educativa y la equidad a través de proyectos innovadores en diversas regiones del país.
El Ministerio de Educación del Perú presenta las Escuelas Bicentenario, un modelo de infraestructura educativa bioclimática que garantiza aulas seguras y confortables adaptadas a diversas condiciones climáticas.
El Ministerio de Educación destina $100 mil millones para subsidiar la tasa de interés de créditos educativos en Icetex, beneficiando a jóvenes y promoviendo el acceso a la educación superior.
Más de 59,000 docentes bilingües evaluaron su dominio en lenguas originarias, fortaleciendo la educación intercultural y garantizando que los estudiantes de pueblos originarios reciban enseñanza en su lengua y cultura.
El Ministerio de Educación alerta sobre el cierre del plazo para aceptar resultados del Sistema de Admisión Escolar (SAE) 2026, que finaliza el 21 de octubre a las 14:00 horas.
El Ministerio de Educación habilitó una plataforma para que 34,000 docentes revisen el estado de su trámite de Deuda Histórica. Los primeros pagos comenzarán el 17 de octubre.
Más de 103,000 peruanos se postulan para Beca 18 2026, que ofrece 20,000 becas integrales. El programa busca democratizar la educación y aumentar oportunidades para jóvenes en situación vulnerable.
Segegob y Mineduc promueven la ciudadanía digital en San Bernardo, reuniendo a más de 1.000 personas para discutir riesgos y oportunidades del entorno digital, fortaleciendo competencias educativas.
El Ministerio de Educación de Colombia y CAF firmaron un convenio por más de mil millones de pesos para mejorar la infraestructura educativa y promover espacios de aprendizaje inclusivos y sostenibles.
El Ministerio de Educación presenta ApliJoven, una app gratuita que ofrece más de 3800 descuentos y 147 servicios para jóvenes peruanos, facilitando acceso a oportunidades educativas y laborales.
Un estudio de la UNED analiza cómo los policías españoles abordan la violencia de género según su especialización, revelando que la experiencia mejora sus intervenciones y comprensión del problema.
El presupuesto 2026 destina más de S/49,000 millones a educación, priorizando mejoras salariales para docentes y fortaleciendo infraestructura escolar, asegurando así avances en el sector educativo.
El Gobierno separa a 2160 docentes y administrativos con condenas por delitos graves, priorizando la seguridad de los estudiantes en instituciones educativas. Una medida histórica para proteger a la niñez.
El Ministerio de Capital Humano presentó el Informe del ICSE 2022, que analiza las condiciones sociales y económicas en la educación, crucial para diseñar políticas públicas que reduzcan desigualdades.