iymagazine.es
Actualidad tecnológica    22 de noviembre de 2025

Pandemia

Investigación diabetes

Desarrollan un innovador modelo animal para investigar la diabetes tipo 2 en la ULL

12/11/2025@09:02:00

Investigadores de la Universidad de La Laguna han creado un innovador modelo animal para estudiar la diabetes tipo 2, mejorando la comprensión de su progresión y complicaciones, lo que podría facilitar el desarrollo de tratamientos más efectivos.

Prevención Suicidio

Universidades abordan la prevención del suicidio entre estudiantes

01/10/2025@18:11:00

La prevención del suicidio en universidades es crucial. Expertos destacan la importancia de abordar el tema abiertamente, implementar estrategias integrales y fomentar el apoyo social para salvar vidas.

Arte Ponferrada

Juan Rafael inaugura la temporada de exposiciones en Ponferrada con 'La fluidez del caos'

19/09/2025@09:00:00

La exposición 'La fluidez del caos' del artista leonés Juan Rafael se inaugura en el Campus de Ponferrada, presentando 46 obras abstractas hasta el 24 de octubre.

Salud mental

Aumento de la gravedad en autolesiones adolescentes durante la pandemia

04/09/2025@10:00:00

Un estudio de la Universidad Católica de Valencia revela que la pandemia incrementó la gravedad y complejidad de las autolesiones en adolescentes, destacando un aumento en métodos y carga emocional.

Salud mental

Aumento de la gravedad en autolesiones no suicidas entre adolescentes durante la pandemia

03/09/2025@12:34:00

Un estudio de la Universidad Católica de Valencia revela que, durante la pandemia, aunque no aumentó la prevalencia de autolesiones no suicidas en adolescentes, sí se incrementó su gravedad y complejidad.

Salud Pública

Mizala destaca el papel del Hospital Clínico en acreditación institucional

27/08/2025@19:05:00

La prorrectora Alejandra Mizala destacó el papel crucial del Hospital Clínico de la Universidad de Chile en la acreditación institucional 2025, resaltando su contribución a la educación, investigación y salud pública.

Educación Cartagena

Aumentan las brechas educativas en Cartagena por desigualdad institucional

29/07/2025@19:00:00

Un análisis del Observatorio de Educación del Caribe Colombiano revela que las brechas educativas en Cartagena se agravan por desigualdades institucionales y acceso limitado a tecnología, afectando el rendimiento académico.

Arte Universitario

José de León dona una obra a la Universidad de León

21/07/2025@12:06:00

El pintor José de León dona a la Universidad de León una obra de su serie 'Las mil y una noches', destacando su compromiso con la cultura y el arte contemporáneo.

Salud mental

Impacto de la pandemia en salud mental y servicios sanitarios en Europa

18/07/2025@11:08:04

Un estudio del Instituto de Salud Carlos III revela cómo la pandemia de COVID-19 afectó los diagnósticos y el uso de servicios de salud mental en siete países europeos. Se observaron interrupciones en el acceso a recursos sanitarios para tratar la depresión y ansiedad, especialmente entre marzo y abril de 2020. Los hallazgos son cruciales para mejorar la gestión de futuras crisis sanitarias y resaltar la necesidad de un modelo común de datos en salud pública.

Salud Internacional

Erika Wichro, reconocida como Líder Inspiradora del Año en Salud

18/07/2025@09:22:00

La Dra. Erika Wichro ha sido reconocida como Líder Inspiracional del Año en Salud por la Asociación Internacional de Profesionales Destacados (IAOTP). Con una vasta experiencia en salud pública y gestión de crisis, será homenajeada en una gala anual en Las Vegas. Su trabajo se centra en mejorar la preparación ante emergencias sanitarias y fomentar la colaboración intersectorial, destacándose como un modelo a seguir en el ámbito de la salud global.

Educación Tecnología

Reflexiones sobre el uso de tecnologías en la educación en el FIET 2025

01/07/2025@10:41:00

La profesora Maria Domingo-Coscollola participó en el Fòrum Internacional d’Educació i Tecnologia (FIET) 2025, donde se discutió el uso de tecnologías digitales en la educación. Su investigación revela que los estudiantes universitarios son conscientes de su dependencia tecnológica y sus distracciones, pero también reconocen beneficios en su aprendizaje. Domingo-Coscollola enfatiza la necesidad de que los docentes comprendan las necesidades de los alumnos y aprovechen las herramientas digitales para mejorar la enseñanza.

Teletreball Catalunya

Estudio destaca la necesidad de seguridad jurídica para fomentar el teletrabajo en empresas

16/01/2025@13:00:00

Un estudio coordinado por la Universitat Oberta de Catalunya y la Universitat de Girona destaca que el teletrabajo ofrece beneficios tanto para empleados como para empleadores, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. A pesar del aumento en su implementación durante la pandemia, actualmente menos del 8% de los trabajadores lo realiza. El proyecto busca abordar la inseguridad jurídica y fomentar políticas que faciliten esta modalidad laboral.

Teletrabajo Canarias

Investigadores de la ULPGC analizan el impacto del teletrabajo en las carreras profesionales

17/12/2024@13:00:00

Docentes de la ULPGC analizan en un artículo cómo el teletrabajo puede influir en las oportunidades profesionales, destacando el miedo a perder ascensos y reconocimiento. Proponen medidas para asegurar que tanto trabajadores presenciales como remotos tengan igualdad de acceso al progreso profesional, sugiriendo políticas claras y métricas de rendimiento. La investigación busca comprender los temores asociados al teletrabajo y su impacto en la carrera de los empleados en un contexto pospandémico.

Desinformación y crisis: el papel de influencers y pseudoinformadores en la actualidad

19/11/2024@10:00:00

La investigadora Marta Montagut Calvo analiza el impacto de la desinformación en la agenda mediática tras la dana en el País Valenciano. Destaca cómo influencers y pseudoinformadores han proliferado, distorsionando la verdad y socavando la credibilidad de las fuentes oficiales. Este fenómeno no solo afecta la percepción pública, sino que también pone en riesgo decisiones vitales para la salud. La situación resalta la necesidad de alfabetización mediática para combatir este "desorden informativo".

Un 28% de los empleados en España denuncia falta de ética en sus empresas

12/11/2024@16:00:00

Un informe revela que el 28% de los empleados en España denuncia actitudes poco éticas en sus empresas, a pesar de que el 85% considera que la honestidad es común en su entorno laboral. Realizado por el Institute of Business Ethics, el estudio destaca una mejora en la percepción ética tras la pandemia y una creciente preocupación por el uso indebido de la inteligencia artificial. Además, un 57% de los trabajadores está dispuesto a denunciar comportamientos no éticos.