Actualidad tecnológica 17 de agosto de 2025
Marcas alimentación
23/04/2025@20:00:00
Mahou, Estrella Galicia y Gullón se destacan como las mejores marcas en el estudio sobre la Huella Digital Generativa y reputación digital, realizado por ROI UP Group. Este análisis investiga el impacto de la inteligencia artificial en la percepción de 30 grandes marcas de alimentación en España. Mahou y Estrella Galicia lideran el ranking generativo, mientras que Gullón ocupa el tercer lugar. El estudio revela que la IA tiende a resaltar aspectos negativos, afectando la imagen general de las marcas. A pesar de esto, se observa una sólida presencia en redes sociales y buena percepción como empleadores entre estas empresas.
14/04/2025@13:56:11
La telefonía tradicional enfrenta un declive, con un 23,8% menos de llamadas en 2024 según Finetwork. La mensajería instantánea y las redes sociales dominan la comunicación. Aunque el uso de datos móviles creció un 15,5%, los SMS cayeron un 41,28%. Las llamadas siguen siendo relevantes, especialmente entre amigos y familiares.
Moda y marketing en España
Una propuesta visual que transforma la experiencia de la moda en una narrativa de superación y autenticidad, invitando a vivir cada momento con estilo
09/04/2025@21:00:00
Harper & Neyer ha lanzado su campaña más ambiciosa hasta la fecha, centrada en la superación personal y el estilo auténtico. Con una inversión sin precedentes, la firma de moda masculina presenta una narrativa cinematográfica que invita a vivir cada momento como una aventura. La producción se realizó en un hangar real, destacando un vuelo en avioneta como metáfora del salto hacia lo desconocido. La nueva colección "Navy Seals", inspirada en la aviación y la marina, ya está disponible tanto online como en tiendas físicas, ofreciendo prendas que combinan funcionalidad y elegancia. Descubre más sobre esta inspiradora campaña y colección en las redes sociales de Harper & Neyer.
Riesgos de compartir imágenes en IA: advertencias desde España
Reflexiona sobre la privacidad y las implicaciones de compartir imágenes en plataformas de inteligencia artificial, especialmente cuando se trata de menores
09/04/2025@20:00:00
La popularidad de una nueva herramienta de inteligencia artificial que transforma fotos en imágenes con estilo Ghibli ha generado preocupación entre expertos en seguridad digital. Qustodio advierte que al compartir estas imágenes, especialmente de menores, existe el riesgo de que se almacenen en la nube sin un control adecuado sobre su uso y gestión. Aunque esta tendencia puede parecer divertida y creativa, es crucial reflexionar sobre la privacidad y los datos personales. Se recomienda evitar el uso de fotos personales, investigar cómo las plataformas manejan la información y educar a los niños sobre los riesgos asociados. La gerente de comunicación de Qustodio destaca la importancia de entender los límites y peligros de la IA generativa antes de compartir imágenes en línea.
Seguridad alimentaria
04/04/2025@14:00:00
La campaña «Safe2Eat 2025» de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) se lanzará para reforzar la confianza de los consumidores en la seguridad alimentaria, ampliándose a 23 países. Tras el éxito de 2024, donde alcanzó a más del 45% del público europeo, se busca abordar preocupaciones sobre etiquetado y reducción de desperdicios. La EFSA se compromete a proporcionar información clara y accesible, facilitando decisiones informadas sobre alimentación.
Desafíos digitales
03/04/2025@21:00:00
La Cátedra de Identidad y Derechos Digitales de la Universidad de Murcia organizó una mesa redonda titulada "L@s influencers ante el Derecho. Retos y oportunidades". Moderada por Julián Valero, se discutieron los desafíos legales en la publicidad en redes sociales, con la participación de expertas como Carmen Dicenta e influencers como Imberbeauty y Sherezade. El evento fue presidido por el decano Pedro Hellín, destacando la importancia del tema en el ámbito digital actual.
Salón educativo
24/03/2025@22:00:00
El Salón de l’Ensenyament inicia su nueva edición del 26 al 30 de marzo en Montjuïc, ofreciendo una amplia gama de opciones formativas para futuros universitarios. La UVic-UCC contará con un stand innovador y un equipo de estudiantes y profesores para asesorar a los visitantes. Además, se incluirán actividades interactivas con tiktokers, buscando atraer a los jóvenes mediante redes sociales y entretenimiento.
Taller marketing digital
19/03/2025@16:00:00
La Universidad de Burgos ha llevado a cabo un taller práctico para potenciar la digitalización del turismo rural en la provincia. Bajo el título "Crea una marca para el sector turístico y su estrategia de marketing online", se abordaron estrategias de marketing y el uso de inteligencia artificial generativa. Este evento, dirigido a profesionales del sector, busca adaptar las empresas turísticas a las nuevas tendencias digitales y mejorar su visibilidad en el mercado.
Premios mujeres
09/03/2025@15:00:00
Microsoft lanza la tercera edición de los Premios Power Women, que buscan reconocer y visibilizar el liderazgo femenino en el sector tecnológico. Estos galardones están dirigidos a mujeres en puestos directivos dentro del ecosistema de partners de Microsoft, valorando su trayectoria y contribuciones a la inclusión y la innovación. Con el objetivo de inspirar a futuras generaciones, se espera recibir nominaciones de 15 países de la región EMEA, promoviendo así el empoderamiento femenino en tecnología.
Problemas financieros
27/02/2025@13:00:00
Un estudio de la Reserva Federal de Nueva York revela que el 15,3% de los jóvenes de la generación Z ha alcanzado su límite de solvencia con tarjetas de crédito. La falta de educación financiera, el entorno digital consumista y las redes sociales contribuyen a este problema, generando ansiedad y estrés. Los expertos sugieren estrategias como la planificación financiera y el ahorro para evitar el sobreendeudamiento y mejorar la salud mental de esta población.
Tendencias redes sociales
25/01/2025@15:00:00
El Informe de Redes Sociales 2025 de Metricool revela tendencias clave en el uso de plataformas digitales. LinkedIn y Pinterest experimentan un crecimiento notable, con un aumento del 99% en interacciones en LinkedIn y un 55% en clics en Pinterest. TikTok sigue dominando el panorama con un incremento del 71% en tiempo de visualización. El estudio, basado en más de 1 millón de cuentas y 21 millones de publicaciones, destaca la importancia del contenido en vídeo y las diferencias generacionales en el uso de redes sociales. Las marcas deben adaptarse a estos cambios para maximizar su engagement y conexión con la audiencia.
Academia ventas
04/02/2025@13:00:00
El IFOC inaugurará el 3 de marzo la Academia de Ventas Digital 2025, un programa gratuito de formación intensiva diseñado para emprendedores que buscan mejorar sus ventas en línea. Durante dos semanas, los participantes aprenderán a optimizar procesos de ventas y aplicar estrategias de marketing digital, incluyendo SEO y redes sociales. La metodología será presencial en IFOC Palmanova, con un enfoque práctico y personalizado.
28/01/2025@13:41:30
Las redes sociales conectan a millones de jóvenes, pero su uso excesivo genera debates sobre sus efectos. Aunque fomentan la comunidad, también pueden causar ansiedad, depresión y problemas de sueño. Especialistas sugieren establecer límites de tiempo y zonas libres de tecnología para mitigar estos impactos negativos en la salud mental.
Redes sociales
20/12/2024@14:00:00
La Universidad de Alcalá ha lanzado su canal en TikTok (@universidaddealcala) para conectar de manera más cercana con los jóvenes. A través de contenido en vídeo, la UAH busca mostrar su faceta divertida y transgresora, informando sobre eventos culturales y académicos desde una perspectiva emocional. El director de comunicación destaca que TikTok es clave para comunicarse con los estudiantes, adaptándose a sus formas habituales de interacción.
Inversión viajes
20/12/2024@14:00:00
Bytetravel ha adquirido una participación en Drimer, una innovadora startup que utiliza inteligencia artificial para ofrecer paquetes vacacionales completamente reservables. Con el apoyo de inversores como Demium Capital y la reciente entrada de Bytetravel, Drimer se prepara para expandirse en Latinoamérica, comenzando por México. La plataforma permite a creadores de contenido transformar sus publicaciones en viajes reservables en segundos, facilitando así la conexión entre inspiración y reserva. Drimer ha llevado a viajeros a más de 20 destinos emblemáticos y está cerrando una nueva ronda de inversión de 1,5 millones de euros para continuar su crecimiento.
|
|
|