|
Actualidad tecnológica 22 de noviembre de 2025
Igualdad universitaria
18/05/2025@10:00:00
La Universidad de Cádiz ha aprobado el Tercer Plan de Igualdad (PIUCA3), que establece 65 medidas en cinco ejes para los próximos cuatro años. Paqui Bernal, directora general de Igualdad, destaca la incorporación de la perspectiva de género en docencia e investigación y la formación en puntos violeta. El plan busca integrar a toda la comunidad universitaria y establecer mecanismos de seguimiento para garantizar su cumplimiento, promoviendo así una igualdad efectiva.
Liderazgo juvenil en Madrid
La búsqueda de un liderazgo que priorice la empatía y el desarrollo humano en un entorno laboral cada vez más digitalizado y cambiante
23/04/2025@19:00:00
Los jóvenes buscan ser líderes empáticos que fomenten un entorno de crecimiento y propósito en un mundo digitalizado. Durante el debate organizado por The Valley, se discutieron las prioridades del nuevo liderazgo, que incluyen gestionar el cambio, desarrollar inteligencia emocional, adoptar tecnología estratégicamente y promover la diversidad. Según informes recientes, el 61% de los líderes empresariales anticipa reestructuraciones significativas para adaptarse a las transformaciones tecnológicas. Las nuevas generaciones valoran más el bienestar emocional y el aprendizaje continuo que las jerarquías tradicionales, lo que redefine el rol del líder hacia uno más humano y tecnológicamente preparado.
21/04/2025@12:33:56
Microsoft ha concluido su programa "Construyamos el Futuro", promoviendo vocaciones STEM entre 4.964 estudiantes en España. A pesar de los avances, persisten desafíos en igualdad y formación tecnológica, con solo un 23,47% de especialistas TIC mujeres. La empresa busca fomentar la diversidad y habilidades digitales desde temprana edad.
Jornadas investigadoras
04/04/2025@11:00:00
Cerca de 200 investigadoras de Castilla y León se reúnen en la Universidad de Burgos para las XI Jornadas de Investigadoras, donde presentarán 72 ponencias y 89 pósters. El evento busca visibilizar el trabajo femenino en ciencia y tecnología, fomentar vocaciones STEM entre jóvenes y promover colaboraciones entre investigadores. Además, se abordarán los desafíos que enfrentan las mujeres en el ámbito académico y la importancia de su liderazgo en la investigación.
Liderazgo femenino
22/03/2025@17:00:00
NEORIS ha lanzado la Academia Morada, una iniciativa global destinada a impulsar el liderazgo femenino en el sector tecnológico. Este programa busca reducir la brecha de género en tecnología, donde actualmente menos del 30% de los profesionales son mujeres, y en áreas emergentes como la inteligencia artificial, esta cifra se reduce al 22%. La Academia Morada ofrece un programa de seis meses que combina aprendizaje práctico, mentoría y teoría, con el objetivo de empoderar a las mujeres para que asuman roles estratégicos en tecnología. A través de dinámicas de liderazgo y sesiones personalizadas con líderes del sector, NEORIS promueve un cambio significativo hacia una mayor inclusión y diversidad en la industria tecnológica.
Premios STEM
08/03/2025@09:33:47
CaixaBank y Microsoft lanzan la 8ª edición de los Premios WONNOW, que buscan promover el talento femenino en áreas STEM. Estas distinciones ofrecen a 15 estudiantes seleccionadas una experiencia laboral de seis meses en CaixaBank y mentoría de profesionales de Microsoft. Además, se premiará a la estudiante con mejor expediente académico con 10.000 euros. Los premios han crecido notablemente en participación, atrayendo a miles de jóvenes interesadas en carreras tecnológicas.
Promoción científica
03/03/2025@14:00:00
El programa STEM for Girls UC3M busca fomentar vocaciones científicas entre jóvenes y niñas a través de diversas actividades. La V Gymkana La Ciencia de los Datos, dedicada a la Premio Nobel Claudia Goldin, y los talleres "Viernes STEM" han sido parte de esta iniciativa. Además, se celebró un encuentro con investigadoras para inspirar a más de 350 estudiantes. Este programa, iniciado en 2018, promueve la igualdad de género en las áreas STEM.
Formación digital
Amazon proporcionará formación a medio millón de jóvenes en habilidades digitales en España para 2027
16/01/2025@12:00:00
Amazon ha firmado un acuerdo con el Ministerio de Educación de España para formar a medio millón de jóvenes en habilidades digitales y fomentar la educación STEM hasta 2027. Esta iniciativa busca cerrar la brecha de habilidades tecnológicas, crucial para el desarrollo económico del país. Los programas incluirán cursos, certificaciones y mentorías, orientados a preparar a los estudiantes para las demandas del mercado laboral en un entorno digital en constante evolución.
Educación Málaga
11/01/2025@10:00:00
La Universidad de Málaga ha iniciado la decimoquinta edición del proyecto educativo ScienceIES, destinado a fomentar el interés por la investigación entre estudiantes de ESO y Bachillerato. Con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, más de 550 alumnos participarán en 27 proyectos prácticos que abarcan diversas disciplinas científicas. Las actividades se llevarán a cabo en sesiones presenciales en los laboratorios universitarios, culminando con una jornada de clausura en mayo donde se compartirán resultados.
09/01/2025@13:27:20
El Informe CYD 2024 analiza la situación de los graduados universitarios en España, destacando la creciente relevancia de universidades privadas y la baja participación en disciplinas STEM. También se observa una brecha de género en empleo y salarios, con tasas de desempleo más altas para mujeres y variaciones significativas entre comunidades autónomas.
Becas STEM
09/01/2025@09:00:00
El Grupo Educativo CEF.- UDIMA lanza las 'Becas Vocación' para apoyar la formación de docentes en áreas STEM, ofreciendo 25 becas con un 15% de descuento en el Máster Universitario en Formación del Profesorado. Estas becas están dirigidas a futuros alumnos que se matriculen antes del 15 de enero de 2025, valorando especialmente la carta de motivación y el currículum de los candidatos. La iniciativa busca fomentar la educación en ciencias y tecnología.
Investigación Andalucía
22/12/2024@16:00:00
La Junta de Andalucía ha anunciado una convocatoria de 57 millones de euros para impulsar la investigación y equipamiento científico, lo que favorecerá el avance de la inteligencia artificial en la región. Durante el II Foro Andaluz de IA, se destacó la importancia del talento y la inversión en estudios STEM. La programación académica y diversas líneas de incentivos también se implementarán para fomentar la innovación tecnológica y mejorar las capacidades investigadoras en Andalucía.
Educación STEM
20/12/2024@09:00:00
Más de 450 estudiantes preuniversitarios participaron en un taller de la UPCT donde aprendieron a programar un ‘tamagotchi’ que mejora su bienestar mediante ejercicio, utilizando inteligencia artificial. Esta actividad, parte de la iniciativa +Científicas, busca fomentar vocaciones STEM y dar visibilidad a investigadoras en campos predominantemente masculinos. Los alumnos realizaron preguntas activas y se mostró un gran interés, duplicando las solicitudes respecto al año anterior.
16/12/2024@18:21:24
Un programa formativo sobre digitalización, IA y ciberseguridad ha beneficiado a 1.250 estudiantes de 5º y 6º de Primaria en Algete, Meco y San Sebastián de los Reyes, promovido por Microsoft y la Comunidad de Madrid. Utilizando Minecraft Education, se fomenta el aprendizaje interactivo y las vocaciones STEM en un entorno innovador.
Educación Andalucía
16/12/2024@10:15:00
La Junta de Andalucía, junto a Boeing y First Scandinavia, lanzará el proyecto educativo ‘Aulas Newton’ en el PCT Cartuja, destinado a 720 estudiantes de Secundaria. Esta iniciativa busca fomentar el aprendizaje en materias STEM mediante aulas itinerantes equipadas con tecnología avanzada, como simuladores de vuelo. El programa, que se desarrollará del 10 de febrero al 11 de marzo, tiene como objetivo incentivar vocaciones en el sector aeroespacial y mejorar las competencias educativas en Andalucía.
|
|
|