|
Actualidad tecnológica 22 de noviembre de 2025
Córdoba científica
07/07/2025@09:12:00
La Universidad de Córdoba ha presentado un catálogo titulado “Por Facultad y Ciencia”, que redescubre el legado científico de la Edad de Oro a través de su fondo bibliográfico. Esta obra, que reúne 70 impresos científicos de los siglos XV al XVII, destaca la colaboración de más de treinta especialistas y la participación activa del alumnado en su desarrollo. La exposición asociada estará disponible hasta el 31 de julio en la Biblioteca Grupo Cántico.
Córdoba Agricultura
07/07/2025@09:12:00
La Universidad de Córdoba, a través del proyecto AgrifoodTEF, colaborará con la empresa Cesens para testear y validar dos innovadores sensores agrícolas: un pluviómetro inteligente y un sensor de humedad foliar. Ingenieros agrónomos e informáticos realizarán pruebas en campo y laboratorio, asegurando la fiabilidad y eficiencia de estos dispositivos. Este esfuerzo busca impulsar la adopción de tecnologías digitales en el sector agroalimentario, fortaleciendo la conexión entre investigación y necesidades del mercado.
Admisión Universitaria
04/07/2025@10:58:00
La Universidad de Córdoba ha realizado la primera adjudicación de la fase de admisión para el curso 2025-2026, destacando que las titulaciones en Ciencias de la Salud han cubierto su cupo. Se recibieron 5.945 solicitudes para 4.108 plazas, con notas de corte que muestran un leve descenso. Además, se completaron otros grados y se anunciará una segunda fase de admisión para varias titulaciones.
Córdoba Biblioteca
04/07/2025@10:58:00
La Biblioteca Grupo Cántico de Córdoba presentará el catálogo "Por Facultad y Ciencia. Libros científicos de la Edad de Oro" el 4 de julio, comisariado por Rafael Bonilla Cerezo. Este volumen destaca 70 impresos del siglo XV al XVII, incluyendo obras de figuras como Euclides y Galileo. La exposición, que se realizó del 11 de junio al 31 de julio de 2025, reúne a expertos en diversas disciplinas, promoviendo un enfoque interdisciplinario en la investigación bibliográfica.
Educación Universitaria
04/07/2025@10:58:00
La Universidad de Córdoba lanzará en el curso 2025-26 una mención dual en el Grado de Relaciones Laborales y Recursos Humanos, siendo la primera en Andalucía. Este programa combina formación teórica y práctica mediante un contrato de trabajo en empresas reconocidas, permitiendo a los estudiantes obtener experiencia profesional mientras finalizan sus estudios. Se ofrecerán tres plazas y se incorporarán simulaciones profesionales y herramientas electrónicas específicas para una capacitación integral.
Conservación Dehesa
03/07/2025@16:37:00
Investigadores de la Universidad de Córdoba han desarrollado un método innovador para evaluar la conservación de la dehesa, buscando premiar las buenas prácticas mediante ayudas agrarias. Este enfoque simplificado permite medir la calidad del ecosistema y sugiere adaptar la normativa para fomentar una gestión sostenible. El proyecto incluye cursos gratuitos sobre estas prácticas, contribuyendo a mejorar el manejo de las fincas y a preservar este valioso entorno natural en España y Portugal.
Becas Córdoba
03/07/2025@09:17:00
Caja Rural del Sur y la Universidad de Córdoba han lanzado dos programas de becas para estudiantes cordobeses, con un total de 260 ayudas disponibles para el curso académico 2025-2026. Estas becas están destinadas a compensar gastos de desplazamiento y manutención, priorizando a quienes residen en entornos rurales. La solicitud se realizará de forma digital entre el 15 de julio y el 30 de septiembre, promoviendo la igualdad de oportunidades en la educación.
Zonas agrícolas
03/07/2025@09:17:00
Una serie de micro-documentales producidos por el grupo GESBIO de la Universidad de Córdoba, en colaboración con el Real Jardín Botánico, resalta la importancia de las zonas agrícolas en la conservación de la biodiversidad. Estos ecosistemas, que abarcan más de 23 millones de hectáreas en España, son vitales pero a menudo subestimados. Los documentales buscan concienciar sobre su valor natural y promover medidas para mejorar su sostenibilidad. Estarán disponibles en el canal de YouTube de GESBIO.
Ganadería Andalucía
03/07/2025@09:17:00
RumianTEC ha lanzado una aplicación digital para ayudar a los ganaderos en la toma de decisiones sobre reproducción y planificación, mejorando la gestión reproductiva de bovinos, ovinos y caprinos. Este proyecto, que involucra a varias universidades y organizaciones, busca aumentar la competitividad del sector ganadero andaluz mediante soluciones tecnológicas innovadoras. La app permite un control más eficiente y en tiempo real, contribuyendo a una mayor rentabilidad y sostenibilidad en la ganadería extensiva.
Córdoba literatura
02/07/2025@15:07:00
La Fundación Cajasol en Córdoba fue el escenario de la presentación del libro "La mirada enferma" del profesor de Derecho Civil Antonio Manuel Rodríguez Ramos, de la UCO. Destacados ponentes, como Carmen García Cruz y el rector Manuel Torralbo, resaltaron la trayectoria literaria y docente del autor. La obra se caracteriza por su calidad literaria y un enfoque crítico sobre valores universales. Rodríguez Ramos agradeció a las instituciones su apoyo durante el evento.
Imágenes animales
02/07/2025@15:07:00
La proliferación de imágenes y vídeos de animales generados por inteligencia artificial plantea desafíos en la percepción de la fauna silvestre. Estas representaciones, a menudo engañosas, pueden distorsionar nuestra comprensión del mundo natural y afectar los esfuerzos de conservación. La falta de contacto directo con la naturaleza dificulta distinguir entre lo real y lo falso. Es crucial fomentar la educación y el pensamiento crítico para combatir la desinformación y promover una relación auténtica con el entorno natural.
Sostenibilidad Universitaria
01/07/2025@10:41:00
La Universidad de Córdoba ha logrado reducir un 21% la producción de residuos peligrosos en el último año, según los indicadores ambientales actualizados. Además, se ha registrado una disminución del 14% en el consumo de agua y del 5,6% en energía. Sin embargo, el uso de papel y gas natural ha aumentado. También se destaca un cambio en los hábitos de movilidad, con un incremento en el uso del transporte público entre la comunidad universitaria.
Universidad Córdoba
01/07/2025@10:41:00
El Consejo Social de la Universidad de Córdoba ha aprobado la liquidación presupuestaria de 2024 y ha otorgado distinciones anuales al Banco Santander, Fundación ONCE, UCO Incluye y la Brigada Guzmán el Bueno. Durante la reunión, se validaron las cuentas anuales y se propusieron recomendaciones para modernizar la contabilidad. Además, se creó la empresa GanadeLiA S.L. para facilitar la transferencia tecnológica al sector ganadero, reafirmando así el vínculo entre la universidad y la sociedad.
Córdoba agua
01/07/2025@10:41:00
Un equipo de la Universidad de Córdoba ha desarrollado un modelo predictivo para reducir las fugas de agua en las redes de distribución, utilizando datos sobre cambios de presión. Este sistema permite ajustar dinámicamente la presión del agua, mejorando así la eficiencia y prolongando la vida útil de las tuberías. La metodología empleada se basa en el análisis de series temporales y se ha validado con datos reales de Noja, Cantabria.
Balance positivo
29/06/2025@14:00:00
La Universidad de Córdoba (UCO) ha cerrado el ejercicio económico 2024 con un balance positivo, alcanzando un resultado ajustado de 1,6 millones de euros. El presupuesto definitivo se incrementó a 286 millones, reflejando una gestión financiera sólida y diversificada. Aproximadamente el 30% de sus ingresos provienen de fuentes externas, destacando su capacidad investigadora y de transferencia. Además, se han implementado mejoras en la transparencia y control interno en la gestión económica.
|
|
|