|
Actualidad tecnológica 22 de noviembre de 2025
Investigación Agroalimentaria
14/07/2025@15:48:00
El Centro Universitario de Desarrollo Agroalimentario (CUDA) de Los Pedroches y el Área Sanitaria Norte de Córdoba han iniciado una colaboración para establecer una línea de investigación conjunta. Esta iniciativa busca aprovechar el potencial investigador en temas como zoonosis y la calidad de productos agroalimentarios. Además, se están organizando programas de formación, incluyendo una microcredencial sobre inspección cárnica, que beneficiará a profesionales locales y contribuirá al desarrollo científico en la región.
Vino Andaluz
14/07/2025@15:48:00
El proyecto INNOFINO, coordinado por el ceiA3 y las Universidades de Córdoba y Cádiz, busca adaptar el vino fino andaluz a la creciente demanda de vinos con menor graduación alcohólica. Gracias a la colaboración entre academia y sector, se ha modificado la legislación para permitir la comercialización de finos con 14 grados, manteniendo su calidad. Esto no solo amplía la oferta de productos, sino que también reduce costos en la producción vitivinícola.
Educación Córdoba
14/07/2025@15:48:00
La Universidad de Córdoba coordina un nuevo libro que aborda los desafíos actuales de la orientación educativa, publicado por Graó. La obra, liderada por el Laboratorio de Estudios sobre Convivencia y Prevención de la Violencia, ofrece estrategias prácticas para enfrentar problemáticas como el ciberacoso y la atención a la diversidad. Destinado a profesionales del ámbito educativo, busca mejorar la convivencia escolar y prevenir conflictos mediante herramientas conceptuales y procedimentales.
Energías Renovables
12/07/2025@13:16:00
La Universidad de Córdoba participa en el proyecto internacional HY4RES, que busca integrar inteligencia artificial y energías renovables en sistemas de regadío. Este proyecto, cofinanciado por fondos FEDER y liderado por Trinity College de Dublín, promueve soluciones híbridas de energía para aplicaciones agrícolas y portuarias. Recientemente, investigadores de la UCO asistieron a una reunión en la Universidad de Oviedo para presentar avances y planificar la instalación de una planta piloto en el Valle Inferior del Guadalquivir.
Turismo Educación
12/07/2025@13:16:00
La propensión a viajar ha alcanzado cifras récord, con 1.400 millones de turistas en 2024, destacando Europa como el destino preferido. El turismo representa un importante porcentaje del PIB, pero también genera impactos ambientales negativos. Viajar no solo ofrece diversión, sino que permite aprender sobre diferentes culturas y reflexionar sobre nuestras propias costumbres. En lugar de centrarse en los destinos, es esencial enfocarse en la experiencia personal del viajero.
Premio académico
12/07/2025@13:16:00
Se ha convocado el VIII Premio Fundación Caja Rural del Sur-UCO, destinado a reconocer al mejor expediente académico de cada centro. Se evaluarán méritos como la nota media, prácticas externas no reconocidas como Practicum, estancias en el extranjero y acreditaciones de idiomas. Los interesados deben presentar su candidatura antes del 10 de octubre de 2025. El premio cuenta con una dotación económica de 1.500 euros, siendo 4.000 euros para el mejor expediente.
Universidades Andalucía
11/07/2025@09:16:00
Los rectores de universidades públicas de Andalucía y Canarias han firmado una declaración que enfatiza su compromiso con la colaboración estratégica para mejorar la educación superior. Expresan preocupación por el aumento de universidades privadas de baja calidad y demandan un marco de financiación adecuado. También defienden la autonomía universitaria frente a iniciativas legislativas que amenazan su legitimidad, y solicitan mayor inversión en ciencia y tecnología para impulsar el desarrollo económico y social.
Congreso Internacional
10/07/2025@13:52:00
Más de 350 investigadores se reunirán en noviembre en el V Congreso Internacional de Gestión Turística del Patrimonio, que se celebrará en el Rectorado de la Universidad de Córdoba. Este congreso, que destaca por su carácter internacional, abordará diversas temáticas relacionadas con el turismo y el patrimonio, con la participación de universidades de varios países. Se presentarán más de 105 investigaciones aceptadas, promoviendo un intercambio académico significativo.
Baterías sostenibles
10/07/2025@13:52:00
Un equipo de la Universidad de Córdoba investiga baterías de iones de sodio como alternativa sostenible al litio, en el marco del proyecto MASTER. Estas baterías son más abundantes y podrían reducir la dependencia de materiales críticos. Aunque presentan limitaciones en voltaje y peso, su desarrollo busca mejorar la estabilidad y rendimiento, haciéndolas adecuadas para el almacenamiento de energías renovables. La investigación destaca el potencial del sodio en la transición energética.
Córdoba Infantil
10/07/2025@08:52:00
Se llevó a cabo una visita institucional al Campus Infantil Multiactividad de la Universidad de Córdoba, organizado por Ucodeporte S.L. M.P. y apoyado por el Plan Corresponsables del Ministerio de Igualdad. Este programa ofrece actividades lúdico-deportivas para niños de 4 a 12 años, con un enfoque en la inclusión y diversidad. Se han otorgado ayudas para la inscripción y transporte de 74 menores, destacando la participación mayoritaria de niñas.
Divulgación científica
08/07/2025@19:00:00
Betsaida Ojeda Pérez, investigadora de la Universidad de Córdoba, ha ganado el concurso de divulgación científica #HiloTesis por su trabajo sobre los efectos negativos de la comida basura en el hígado. Este certamen, organizado por CRUE y RedDivulga, premia a investigadores que acercan sus tesis al público. Ojeda fue seleccionada entre 489 participantes de 58 universidades. Su hilo destaca por su lenguaje accesible y divulgativo.
Turismo Córdoba
08/07/2025@19:00:00
Un estudio de la Universidad de Córdoba revela que el perfil del turista que realiza 'free tours' es mayoritariamente femenino, con una edad promedio de 40 años, altos niveles educativos y una renta media-alta. La investigación, basada en 250 encuestas, destaca que estos turistas buscan conocer la historia de las ciudades a través de guías amables, mostrando alta satisfacción y disposición a pagar entre 6 y 10 euros por la experiencia.
Flora Córdoba
08/07/2025@09:12:00
UCOPress, la editorial de la Universidad de Córdoba, ha lanzado "Flora vascular de la provincia de Córdoba", obra del Prof. Juan Antonio Devesa Alcaraz. Este trabajo, resultado de más de 20 años de investigación, ofrece un análisis exhaustivo de la flora vascular cordobesa en dos volúmenes. Incluye descripciones detalladas, claves para identificación y un soporte gráfico a color, siendo una herramienta valiosa para académicos y profesionales interesados en la biodiversidad vegetal.
Andalucía Universidades
08/07/2025@09:12:00
Juan Carlos Gámez, director del Centro Universitario de Desarrollo Tecnológico de la Universidad de Córdoba en Puente Genil, se reunió con CODIMAR para discutir colaboraciones y proyectos. Este encuentro resalta el compromiso de la universidad en fomentar el desarrollo tecnológico y fortalecer vínculos con organizaciones locales, promoviendo así la innovación en la región.
Emprendimiento Córdoba
08/07/2025@10:35:00
En Cabra se celebra la primera edición del Campus Erasmus Rural, una iniciativa de la Diputación de Córdoba y la Universidad de Córdoba (UCO) que reúne a jóvenes para compartir proyectos de emprendimiento. El programa incluye conferencias, mesas redondas y actividades prácticas para mejorar habilidades como el liderazgo y la comunicación. Al finalizar, se presentarán cuatro proyectos desarrollados por los participantes, fomentando así el talento local y las oportunidades laborales en la provincia.
|
|
|