|
Actualidad tecnológica 22 de noviembre de 2025
Investigación aguacate
27/06/2025@11:34:00
Investigadores han desarrollado un bioaditivo a partir de los residuos de la poda del aguacate, que permite estabilizar emulsiones. Este avance se enmarca dentro de la economía circular y tiene potenciales aplicaciones en diversas industrias, como la cosmética y alimentaria, contribuyendo así a la sostenibilidad y el aprovechamiento de desechos.
Innovación digital
27/06/2025@14:00:00
El Aula de Transformación Digital FIWARE de la Universidad de Córdoba ha sido reconocida como el primer iHUB FIWARE internacional creado en un entorno universitario. Esta designación resalta la colaboración entre la academia y la Fundación FIWARE, posicionando a la UCO como líder en tecnologías para la transformación digital. Durante una visita de representantes de FIWARE, se presentaron proyectos innovadores en agricultura sostenible y se establecieron bases para futuras colaboraciones con administraciones locales.
Jornadas turismo
26/06/2025@18:00:00
Se han celebrado jornadas en la Universidad de Córdoba sobre el Sistema de Información e Inteligencia Turística, un proyecto ambicioso que busca innovar y capacitar en el sector turístico. Con el apoyo de la Diputación Provincial, se abordarán temas como la sostenibilidad y la percepción ciudadana sobre los destinos turísticos. Además, se anunció un nuevo Máster en Gestión Ejecutiva de Alojamientos Turísticos para 2026-27, fortaleciendo así la formación profesional en este ámbito.
Sostenibilidad salud
Universidad de Córdoba
26/06/2025@18:00:00
El Laboratorio de Ideas para la Sostenibilidad de la Universidad de Córdoba se centró en el enfoque “One Health”, que integra la salud humana, animal y ambiental. Expertos discutieron desafíos como la resistencia a antimicrobianos y el impacto del cambio climático en la salud global. Se propusieron soluciones innovadoras y se destacó la importancia de políticas públicas basadas en evidencia científica. La colaboración interdisciplinaria y la educación pública son clave para abordar estos retos.
Avances sostenibles
26/06/2025@18:00:00
Un congreso reciente ha reunido a estudiantes del máster en materiales de construcción sostenibles para presentar sus investigaciones. La vicerrectora de Estudios de Posgrado, Cristina Aguilar Porro, y los codirectores del máster dieron la bienvenida a participantes de diversas universidades españolas. Los temas tratados incluyen innovaciones como hormigones autocompactantes y cementos alcalinos. Además, se celebrará la graduación de los estudiantes que completaron el programa.
Orgullo LGTBIQ+
26/06/2025@13:16:00
La Universidad de Córdoba celebra el Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+ con la campaña #UCOnOrgullo, bajo el lema “Llegar lejos desde los márgenes”. La iniciativa incluye una mesa redonda sobre inclusión y acciones simbólicas como la colocación de banderas y la iluminación de edificios con los colores del arcoíris. A través de esta campaña, la UCO reafirma su compromiso con la diversidad y la igualdad en el ámbito universitario.
Investigación agrícola
26/06/2025@13:16:00
Un equipo de la Universidad de Córdoba investiga el uso de hongos entomopatógenos para controlar los insectos que transmiten Xylella fastidiosa en olivos. Este enfoque busca alternativas sostenibles frente a las plagas, cruciales para la agricultura mediterránea, ya que no existen tratamientos efectivos una vez infectados. El proyecto Bexyl, que incluye colaboración internacional, apunta a desarrollar estrategias que minimicen el impacto ecológico y económico de esta enfermedad devastadora.
Innovación educativa
25/06/2025@17:00:00
El proyecto europeo "LinguaTech Europe: Avanzando Prácticas de Enseñanza Digital, Inclusiva y Multilingüe (LiTE Academy)" busca transformar la formación del profesorado en digitalización, inclusión y multilingüismo. Respaldado por Erasmus, reúne a ocho universidades, incluida la UNED. Con una financiación de 1,1 millones de euros, el consorcio se enfoca en innovar prácticas docentes para abordar los desafíos actuales de la educación en Europa.
Reconocimiento honorífico
25/06/2025@17:00:00
Francisco Muñoz Usano, presidente del Consejo Social, ha sido galardonado con la Medalla conmemorativa de Santa Bárbara, patrona de la Artillería Española. Esta distinción se le otorga en reconocimiento a su condición de miembro de honor del Grupo de Campaña de la Brigada Guzmán del Bueno X. Este reconocimiento resalta su contribución y compromiso con la comunidad militar y educativa.
Ranking universitario
25/06/2025@17:00:00
La Universidad de Córdoba se mantiene en el rango 951-1000 del QS World University Rankings 2026, destacando en Andalucía en Agricultura, Química y Ciencias Ambientales. Además, ha aumentado de cinco a ocho disciplinas en el ranking por materias, logrando posiciones sobresalientes en Agricultura (2ª en España) y Química (7ª). Su esfuerzo investigativo se refleja en la mejora de su reputación académica y calidad de investigación a nivel nacional e internacional.
Financiación universitaria
25/06/2025@17:00:00
El Consejo de Gobierno ha aprobado una modificación presupuestaria que destina 15,49 millones de euros al sistema público universitario en Andalucía. Esta financiación extraordinaria, resultado de un acuerdo entre la Junta y los rectores, se utilizará para cubrir complementos autonómicos del personal docente e investigador. Los fondos se distribuirán entre diversas universidades andaluzas a partir del verano, contribuyendo así a mejorar el apoyo financiero en el sector educativo.
Educación valores
25/06/2025@10:00:00
La novena edición del encuentro de la Red Docente para la Sostenibilización Curricular de la UCO se llevó a cabo en la Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología, enfocándose en la educación en valores. Se discutieron temas como la Recomendación de la UNESCO sobre educación para la paz y derechos humanos, y se promovió un espacio en Moodle para el intercambio de recursos sobre sostenibilidad en la docencia universitaria.
Concierto cultural
25/06/2025@10:00:00
La Joven Orquesta de los Pedroches, bajo la dirección de Rafael de Torres, ofreció un emotivo concierto para conmemorar el centenario de la Escuela Politécnica Superior de Belmez. Organizado por la EPSB y el Aula Emilio Iznardi Alzate, el evento contó con el apoyo de la Fundación Ricardo Delgado Vizcaíno y el Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo. El público disfrutó de una destacada interpretación musical, reflejando el compromiso cultural de la escuela en la región.
Apoyo familias
25/06/2025@10:00:00
El programa "UCO Respiro" sigue aceptando solicitudes para brindar apoyo a familias de la comunidad universitaria con menores discapacitados. Este servicio, cofinanciado por la Junta de Andalucía y el Gobierno de España, ofrece atención domiciliaria especializada para facilitar la conciliación familiar. Los turnos de 3 horas están disponibles en mayo, junio, julio y septiembre de 2025, permitiendo a las familias descansar mientras sus hijos reciben cuidado profesional.
Investigación agroalimentaria
24/06/2025@13:00:00
Investigadores de la Universidad de Córdoba han desarrollado un bioaditivo a partir de residuos de poda del aguacate, que actúa como emulsionante natural para estabilizar mezclas de líquidos, como agua y aceite. Este nuevo compuesto no solo ofrece estabilidad durante 27 días, sino que también posee propiedades antioxidantes y antimicrobianas, lo que podría prolongar la vida útil de los alimentos. Este avance se enmarca en la economía circular y busca aprovechar desechos agrícolas.
|
|
|