iymagazine.es
Actualidad tecnológica    17 de agosto de 2025

universidad de granada

Financiación universitaria

25/06/2025@17:00:00

El Consejo de Gobierno ha aprobado una modificación presupuestaria que destina 15,49 millones de euros al sistema público universitario en Andalucía. Esta financiación extraordinaria, resultado de un acuerdo entre la Junta y los rectores, se utilizará para cubrir complementos autonómicos del personal docente e investigador. Los fondos se distribuirán entre diversas universidades andaluzas a partir del verano, contribuyendo así a mejorar el apoyo financiero en el sector educativo.

Innovación educativa

25/06/2025@12:00:00

EDUCA EDTECH Group ha recibido al rector de la Universidad de Granada, Pedro Mercado Pacheco, en su sede central para fomentar la innovación educativa y la internacionalización. Durante la visita, se exploraron oportunidades de colaboración en microcredenciales y expansión hacia Latinoamérica. El grupo, con más de un millón de estudiantes a nivel global, refuerza su papel como referente en educación online y tecnología educativa. Ambas instituciones buscan sinergias en el desarrollo de cualificaciones profesionales y el impulso del talento joven en un contexto de aceleración tecnológica.

Reconocimiento estudiantil

23/06/2025@09:30:00

La Universidad de Granada celebró un acto el 18 de junio de 2025 para reconocer al alumnado con las mejores puntuaciones en la Prueba de Acceso a la Universidad. El evento, realizado en el Crucero del Hospital Real, contó con la presencia de autoridades académicas y familiares de los homenajeados, destacando el compromiso y esfuerzo del estudiantado en su trayectoria educativa.

Ciencia ciudadana Andalucía

23/06/2025@09:30:00

Investigadores del Instituto de Astrofísica de Andalucía y la Universidad de Granada han desarrollado un innovador proyecto que convierte los patrones lumínicos de las estrellas tipo Delta-Scuti en composiciones sonoras al estilo flamenco. Utilizando la técnica de sonificación, buscan ofrecer una nueva herramienta para el análisis astrofísico y la divulgación científica, permitiendo a personas con dificultades visuales acceder a la astronomía. La iniciativa está respaldada por varias instituciones andaluzas.

Reconocimiento estudiantil

18/06/2025@13:00:00

La Universidad de Granada celebrará un acto el 18 de junio de 2025 para reconocer a los estudiantes con las mejores puntuaciones en la Prueba de Acceso a la Universidad. El evento, que tendrá lugar en el Crucero del Hospital Real a las 9:00 horas, contará con la presencia del rector y otros representantes académicos y municipales, así como de los homenajeados y sus familias.

Ayudas prácticas Granada

15/06/2025@14:00:00

La Universidad de Granada ha lanzado el Programa Pilar Aranda para promover la igualdad de género y la empleabilidad en empresas STEM. Este programa ofrece 25 plazas para prácticas extracurriculares dirigidas a estudiantes universitarias, con inscripción abierta hasta el 25 de junio. Se busca conectar a las estudiantes con empresas que valoren la experiencia práctica como método de evaluación del talento.

Audiciones musicales Granada

12/06/2025@11:00:00

El Vicerrectorado de Extensión Universitaria de la Universidad de Granada convoca audiciones para integrar su Orquesta durante el curso 2025/2026. Los interesados podrán presentar sus solicitudes hasta el 7 de octubre de 2025, y las pruebas se realizarán el 10 de octubre en el Espacio V Centenario. Es necesario inscribirse previamente para participar en este proceso.

Universidades Andalucía

09/06/2025@10:00:00

Andalucía se destaca como la comunidad española con más universidades públicas en el ranking CWUR 2025, que evalúa 21.462 instituciones a nivel mundial. Nueve universidades andaluzas figuran entre las 2.000 mejores, sobresaliendo en producción investigadora y empleabilidad. La Universidad de Granada y la de Sevilla son las más reconocidas en este contexto. Este ranking se basa en indicadores objetivos relacionados con investigación, calidad educativa y profesorado, permitiendo una comparación internacional rigurosa.

Subvención científica

30/05/2025@13:00:00

La Junta de Andalucía está a punto de aprobar una subvención de casi 100 millones de euros para el acelerador de partículas IFMIF-DONES, ubicado en Escúzar. Este proyecto posicionará a la región como líder en investigación sobre energías alternativas y se prevé que genere un impacto económico significativo, con la creación de hasta 50,000 empleos. La iniciativa también busca fomentar el desarrollo tecnológico en diversas áreas científicas.

Investigación AI

23/05/2025@15:00:00

Amazon y la Universidad de Granada han establecido una colaboración para fomentar la investigación en Inteligencia Artificial mediante la creación de una nueva Cátedra en Computación. Este acuerdo busca combinar el conocimiento académico con la innovación tecnológica, promoviendo la formación de talento en áreas STEM y ofreciendo oportunidades laborales a estudiantes. También incluye becas para tesis y proyectos conjuntos, fortaleciendo así el impacto social y económico de ambas entidades.

Investigación Andalucía

12/05/2025@13:00:00

Andalucía destaca en investigación con seis centros y unidades reconocidos con los distintivos 'Severo Ochoa' y 'María de Maeztu'. Estas acreditaciones, que reflejan alta competitividad y calidad investigadora, permitirán a la Consejería de Universidad invertir 27 millones de euros en promover la excelencia científica. Los centros, ubicados en Granada y Sevilla, abarcan diversas áreas del conocimiento, contribuyendo al avance científico regional y nacional.

Investigación Andalucía

12/05/2025@09:00:00

Seis centros y unidades de investigación en Andalucía han sido acreditados con los distintivos ‘Severo Ochoa’ y ‘María de Maeztu’, que reconocen su excelencia científica. Estas distinciones, otorgadas por el Ministerio de Ciencia, destacan la competitividad y calidad de la investigación realizada. La Junta de Andalucía destinará 27 millones de euros para apoyar estas iniciativas, promoviendo un sistema de investigación de alta calidad y relevancia internacional en la región.

Nuevos títulos La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) impartirá para el próximo curso 2025/2026 tres títulos en su nueva programación académica. Estas enseñanzas de posgrado, coordinadas con otras universidades andaluzas, buscan adaptarse a las demandas del mercado laboral y están en proceso de verificación por la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (ACCUA)

24/04/2025@09:00:00

La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) ofrecerá tres nuevos másteres en el curso 2025/2026, enfocados en Inteligencia Artificial y Big Data, en colaboración con otras universidades andaluzas. Estas titulaciones buscan adaptarse a las demandas del mercado laboral y están en proceso de verificación por la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía. Esta iniciativa marca un paso hacia una renovación académica significativa en el sistema universitario andaluz.

Andalucía educación

26/03/2025@19:00:00

Andalucía se prepara para implementar en el curso 2025/2026 diez nuevas titulaciones en inteligencia artificial y ciberseguridad, abarcando tres grados y siete másteres. Estas formaciones, que buscan conectar la educación superior con el sector productivo, están en proceso de evaluación por la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía. La iniciativa responde a la creciente demanda de talento en estas áreas y se alinea con la apuesta de Google por la región.

Estudio Andalucía

23/02/2025@10:00:00

Un estudio del Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria revela que los protectores microclimáticos no mejoran la supervivencia de las encinas. La investigación, financiada por la Consejería de Universidad, sugiere que la siembra directa de bellotas es más efectiva para la restauración de dehesas, destacando la importancia de factores como la calidad de las plantas y el cuidado en las primeras etapas de crecimiento. Este enfoque simplifica los procesos de reforestación y reduce costos.