Actualidad tecnológica 17 de agosto de 2025
Cultura perfumes
26/06/2025@13:16:00
El curso de verano 'El perfume en la moda: historia, estilo, marca y cultura' explora la evolución del perfume como manifestación cultural a lo largo de la historia. Desde su uso espiritual en civilizaciones antiguas hasta su transformación industrial, el perfume ha sido símbolo de deseo y lujo. La Universidad Rey Juan Carlos destaca su papel en la moda y la identidad cultural, con la participación de expertos y representantes de marcas de lujo.
Cooperación vegetal
25/06/2025@17:00:00
Un estudio global realizado en 23 países demuestra que las plantas adultas de diferentes especies colaboran para favorecer el crecimiento de sus jóvenes, desafiando la teoría de la competencia. Publicado en Nature Ecology & Evolution, este hallazgo resalta la importancia de las interacciones cooperativas en la biodiversidad y sugiere que la facilitación recíproca es clave para la estabilidad de las comunidades vegetales, promoviendo una nueva perspectiva sobre la coexistencia de especies.
Herramienta salud
Madrid
25/06/2025@14:00:00
La Universidad Rey Juan Carlos, en colaboración con la Universidad Francisco de Vitoria, ha creado una innovadora herramienta llamada PSSNUS para evaluar el uso problemático del smartphone y las redes sociales en jóvenes de 18 a 35 años. Esta escala psicométrica, validada con más de 700 participantes, permite identificar patrones nocivos que pueden afectar la salud mental, como la dependencia emocional y la comparación social. Su objetivo es facilitar el diagnóstico y la intervención en contextos clínicos y educativos.
Desinformación periodismo
24/06/2025@09:30:00
El curso de verano 'Entre bulos y datos' de la Universidad Rey Juan Carlos aborda las estrategias del periodismo para combatir la desinformación. Con la participación de destacados periodistas y agencias de verificación, se analizarán los desafíos actuales del fact-checking, el impacto de la inteligencia artificial y el papel de las redes sociales. Además, incluye un taller innovador sobre tipografía que reflexiona sobre su influencia en la credibilidad informativa.
Congreso salud
20/06/2025@11:30:00
La Universidad Rey Juan Carlos, representada por la profesora Yolanda Valcárcel, participó en el II Congreso Nacional Una Sola Salud, donde se destacó la interconexión entre la salud humana, animal y ambiental. Durante el evento, se presentaron investigaciones sobre contaminación de fármacos y resistencia a antibióticos. Se anunció la iniciativa "Una Universidad, una Salud", que busca integrar este enfoque en la formación académica y premiará los mejores trabajos de estudiantes con una estancia formativa en un laboratorio biofarmacéutico.
Cursos verano
19/06/2025@10:30:00
Gerardo Reyes, destacado periodista colombiano y ganador de un Premio Pulitzer, inaugurará los Cursos de Verano en la Universidad Rey Juan Carlos el 25 de junio. Reconocido por su labor en periodismo de investigación, ha destapado casos de corrupción y tráfico de armas. Reyes compartirá su experiencia y reflexiones sobre la confianza en los medios, en un contexto donde la libertad de expresión enfrenta crecientes desafíos.
Curso verano
18/06/2025@13:00:00
La Universidad Rey Juan Carlos organiza un curso de verano sobre la geopolítica de la energía en Oriente Medio, abordando el control de recursos energéticos y su impacto en conflictos globales. Expertos en política internacional y economía reflexionarán sobre cómo estos temas afectan a Europa y España. El curso, gratuito y con 1 crédito ECTS, se llevará a cabo del 30 de junio al 2 de julio en Aranjuez, ofreciendo becas para facilitar la participación.
I+D Universitario
Universidades Madrid
15/06/2025@14:00:00
Los rectores de las universidades públicas de Madrid se han reunido con la Consejería de Educación para entregar el anteproyecto de la futura Ley de Universidades. CRUMA valora positivamente la entrega del documento y destaca la importancia de una colaboración efectiva en su elaboración. Su objetivo es contribuir a una ley que respete la autonomía universitaria y mejore el servicio que las universidades ofrecen a la sociedad.
Resultados PAU
15/06/2025@14:00:00
El 95,51% de los 35.047 estudiantes que se presentaron a la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) en Madrid en 2025 logró aprobar. La Universidad Complutense destacó con el mayor número de aprobados (96,51%), seguida por la Autónoma y la Carlos III. Dos estudiantes alcanzaron la calificación máxima de 10, mientras que otros cuatro obtuvieron 9,975. Estos resultados fueron presentados por autoridades universitarias en un evento en la Universidad Politécnica de Madrid.
Desafíos IA
12/06/2025@18:00:00
La Universidad Rey Juan Carlos organiza la tercera edición del curso de verano "Human-centred Artificial Intelligence: How to bypass the Turing Trap?", centrado en los dilemas éticos y retos técnicos de la inteligencia artificial. Expertos discutirán cómo la IA puede heredar sesgos humanos y proponen un cambio hacia la "era de las experiencias" para evitar estos problemas. El curso se llevará a cabo el 23 y 24 de junio, es gratuito y ofrece becas para alojamiento.
Máster globalización
27/05/2025@13:00:00
La Universidad Rey Juan Carlos lanza el Máster en Estudios Globales, un programa único en Madrid que aborda la globalización desde una perspectiva histórica. Este máster busca formar especialistas capaces de analizar y ofrecer soluciones a los desafíos actuales, con colaboración internacional y prácticas en diversas instituciones. Su enfoque interdisciplinario incluye temas como la Gobernanza Global y se apoya en alianzas con universidades extranjeras y el Real Instituto Elcano.
Investigación universitaria
23/05/2025@10:00:00
Investigadores de la Universidad Rey Juan Carlos y la Universidad de Comillas han desarrollado un modelo teórico sobre la realidad extendida, buscando una teoría unificada de medios. Este modelo, que abarca dimensiones narrativas, interactivas e inmersivas, facilitará futuros estudios en tecnologías inmersivas. Publicado en la revista PRESENCE del MIT Press, el trabajo se centra en cómo las historias influyen en la experiencia del usuario y propone herramientas para investigadores en el campo.
Concursos culturales
Universidad Rey Juan Carlos
22/05/2025@19:00:00
La Universidad Rey Juan Carlos lanza una nueva edición de los Concursos de Promoción Cultural, que incluye Fotografía, Artes Plásticas, Piezas Audiovisuales, Ensayo y Relato Breve. Los participantes explorarán el cambio climático a través de sus obras. Con premios de hasta 500 euros, el certamen busca fomentar la creatividad y el compromiso de la comunidad universitaria. Las inscripciones están abiertas hasta el 12 de junio de 2025.
Innovación educativa
22/05/2025@09:00:00
URJCx ha renovado su plataforma de Conocimiento Abierto, integrando Moodle y WordPress para mejorar la experiencia educativa. Esta actualización permite a docentes y estudiantes acceder a un catálogo de cursos personalizado y fácil de navegar, facilitando el aprendizaje colaborativo y la interacción. La nueva tecnología promueve la flexibilidad y autonomía en el aprendizaje, ofreciendo recursos accesibles desde cualquier dispositivo y garantizando una experiencia intuitiva y adaptada a las necesidades de los usuarios.
Educación Madrid
19/03/2025@09:00:00
La Universidad Rey Juan Carlos lanzará en el curso 2025/26 un innovador grado en Inteligencia, Seguridad y Diplomacia. Este programa interdisciplinario busca formar analistas de inteligencia con una visión integral sobre seguridad y diplomacia. Con un enfoque multidisciplinar y la colaboración del Centro Nacional de Inteligencia, los estudiantes adquirirán habilidades en análisis de información y podrán acceder a diversas salidas profesionales en el ámbito de la seguridad y consultoría.
|
|
|