iymagazine.es
Actualidad tecnológica    17 de agosto de 2025

universidad rey juan carlos

Educación Universitaria

29/07/2025@14:30:00

El Máster en Gestión de Proyectos Logísticos SAP de la URJC ha sido reconocido como el 21º mejor del mundo en el FSO Ranking, destacando su calidad educativa y compromiso con la empleabilidad.

Asesoría Empresarial

28/07/2025@09:15:00

El Máster en Asesoría Fiscal y Financiera de la URJC ofrece formación práctica y especializada, preparando a los alumnos para asesorar eficazmente en un entorno empresarial competitivo y dinámico.

Transparencia Universitaria

26/07/2025@10:05:00

La Universidad Rey Juan Carlos se posiciona como una de las más transparentes de España, cumpliendo el 98% de los indicadores de transparencia según HAZ Fundación.

Periodismo digital

24/07/2025@16:09:00

El Máster Oficial de Periodismo Digital de la URJC capacita a los profesionales en comunicación web y redes sociales, adaptando el periodismo a los nuevos formatos digitales y necesidades del mercado.

Reconocimiento Docente

22/07/2025@14:35:00

La URJC ha reconocido a 285 docentes como 'Excelentes' en un evento en Alcorcón, donde también se entregaron los 'XI Premios Docentes Innovadores', destacando la importancia de la innovación educativa.

Calidad Educativa

22/07/2025@09:23:00

La Universidad Rey Juan Carlos ha recibido dos Sellos Internacionales de Calidad de ANECA, destacando en Informática y Medicina, lo que refuerza su compromiso con la excelencia educativa.

Educación Madrid

19/07/2025@13:34:00

El Máster Universitario en Ingeniería de Sistemas de Decisión de la URJC, impartido a distancia, se centra en big data y la predicción automática de comportamientos. Con un equipo docente especializado, ofrece formación en análisis de datos, aprendizaje automático y técnicas avanzadas para la toma de decisiones. Dirigido a profesionales con diversas formaciones, permite compatibilizar estudios con actividades laborales, preparando a los egresados para trabajar en empresas líderes del sector.

Educación Universitaria

19/07/2025@13:34:00

El área de 'Management' de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) ha sido incluida en el prestigioso ranquin de Shanghái, ocupando posiciones entre 301 y 400 a nivel mundial. Este reconocimiento posiciona a la URJC como una de las 13 universidades españolas destacadas en esta disciplina. Además, otras áreas como 'Ecology' y 'Business Administration' también han logrado clasificaciones relevantes, reflejando el esfuerzo de la comunidad universitaria por mejorar continuamente.

Educación Bilingüe

17/07/2025@14:08:00

La enseñanza bilingüe se ha convertido en la especialización más solicitada por las familias, destacando el Máster Universitario en Enseñanza Bilingüe de la URJC. Este programa ofrece formación práctica y teórica en metodología AICLE/CLIL, preparando a los docentes para trabajar en colegios bilingües. Con un alto porcentaje de inserción laboral y un enfoque práctico, este máster atrae a estudiantes de toda España y del extranjero, mejorando sus competencias profesionales.

Formación internacional

17/07/2025@09:05:00

El Máster en Dirección Internacional Contable y Financiera, impartido online por la URJC, destaca por su tasa de empleo del 100% y alta satisfacción entre los estudiantes. En un contexto de creciente internacionalización empresarial, el programa busca formar profesionales cualificados en finanzas y contabilidad. Con un equipo docente especializado y un modelo educativo adaptado a las nuevas tecnologías, este máster se posiciona como una opción destacada para quienes desean especializarse en el ámbito internacional.

Premio Informática

16/07/2025@14:22:00

Carlos Rodríguez Pardo ha sido galardonado por la Sociedad Científica Informática de España y la Fundación BBVA, destacando su trabajo en el procesamiento inteligente de imágenes. Este premio reconoce sus contribuciones que han llevado a publicaciones y patentes de impacto internacional. Actualmente, Rodríguez-Pardo investiga en el Politécnico de Milán y colabora con la Universidad Rey Juan Carlos, enfocándose en utilizar inteligencia artificial para abordar el cambio climático.

Investigación Universitaria

15/07/2025@14:40:00

La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) ha sido reconocida en los Premios Emerald por el artículo "The way we live, the way we travel: generation Z and sustainable consumption in food tourism experiences", coescrito por Alicia Orea-Giner y Francesc Fusté-Forné. Este estudio examina cómo la Generación Z adopta prácticas de consumo sostenible en el turismo gastronómico, destacando su interés por la sostenibilidad y la conexión con productores locales, a pesar de las limitaciones económicas que enfrentan.

Bosques diversos

14/07/2025@15:48:00

Un estudio liderado por las universidades de Oviedo y Rey Juan Carlos revela que la diversidad funcional de los árboles es crucial para mantener la estabilidad de la productividad forestal ante el cambio climático. La investigación, que analiza datos de 40,000 parcelas en España, sugiere que fomentar esta diversidad en la gestión forestal puede aumentar la resiliencia de los bosques frente a condiciones ambientales cambiantes.

Bosques diversos

14/07/2025@15:48:00

Un estudio reciente destaca que la diversidad funcional de los árboles y la estructura del bosque son esenciales para mantener la estabilidad de la productividad forestal, incluso más allá de la disponibilidad de agua. Investigadores de la Universidad Rey Juan Carlos y el Instituto Mixto de Investigación en Biodiversidad han demostrado que bosques con mayor diversidad pueden adaptarse mejor a condiciones ambientales cambiantes, lo que es crucial frente al cambio climático.

Edadismo sanitario

12/07/2025@11:00:00

Un innovador proyecto ha sido galardonado por su análisis del edadismo en el sector sanitario, destacando que uno de cada cinco estudiantes de Ciencias de la Salud presenta estereotipos negativos hacia las personas mayores. Este trabajo propone un curso gratuito para profesionales y estudiantes con el fin de reducir estas actitudes discriminatorias. Dirigido por expertas de varias universidades, busca mejorar la calidad asistencial y la salud de los pacientes mayores.