iymagazine.es
Actualidad tecnológica    17 de agosto de 2025

UPV

Vacunas plantas

06/06/2025@13:00:00

Investigadores del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas han desarrollado una técnica innovadora para crear vacunas más efectivas para plantas sin modificar su ADN. Utilizando un virus inofensivo como vehículo, han logrado introducir pequeños fragmentos de ARN que silencian genes específicos, mejorando la resistencia a infecciones. Esta metodología, denominada syn-tasiR-VIGS, promete ser una solución escalable y segura para proteger cultivos sin generar organismos transgénicos.

Arte urbano

23/05/2025@10:00:00

La Universitat Politècnica de València celebra 20 años del festival Poliniza, que une arte urbano y creatividad en sus muros. Desde su inicio en 2006, ha destacado por la participación de renombrados artistas nacionales e internacionales. En su vigésima edición, se han presentado nuevas intervenciones pictóricas junto a obras anteriores, consolidando el festival como un referente cultural y promoviendo una sociedad más abierta a través del arte.

Récord I+D

22/05/2025@09:00:00

La Universitat Politècnica de València (UPV) logró más de 109 millones de euros en ingresos por proyectos de I+D+i en 2024, destacándose como líder en transferencia de conocimiento en España. Durante el Fórum UPV Innovación 2025, se presentaron 15 nuevas startups y se solicitaron 46 patentes. Este evento reunió a más de 200 profesionales del ecosistema innovador valenciano, consolidando la importancia de la colaboración entre universidad y empresas para impulsar la innovación.

Webinar másteres

13/05/2025@10:00:00

La Universitat Politècnica de Valencia ofrecerá el 5 de junio de 2025 un webinar gratuito sobre sus másteres universitarios para el curso 2025-2026. La sesión abordará características de la universidad, servicios disponibles, requisitos de preinscripción y oportunidades como becas e intercambios académicos. Además, se realizarán webinars específicos del 9 al 12 de junio para resolver dudas sobre programas concretos. Inscripciones abiertas para participar en esta interesante oportunidad educativa.

Feria inventos UPV

13/05/2025@12:00:00

La Fira dels Invents UPV 2025 presentó más de 40 proyectos innovadores de la Universitat Politècnica de València, destacando investigaciones en salud y tecnología, como la detección de drogas mediante nanomateriales y un satélite diseñado por estudiantes. La feria, que atrajo a numerosos visitantes, busca acercar la ciencia a la sociedad y fomentar vocaciones científicas a través de talleres interactivos. Este evento forma parte del programa anual de divulgación científica de la universidad.

Prototipo aeronáutico

07/05/2025@10:00:00

El equipo HORUS UPV, parte de Generación Espontánea, presentará el 23 de mayo su nuevo vehículo aéreo autónomo, el H140, en el Paraninfo. Este prototipo representa un avance significativo en aeronaves no tripuladas y refleja el compromiso del grupo con la innovación y sostenibilidad en ingeniería aeroespacial. La presentación reunirá a estudiantes, docentes y figuras políticas, marcando un hito en la aviación universitaria.

22/04/2025@14:27:55
Samsung Electronics Iberia ha lanzado una nueva edición del programa Samsung Innovation Campus, en colaboración con la UPV y la UMA, ofreciendo cursos gratuitos de Inteligencia Artificial para jóvenes de 18 a 25 años. El objetivo es desarrollar habilidades tecnológicas valoradas en el mercado laboral actual.

Premios innovación

20/04/2025@09:41:00

La Universitat Politècnica de València (UPV) se destaca como la principal universidad española en el European Innovation Council, con 11 proyectos financiados y más de seis millones de euros asignados a sus investigaciones. Entre los proyectos sobresalientes se encuentran iniciativas en inmunoterapia, proteínas sintéticas para alimentación animal y tecnología de microscopía innovadora. La UPV refuerza su compromiso con la innovación y el emprendimiento, enfocándose en la formación de talento y la transferencia tecnológica.

Innovación clima

27/03/2025@09:00:00

Un estudio del Instituto INGENIO (CSIC-UPV) revela que la innovación para combatir el cambio climático no beneficia de igual manera a toda la población. Las regiones que desarrollan tecnologías verdes presentan mayor desigualdad salarial, especialmente en fases tempranas de estas innovaciones. Los investigadores sugieren que las políticas públicas deben adaptarse para fomentar una distribución más equitativa de los beneficios derivados de estas tecnologías, evitando desequilibrios en el mercado laboral.

Mejora IA europea

24/02/2025@21:00:00

Un estudio de la Universitat Politècnica de València y el KTH de Suecia revela que los modelos de inteligencia artificial europeos, como ALIA, tienen un rendimiento inferior al de competidores globales en la resolución de problemas matemáticos en catalán. A pesar de las inversiones en IA, Europa enfrenta desafíos significativos para desarrollar tecnologías competitivas. Los investigadores destacan la necesidad de mejorar los enfoques de entrenamiento y crear modelos más eficientes para cerrar la brecha con EE.UU. y China.

Becas Iberoamericanas

22/02/2025@13:15:56

La Universitat Politècnica de València (UPV) ha lanzado la convocatoria de las becas AUIP, ofreciendo hasta 32 ayudas para estudiantes iberoamericanos que deseen cursar másteres en el año académico 2025-2026. Los beneficiarios podrán elegir hasta tres programas y recibirán financiación para créditos ECTS, tasas administrativas y una bolsa de viaje de 750 €. Las solicitudes se aceptarán hasta el 3 de mayo de 2025.

I+D Universitario

18/02/2025@09:00:00

La Universitat Politècnica de València lidera el proyecto europeo O-CEI, que busca optimizar el consumo energético mediante infraestructuras edge/cloud sostenibles. Financiado por Horizon Europe, este proyecto aborda la fragmentación en los ecosistemas digitales y promueve una gestión eficiente de recursos en sectores como electromovilidad y agricultura. Con 57 socios de 20 países, O-CEI aspira a construir un futuro más verde y resiliente.

Premios UPV

15/02/2025@12:00:00

La Universitat Politècnica de València (UPV) ha destacado en la novena edición de los premios València Innovation Capital, obteniendo 9 galardones y la mitad de las subvenciones. Entre los premiados se encuentran proyectos innovadores en sostenibilidad, salud y tecnologías avanzadas, con un total de 96.000 euros en premios. Además, se otorgaron ayudas por valor de 472.154,95 euros a seis proyectos vinculados a la UPV, reforzando su compromiso con el emprendimiento y la innovación.

Innovación Valencia

24/01/2025@21:00:00

La Universitat Politècnica de València (UPV) ha lanzado HYPIC, una spin off pionera en España dedicada al diseño y producción de chips fotónicos híbridos. Esta innovadora empresa, impulsada por investigadores del ITEAM, busca revolucionar la industria fotónica y convertirse en un proveedor clave para diversas aplicaciones, desde telecomunicaciones hasta biomedicina. La iniciativa se enmarca dentro del programa SPIN UPV, que promueve la creación de empresas basadas en investigación científica.

Patrones crónicos

10/01/2025@15:36:36

El Instituto ITACA de la Universitat Politècnica de València ha co-liderado un estudio internacional que utiliza una innovadora metodología de minería de procesos para analizar la evolución de enfermedades crónicas, como la enfermedad renal. Publicado en Scientific Reports, el estudio revela patrones dinámicos y sugiere reconsiderar el uso de inhibidores de la bomba de protones debido a riesgos asociados. Esta metodología abre nuevas posibilidades para la medicina personalizada y mejora la comprensión epidemiológica.