|
Actualidad tecnológica 28 de octubre de 2025
|
Innovación Futuro
El Festival de Innovación y Futuro de la Universidad Católica 2025 reunió a más de 120 startups, mil asistentes presenciales y seis mil visualizaciones online, enfocándose en las industrias del futuro.
Ingeniería Biomédica
La primera cohorte de Ingeniería Biomédica de Uninorte busca transformar la atención en salud mediante soluciones tecnológicas, combinando ingeniería, biología y medicina para impactar positivamente en la región.
Desarrollo cognitivo
El uso de tecnología en niños menores de cinco años puede perjudicar su desarrollo cognitivo, afectando habilidades como la atención y el lenguaje, advierte especialista del IPN.
Cineminuto México
La UAM celebró el 14º Festival Internacional de Cineminuto, destacando la inclusión y la democratización cultural. Se proyectaron más de 300 producciones de 15 países, premiando creatividad y diversidad.
Cultura Universitaria
El Ensamble Clásico de Cuerdas de la UACJ cautivó al público en un emotivo concierto, celebrando el 52 aniversario de la universidad durante el Festival Cultural de Otoño 2025.
Latinoamérica Educación
La Universidad de León refuerza su estrategia de internacionalización participando en ferias en Costa Rica, Colombia y Perú, atrayendo a más de 3.600 interesados en sus programas académicos.
Congreso Internacional
La UNACH celebró su Primer Congreso Internacional sobre Derecho, Diversidad y Gobernanza, reuniendo a destacados juristas para discutir la importancia de la dignidad humana en el sistema legal.
Iluminación La Plata
El Rectorado de la UNLP destaca en La Plata tras una renovación de su iluminación exterior, mejorando su visibilidad y eficiencia energética, gracias a un proyecto municipal con tecnología LED.
Arte Contemporáneo
La exposición "Monstruos de Pandemia" del artista Óscar Frausto invita a reflexionar sobre los miedos y transformaciones personales surgidos durante el confinamiento, disponible hasta el 29 de noviembre.
Cultura Mexicana
El concierto "Armonías Mexicanas" de la Banda Sinfónica de la UACJ celebró las raíces musicales de México en el Festival Cultural de Otoño 2025, cautivando al público con un emotivo repertorio.
Educación Colombia
El Gobierno colombiano transforma 9.275 cargos educativos temporales en definitivos, asegurando estabilidad laboral y mejorando la calidad educativa en áreas críticas como la primera infancia y la educación rural.
Educación Caribe
El Gobierno Nacional invierte más de $85 mil millones en la Universidad del Magdalena, promoviendo la educación superior y profesionalizando a 378 madres comunitarias, mejorando infraestructura y recursos educativos.
Congreso Postgrado
La Universidad de Chile celebrará su 3° Congreso de Estudiantes de Postgrado el 29 y 30 de octubre, con exposiciones, charlas magistrales y un enfoque en la colaboración interdisciplinaria.
Educación Sostenible
El Colegio Comercial de Envigado ganó el Premio Escuelas Sostenibles 2025 en Brasil, destacando su enfoque en educación integral, reconciliación y soluciones a desafíos ambientales y sociales.
Restauración Edificio
El edificio Meridiano de Ciencias Astronómicas y Geofísicas en La Plata ha sido restaurado, mejorando su infraestructura y preservando su valor patrimonial, destacando su importancia para la educación científica.
Inteligencia Artificial
La Universidad Iberoamericana lanza su ecosistema de inteligencia artificial, integrando tecnología y ética para mejorar la educación, investigación y gestión universitaria desde una perspectiva humanista.
Foro Internacional
El profesor Xavier Baró participó en el VII Fórum Internacional sobre Rusia e Iberoamérica, analizando la traducción al español de clásicos del socialismo por parte de Albania y su impacto en América Latina.
Becas Universitarias
FUNIBER y World Compu Center han firmado un convenio para ofrecer becas de formación universitaria, facilitando el acceso a programas educativos para colaboradores y sus familias en Ecuador.
Foro Iberoamericano Filosofía
FUNIBER organiza el VI Foro Iberoamericano y de la Iberofonía del 24 al 26 de octubre de 2025 en Santo Domingo, abordando el papel del español en un contexto global.
Gira musical
El maestro Gil de Gálvez finaliza su gira musical por El Salvador y Bolivia, celebrando la cultura hispánica con conciertos junto a orquestas locales en honor al Bicentenario boliviano.
Transporte Logística
La Universidad de Huelva lanza una microcredencial en transformación digital para profesionales del transporte y logística de América Latina, enfocándose en empresarios argentinos del sector alimentario.
Homenaje democrático
La Universidad Villanueva homenajeó al expresidente venezolano Raúl Leoni, destacando su legado democrático en un acto académico que reunió a destacados académicos y familiares, reafirmando valores de justicia y diálogo.
Musgo Atacama
Investigadores de la Universidad de Murcia han descubierto una nueva especie de musgo, Pseudocrossidium atacamense, en el desierto de Atacama, ampliando el conocimiento sobre la biodiversidad en ecosistemas extremos.
Investigación Perú
Adrián Escudero, profesor de Ecología y director del IICG, fue nombrado Profesor Honorario en Perú por su dedicación a la investigación y su labor en la promoción científica en el país.
Universidad Sostenible
La Universidad de Jaén coordina el 'Calendario de ODS' iberoamericano en el Encuentro de MetaRed S en Perú, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad y la colaboración internacional.
Historia Texas
TSHA Press, la editorial de historia más antigua de Texas, lanza cinco nuevos títulos que destacan la rica historia del estado bajo la dirección de Dr. Richard B. McCaslin.
Colaboración profesional
FUNIBER Chile y Consultora Mi Búsqueda han firmado un convenio para promover la formación profesional y la investigación, ofreciendo becas y desarrollando iniciativas que fortalezcan el sector educativo en el país.
Colaboración educativa
FUNIBER Perú y Parque del Recuerdo han firmado un convenio para mejorar la formación académica y profesional de sus colaboradores, ofreciendo acceso a programas educativos internacionales.
Educación Chile
El Ministerio de Educación alerta sobre el cierre del plazo para aceptar resultados del Sistema de Admisión Escolar (SAE) 2026, que finaliza el 21 de octubre a las 14:00 horas.
Educación Infantil
Desde el 20 de octubre hasta el 5 de diciembre, las familias en Chile pueden postular a salas cuna y jardines infantiles públicos para 2026, accediendo a educación parvularia de calidad.
|
|
|