iymagazine.es

Cultura trauma

Antonieta Contreras presenta un nuevo enfoque para entender el trauma emocional en su libro '¿Qué tan profunda es la herida?'

Antonieta Contreras presenta un nuevo enfoque para entender el trauma emocional en su libro "¿Qué tan profunda es la herida?"

miércoles 03 de septiembre de 2025, 10:00h

Antonieta Contreras presenta su libro "How Deep Is the Wound?", que redefine la comprensión del trauma y propone un enfoque innovador para abordar el dolor emocional, diferenciando entre tipos de heridas.

Antonieta Contreras, terapeuta y autora del libro How Deep Is the Wound?, publicado por Sentiment Publishing, ha lanzado un nuevo enfoque para abordar la cultura del trauma. En los últimos diez años, la conciencia sobre el trauma ha aumentado considerablemente, pero Contreras advierte que muchas personas confunden el conocimiento teórico sobre el trauma con la comprensión de sus propias experiencias emocionales.

En su obra, Contreras desafía la noción de que todo dolor emocional debe ser catalogado como trauma. Propone una metodología basada en la neurociencia que busca desentrañar lo que realmente ocurre en nuestro cuerpo y mente. Dos conceptos innovadores se introducen en esta conversación: el sistema emocional como un marco unificado y la diferencia crucial entre los circuitos cerebrales adaptativos y los de supervivencia.

Nueva Perspectiva Sobre el Dolor Emocional

El libro está estructurado en forma de preguntas y respuestas, convirtiéndose en una guía accesible que invita a la acción y ofrece un camino claro hacia adelante. Según Contreras, vivimos en una época donde se utilizan las mismas palabras para describir desde películas de terror hasta traumas graves, lo que hace necesaria una aproximación más matizada.

«El trauma se ha convertido en el diagnóstico favorito para explicar el dolor de todos», afirma Contreras. «Esto genera una sensación de falta de resolución—'tengo trauma; por lo tanto, estoy dañado'. Mi objetivo es ayudar a las personas a encontrar su camino hacia la sanación, comenzando por evaluar la profundidad de la herida. No todo dolor es igual—y no todo dura para siempre».

Un Marco Estructurado para Comprender el Trauma

Dirigido a aquellos interesados en comprender mejor su relación con el dolor emocional, este libro evita añadir más etiquetas o diagnósticos de “gran T” trauma. En cambio, Contreras presenta un marco de seis partes que permite a los lectores discernir si están lidiando con heridas que pueden sanar mediante mecanismos adaptativos innatos, traumatización activa que necesita ser detenida o lesiones traumáticas duraderas que requieren tratamiento especializado.

A través de ejemplos como inseguridades, desamor y abuso, los lectores aprenderán a identificar las raíces neurobiológicas de su sufrimiento y seleccionar enfoques curativos adecuados a su situación particular. La experiencia académica premiada de Contreras en su trabajo Traumatization and Its Aftermath: A Systemic Approach to Understanding and Treating Trauma Disorders, junto con su interacción constante con quienes buscan ayuda en foros online, refuerzan su enfoque práctico y empoderador.

La Importancia de Entender Nuestras Emociones

Contreras ha sido reconocida como experta en trauma por medios como The Guardian, The New York Times y Esquire. Su mensaje es claro: todas las heridas emocionales—sean traumáticas o no—necesitan resolución y merecen atención personalizada. «En una cultura que ha patologizado el dolor, hemos perdido nuestra capacidad para entender nuestras emociones», concluye. «No hay límite para conocernos mejor; investigar nuestra interioridad con precisión y honestidad es, en sí mismo, un acto sanador».

Detalles del Libro:
How Deep Is the Wound? A Guide to Investigating, Understanding, and Resolving Your Emotional Pain
• Autor: Antonieta Contreras
• Temática: Psicología / Autoayuda / Salud Mental / Neuropsicología
• Fecha de publicación: 9 de septiembre de 2025

Información de Contacto:
• Sitio web: https://www.antonietacontreras.com/books
• Correo electrónico: SentimentPublishingllc@gmail.com
• Teléfono: +1-646-4776156

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios