Esta semana, el Paraninfo de la Universidad de Vic – Universidad Central de Cataluña (UVic-UCC) será el escenario de dos importantes eventos centrados en la salud mental. Los días 27 y 28 de noviembre se llevarán a cabo la séptima edición del International Conference Storytelling Revisited y el BdA. La participación en ambos congresos es gratuita y se podrá seguir tanto de manera presencial como online a través de Zoom Webinar.
Congreso sobre Narración y Salud Mental
El International Conference Storytelling Revisited, programado para el día 27, ofrecerá una plataforma para explorar el uso de la narración como herramienta terapéutica, con un enfoque particular en la salud mental y la espiritualidad. En la inauguración participarán figuras destacadas como Eva Espasa, vicerrectora de Investigación y Transferencia de Conocimiento de la UVic-UCC, así como Salvador Simó y Laia Briones, coordinadores del grupo ISaMBeS. Entre las sesiones plenarias, destaca “How Songs Help: exploring dementia carer stories through group songwriting”, presentada por Carol Beckwith de la Universidad del Oeste de Escocia, y la conferencia “I have my power! Storytelling, persuasion and mind-framing in Maria Edgeworth’s Harrington” a cargo de Raffaella Leproni, del Departamento de Educación de la Universidad Roma Tre. Las presentaciones se realizarán mayoritariamente en inglés.
III Congreso Internacional Innovación en Salud Mental y Bienestar Social
El día 28 tendrá lugar el III Congreso Internacional Innovación en Salud Mental y Bienestar Social, organizado por el grupo de investigación ISaMBeS. Este evento busca fomentar el intercambio de ideas, promover la colaboración interdisciplinaria y abordar los desafíos emergentes en el ámbito de la salud mental. Temas relevantes que se tratarán incluyen terapia musical, arte y salud mental, así como las autolesiones en adolescentes. La jornada comenzará con una apertura por parte de Eva Espasa, Salvador Simó, Laia Briones, junto a Antoni Corominas, director de la Cátedra de Salud Mental, y Míriam Torres, decana de la Facultad de Ciencias de la Salud y el Bienestar (FCSB).
Sesiones Plenarias y Mesa Redonda
A lo largo del congreso se llevarán a cabo tres sesiones plenarias: “Una mirada contemporánea e innovadora a las adicciones a sustancias”, presentada por Marta Torrens; “El fenómeno de la autolesión en jóvenes en Cataluña”, con Daniel Vega; y “Innovative Technologies and Mental Health: Bridging the Gap”, a cargo de Ana Raquel Freitas. En la tarde se desarrollarán sesiones enfocadas en nuevas tecnologías aplicadas a la salud mental, tratamiento educativo para autolesiones y transformación del estigma.
Cerrando este congreso habrá una mesa redonda donde se presentarán tres libros producidos por investigadores del grupo ISaMBeS: *Sentir el temps* (Àngel Serra), *Cocinando nuestras emociones a fuego lento* (Mª Cruz Crespo) y *Vivir entre pantallas* (Jordi Bernabeu). La clausura estará a cargo de Marina Geli, Gemma Prat, Salvador Simó y Laia Briones.
Aprovechando estos dos eventos, también se exhibirán las exposiciones “Parejas artísticas” y “The meaning of home” en el primer piso de Casa de Convalecencia de UVic-UCC.