iymagazine.es
Actualidad tecnológica    18 de agosto de 2025

agenda 2030

Logística Sanitaria

05/08/2025@10:12:00

El Centro Tecnológico ITG lidera el proyecto DALi Lab, que promueve el uso de drones en la logística sanitaria en A Coruña, facilitando su adopción a través de entornos de experimentación.

Foro Economía

22/07/2025@19:12:00

Empleo organiza el I Foro de Economía Social de Canarias para visibilizar un sector que emplea a 20.000 personas en 3.700 entidades. Este evento, inaugurado por la viceconsejera de Empleo, Isabel León, tiene como objetivo destacar la importancia de la economía social, que prioriza el desarrollo justo y sostenible de la sociedad. Durante el foro se presentaron proyectos como 'Enseñar para Emprender', que fomenta la creación de cooperativas en centros educativos, y se abrió un proceso de consulta pública para establecer un distintivo canario de responsabilidad social empresarial. La iniciativa busca promover buenas prácticas y contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible en las Islas Canarias.

Nanotecnología Sostenible

18/07/2025@09:22:00

La Universidad de La Laguna está promoviendo la innovación en nanotecnología para edificaciones sostenibles mediante el uso de nanomateriales que generan superficies autolimpiantes. Investigadores como Pedro Esparza y Jorge Méndez han comenzado una colaboración con Fotocan para desarrollar productos que mejoren la calidad del aire al reducir contaminantes. Este esfuerzo, respaldado por entidades locales, busca certificar la efectividad de estos tratamientos y contribuir a los objetivos de sostenibilidad de la Agenda 2030.

Barrios Madrid

15/07/2025@14:40:00

El proyecto "Repensar los barrios de Madrid" integra la metodología de aprendizaje-servicio en la formación universitaria sobre regeneración urbana. Involucra a asociaciones vecinales, permitiendo a los estudiantes desarrollar diagnósticos y estrategias que abordan problemas reales en sus comunidades. Este enfoque fomenta un aprendizaje bidireccional y destaca la importancia de la participación comunitaria en el urbanismo, buscando mejorar la calidad de vida en barrios vulnerables.

Gestión Residuos

11/07/2025@18:12:00

La Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) y la Secretaría de Medio Ambiente del Estado han firmado un convenio para mejorar la gestión de residuos de construcción y demolición. Este acuerdo busca promover prácticas sostenibles, capacitar a generadores y prestadores de servicios, y asegurar el cumplimiento de normativas ambientales. La iniciativa incluye cursos, asesorías y formación de profesionales con conciencia ambiental, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

València Universidad

11/07/2025@09:16:00

La Universitat de València ofrece a su estudiantado la posibilidad de matricularse en dos asignaturas transversales: "Bases Científicas y Prácticas de la Sostenibilidad" y "Relaciones de Género". Estas materias, de 3 y 6 créditos respectivamente, buscan formar a los alumnos en sostenibilidad e igualdad, abordando temas como los Derechos Humanos y el análisis de género en diversas disciplinas. La matrícula está abierta hasta el 24 de enero para la primera asignatura.

Integración Discapacidad

07/07/2025@09:12:00

Ulysse Lecomte Thénot ha defendido su tesis doctoral en la Universidad Loyola, analizando la integración de personas con discapacidad en el entorno laboral de España y Francia. Su investigación destaca las políticas de responsabilidad social empresarial (RSE) y las prácticas inclusivas en empresas. A través de estudios de caso, se identifican tanto buenas prácticas como desafíos en la contratación efectiva de este colectivo, subrayando la importancia del empleo para su integración social.

Cimera ONU

07/07/2025@09:12:00

La Universitat de Lleida (UdL) participa en la 4a Conferència Internacional sobre Finançament per al Desenvolupament de les Nacions Unides a Sevilla. Representada per la professora Blanca Salinas, la UdL aborda temes com l'assoliment del 0,7% de finançament, projectes de cooperació internacional i l'acollida de refugiats. Salinas destaca que l'Agenda 2030 està en perill, amb dos terços dels objectius de desenvolupament sostenible en risc de no complir-se.

Cimera ONU

04/07/2025@10:58:00

La Universitat de Lleida (UdL) participa en la 4a Conferència Internacional sobre Finançament per al Desenvolupament de Nacions Unides, que se celebra en Sevilla. Representada por la professora Blanca Salinas, la UdL aborda temas como el finançament de projectes de cooperació i l'acollida de refugiats. La cimera reuneix a més de 12.000 participants, destacant la preocupació del secretari general de l'ONU sobre el compliment dels objectius de desenvolupament sostenible.

Innovación Energética

02/07/2025@09:33:00

El Centro Tecnológico ITG ha sido galardonado en Bruselas con el premio Roger Léron a la Innovación en la Transición Energética 2025 por su proyecto CEL RURAL, que promueve soluciones tecnológicas para la gestión energética. Este reconocimiento destaca su labor en la creación de comunidades energéticas locales, contribuyendo a un modelo sostenible y descentralizado que permite a los ciudadanos gestionar su propia energía y reducir costos.

Foro Civil

01/07/2025@10:41:00

La Universidad de Córdoba (UCO) participó en el Foro de la Sociedad Civil en Sevilla, paralelo a la 4ª Conferencia de Naciones Unidas sobre la Financiación para el Desarrollo. Este evento reunió a diversas organizaciones para discutir la transformación del sistema económico internacional, enfatizando la necesidad de una financiación justa y centrada en los derechos humanos. Se destacó el "Compromiso de Sevilla", aunque muchas voces consideran que no aborda adecuadamente las urgencias sociales y ambientales.

Sostenibilidad salud Universidad de Córdoba

26/06/2025@18:00:00

El Laboratorio de Ideas para la Sostenibilidad de la Universidad de Córdoba se centró en el enfoque “One Health”, que integra la salud humana, animal y ambiental. Expertos discutieron desafíos como la resistencia a antimicrobianos y el impacto del cambio climático en la salud global. Se propusieron soluciones innovadoras y se destacó la importancia de políticas públicas basadas en evidencia científica. La colaboración interdisciplinaria y la educación pública son clave para abordar estos retos.

Premios sostenibilidad

20/06/2025@11:30:00

La Universitat Ramon Llull (URL) ha sido reconocida como la primera universidad de Catalunya en el ODS 8, "Trabajo Decente y Crecimiento Económico", según el Impact Ranking de Times Higher Education. En su tercera participación, se sitúa entre las 601-800 mejores universidades del mundo, evaluando su impacto en los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Además, destaca en sostenibilidad y acción climática, reflejando su compromiso con la Agenda 2030.

Crisis sostenibilidad Agenda 2030

19/06/2025@10:30:00

La sostenibilidad global enfrenta una crisis significativa desde la aprobación de la Agenda 2030, con solo un 17% de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) avanzando adecuadamente. Un informe destaca que la fragmentación geopolítica y la debilidad institucional obstaculizan el progreso. A pesar de mejoras en la transparencia empresarial, las acciones efectivas son limitadas, y se requiere un liderazgo activo por parte de las empresas para lograr un impacto real y una transición justa hacia la sostenibilidad.

Liderazgo académico

12/06/2025@18:00:00

La Universidad Loyola se posiciona como líder en productividad científica y calidad universitaria, según el ranking CYD 2025. Destaca en investigación, con un alto número de publicaciones y sexenios de investigación vivos. Además, es pionera en internacionalización y rendimiento académico, con las mejores tasas en Andalucía. Su compromiso con la Agenda 2030 y la transferencia de conocimiento refuerzan su reputación como una de las universidades más destacadas de España.