iymagazine.es
Actualidad tecnológica    17 de agosto de 2025

PROFESORADO

Universidad Asturias

26/07/2025@10:34:00

El Informe de Calidad 2023-2024 de la Universidad de Oviedo revela que el 76% de los egresados recomendaría sus estudios, destacando altas tasas de satisfacción y empleabilidad.

Reconocimiento Universitario

24/07/2025@09:02:00

La USC homenajea a 107 docentes y personal administrativo jubilados, reconociendo su contribución durante un periodo de significativa transformación en la universidad, según el reitor Antonio López.

Bizkaia Inglaterra

23/07/2025@09:01:00

El equipo Formula Student Bizkaia de la Escuela de Ingeniería de Bilbao se coronó campeón en la competición universitaria de Inglaterra, destacando por su innovador monoplaza eléctrico.

Educación Europea

18/07/2025@09:22:00

La Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO) celebra la nominación de su proyecto "DigitalTA" como finalista en los Premios Triple E 2025, que reconocen iniciativas educativas innovadoras en Europa. Este proyecto busca mejorar la retención de profesores recién titulados mediante una Academia Digital que conecta formación inicial y continua. Con más de 17,000 participantes y 251 instituciones involucradas, DigitalTA destaca por su impacto positivo en el sistema educativo europeo.

Educación Europea

15/07/2025@14:00:00

La Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER) celebra la nominación de su proyecto "DigitalTA" como finalista para el Premio al Proyecto del Año de la Unión Europea en los Triple E Awards 2025. Este proyecto busca mejorar la retención de docentes recién titulados mediante la creación de una Academia Europea del Profesorado, integrando herramientas digitales y práctica reflexiva. Su impacto incluye más de 17,000 participantes y 251 instituciones educativas involucradas.

Ciencias Salud

13/07/2025@19:00:00

La Universidad Católica San Antonio (UCAM) ha experimentado un crecimiento notable en su matrícula, especialmente en Ciencias de la Salud, donde lidera en España. Según el informe de la Fundación Conocimiento y Desarrollo, la UCAM destaca por su alta proporción de estudiantes internacionales y un claustro docente con un 99,5% de contratos indefinidos. Además, ofrece numerosos programas en inglés, fortaleciendo su posicionamiento en el ámbito educativo global.

Educación Universitaria

08/07/2025@09:12:00

Profesores de la CEU UCH han reflexionado sobre su rol educativo y la integración de la Inteligencia Artificial en sus métodos durante el último Dies Academicus. Las mesas redondas abordaron la identidad del docente, la importancia de involucrar a los estudiantes en el aprendizaje y la necesidad de simplificar procesos burocráticos. También se discutieron las aplicaciones de la IA en diversas disciplinas, destacando su potencial para transformar la enseñanza y mejorar la evaluación educativa.

Investigación educativa

08/07/2025@09:12:00

Investigadores de FUNIBER, Thomas André Prola y Emmanuel Soriano Flores, han contribuido con un capítulo al libro "Aprender para el futuro", relacionado con el proyecto Erasmus + DigitalTA. Este capítulo aborda la alta tasa de abandono entre profesores noveles en Europa, destacando la necesidad de redes de apoyo efectivas y expectativas realistas durante su formación. Se propone crear un entorno digital que facilite la transición a la práctica profesional y fomente la colaboración en el sector educativo.

Formación Internacional

04/07/2025@14:10:00

La Universidad Pública de Navarra (UPNA) participó en Budapest en el segundo Programa Intensivo del proyecto Erasmus+ TEFE A+, enfocado en la internacionalización de la formación del profesorado de inglés. Durante el encuentro, representantes de seis universidades europeas revisaron avances, compartieron buenas prácticas y planificaron futuras fases. La UPNA lidera la digitalización de metodologías y recursos, contribuyendo a mejorar la interactividad en una plataforma colaborativa para el aprendizaje internacional.

Educación Matemáticas

03/07/2025@16:37:00

Un estudio de la ULPGC revela que fomentar la motivación intrínseca en estudiantes de Secundaria mejora su rendimiento en Matemáticas. Analizando a más de mil alumnos durante un año, los investigadores concluyen que la motivación autónoma, impulsada por el deseo interno de aprender, predice mejores resultados académicos. Este enfoque es más efectivo que las motivaciones externas basadas en recompensas o castigos, destacando la importancia de cultivar el interés por aprender en el ámbito educativo.

Reconocimiento académico

30/06/2025@09:37:00

La Universidad de La Laguna celebró un acto para reconocer a los 30 estudiantes con las mejores calificaciones de acceso a la educación superior tras la PAU. La vicerrectora destacó la importancia del esfuerzo y la motivación en su trayectoria académica, invitando a los jóvenes a continuar su formación en la universidad. También se enfatizó el apoyo familiar y docente en este logro, así como la relevancia de mantener la excelencia en sus futuros estudios.

Universidades Andalucía

09/06/2025@10:00:00

Andalucía se destaca como la comunidad española con más universidades públicas en el ranking CWUR 2025, que evalúa 21.462 instituciones a nivel mundial. Nueve universidades andaluzas figuran entre las 2.000 mejores, sobresaliendo en producción investigadora y empleabilidad. La Universidad de Granada y la de Sevilla son las más reconocidas en este contexto. Este ranking se basa en indicadores objetivos relacionados con investigación, calidad educativa y profesorado, permitiendo una comparación internacional rigurosa.

Educación emocional

19/05/2025@14:00:00

La inteligencia emocional se establece como una habilidad esencial en la educación, según expertos que destacan la necesidad de formar al profesorado para mejorar el bienestar escolar y el rendimiento académico. Juan Carlos Pérez-González, investigador de la UNED, enfatiza que esta competencia es entrenable y debe integrarse en el currículo educativo. A pesar de su importancia, la formación actual es insuficiente, por lo que se requieren reformas y un enfoque basado en evidencia para transformar el clima escolar.

Salud docente

17/05/2025@11:00:00

Un estudio de la Universidad de La Laguna revela un aumento del síndrome de 'burnout' entre el profesorado de educación primaria, afectando su salud mental y autoeficacia docente. Este agotamiento emocional se relaciona con factores personales, laborales y contextuales. La investigación propone implementar programas que fortalezcan la autoeficacia para reducir el desgaste emocional y mejorar la calidad educativa, destacando la importancia del bienestar emocional en el desempeño profesional.

Beca conversación

14/05/2025@16:00:00

La Universidad de Sevilla ha convocado una beca para un auxiliar de conversación en lengua española en la institución Saint-Louis de Saumur, Francia, para el curso 2025-26. Esta oportunidad está dirigida a estudiantes de último año de Filología Francesa y otros programas relacionados. El plazo para presentar solicitudes finaliza el 10 de junio de 2025. Se recomienda consultar los requisitos específicos para participar en esta convocatoria.