El Instituto de Investigación del Agua (IdRA), perteneciente a la Universidad de Barcelona, ha organizado la primera edición del congreso titulado Water, Landscape & Society Conference in the Past (WaLS). Este evento se llevará a cabo los días 9 y 10 de octubre en la Roca Barcelona Gallery.
El congreso tiene como propósito fomentar las sinergias entre diversas áreas de investigación que estudian las interacciones históricas entre el agua, el paisaje y la sociedad. Además, forma parte de la programación de la Barcelona Design Week, lo que resalta su importancia dentro del contexto cultural y científico actual.
Objetivos y patrocinadores del congreso
WaLS está dirigido a responsables de políticas ambientales, así como a instituciones y empresas públicas y privadas que estén comprometidas con la gestión sostenible de los recursos hídricos. Este enfoque multidisciplinario busca integrar conocimientos y experiencias para abordar los desafíos actuales relacionados con el agua.
El evento cuenta con el apoyo de varias entidades destacadas, incluyendo la Cátedra UB de Estudios en Territorio y Resiliencia, el Grupo de Investigación Ambiental Mediterránea (GRAM), el Consorcio de Aguas de Tarragona (CAT), y el propio IdRA. También colaboran instituciones como el Instituto de Arqueología Clásica (ICAC), el Instituto de Estudios de Oriente Próximo Antiguo de la Universidad Autónoma de Barcelona (IEPOA-UAB), el Grupo de Investigación FluVAlps de la UB, el Observatorio BioEbro, y la Fundación Juanelo Turriano.
Un espacio para el diálogo interdisciplinario
A través del congreso WaLS, se espera generar un espacio propicio para el diálogo interdisciplinario que permita explorar cómo las dinámicas históricas del agua han influido en la configuración del paisaje y en las estructuras sociales. La relevancia del agua como recurso vital no solo se aborda desde una perspectiva ambiental, sino también desde sus implicaciones culturales e históricas.
Este encuentro promete ser un punto clave para investigadores, académicos y profesionales interesados en profundizar en las complejas relaciones entre estos elementos fundamentales para nuestra existencia.