Actualidad tecnológica 17 de agosto de 2025
Migraciones Europa
08/07/2025@19:00:00
El Congreso internacional sobre 'Migracións e refuxio en Europa: Aprender a servir dende a universidade' se llevará a cabo el 10 y 11 de julio en Santiago de Compostela, reuniendo a más de 150 expertos para discutir los retos y oportunidades que presentan las migraciones en Europa. Organizado por el grupo de investigación Esculca, el evento busca promover metodologías educativas innovadoras y fomentar el compromiso social de las universidades ante esta problemática actual.
Premios UPM
08/07/2025@19:00:00
Estudiantes de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) han destacado en la III EELISA Scientific Student Competition, obteniendo un total de nueve premios, incluyendo un primer premio en movilidad innovadora. La competición, celebrada en Bucarest, reunió a más de 140 estudiantes europeos. La próxima edición se llevará a cabo en 2026 en la UPM, promoviendo el intercambio de conocimientos y experiencias entre universidades.
Congreso Educativo
07/07/2025@17:00:00
La Universidad Anáhuac México convoca al 3er Congreso Internacional de Calidad Educativa (CIACE), que se llevará a cabo del 4 al 6 de marzo de 2026. Este evento reunirá a expertos en educación, neurociencias y tecnología pedagógica para discutir la mejora educativa. El tema central es "Educar para la convivencia pacífica", abordando competencias emocionales y metacognitivas. Se invita a investigadores y académicos a presentar propuestas relacionadas con siete ejes temáticos.
Investigación neuropsicológica
07/07/2025@09:12:00
El grupo de investigación en neuropsicología de la Universitat Abat Oliba CEU y la Universitat de Barcelona ha recibido el premio al mejor póster científico en el Congreso Internacional de la Societat Catalana de Neuropsicologia. Su estudio, que analiza cómo los rasgos del espectro autista afectan la memoria en niños con parálisis cerebral, destaca la importancia de evaluaciones específicas para mejorar las intervenciones clínicas y la calidad de vida de los pacientes.
Acción Climática
07/07/2025@09:12:00
La IV edición del Congreso Internacional de Acción Climática (CIACC 2025) concluyó con éxito, organizada por FUNIBER y UNEATLANTICO. Se llevaron a cabo seis sesiones donde expertos discutieron sobre desafíos climáticos actuales, desde la biodiversidad hasta el hidrógeno y la construcción sostenible. Este evento promovió el intercambio de ideas y soluciones innovadoras para enfrentar el cambio climático, marcando un paso importante hacia la sostenibilidad. La próxima edición se programó para julio de 2026.
Congreso financiero
03/07/2025@16:37:00
La Universidad Pública de Navarra (UPNA) alberga un congreso internacional de investigación financiera con la participación de 170 expertos de 25 países. Se abordarán temas como la valoración de activos, finanzas corporativas y regulación financiera. El evento, organizado por el grupo Mercados Financieros de la UPNA y AEFIN, busca fomentar el intercambio académico y presenta actividades como el "PhD-Mentoring Day" para estudiantes de doctorado.
Córdoba Urbanismo
03/07/2025@09:17:00
Entre el 2 y el 4 de julio, la Facultad de Filosofía y Letras de la UCO acoge un congreso internacional sobre la evolución urbanística del espacio de la Mezquita-Catedral de Córdoba. Especialistas de diversas partes del mundo presentan investigaciones sobre este emblemático lugar y otros centros históricos desde la época romana hasta el final de la Edad Media. Este evento es parte del proyecto De IuRe, que busca profundizar en la historia y conservación del patrimonio cordobés.
Premio Europeo
03/07/2025@09:17:00
El catedrático Diego Cazorla Amorós de la Universidad de Alicante ha sido galardonado con el prestigioso premio de la European Carbon Association, convirtiéndose en el primer español en recibir este reconocimiento. Su labor investigadora se centra en materiales de carbón para aplicaciones energéticas y ambientales, destacando su innovación y liderazgo en el campo. Ha publicado más de 360 artículos y es coinventor de 18 patentes, además de haber dirigido numerosas tesis doctorales.
Acción Climática
03/07/2025@09:17:00
Se ha inaugurado el IV Congreso Internacional de Acción Climática (CIACC 2025) en el Gran Casino Sardinero, organizado por FUNIBER y UNEATLANTICO. Este evento, que se celebra del 1 al 3 de julio, reúne a expertos y empresas globales para abordar temas como la restauración de la biodiversidad y los impactos del cambio climático en la salud. La alcaldesa de Santander y otros representantes institucionales han asistido a la presentación oficial del congreso.
Congreso arqueología
Cádiz acoge un congreso internacional sobre arqueología digital y gestión del patrimonio
26/06/2025@09:26:00
La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cádiz alberga el I Congreso Internacional de Arqueología Digital y Gestión del Patrimonio, que se celebra hasta el viernes. Con 86 ponentes de varios países, el congreso aborda el impacto de las tecnologías emergentes en la conservación del patrimonio cultural. Las jornadas incluyen ponencias sobre herramientas como escaneo 3D e inteligencia artificial, promoviendo la investigación interdisciplinar y la divulgación del conocimiento.
Congreso internacional
23/06/2025@09:30:00
La Universidad Loyola, en colaboración con UNIJES y Kircher Network, ha llevado a cabo el I Congreso Internacional sobre Secularidad, Religión y la Era Postsecular. Este evento reunió a 30 expertos de diversos países para explorar cómo las religiones influyen en la transformación sociocultural actual. Se discutieron temas sobre el papel activo de la religión en la sociedad contemporánea y se promovió un diálogo interdisciplinario sobre las dinámicas entre secularidad y religión.
Congreso semiconductores
17/06/2025@17:30:00
La Universidad de Cádiz acoge del 17 al 20 de junio el Congreso Internacional WOCSDICE–EXMATEC 2025, donde se reúnen expertos en semiconductores compuestos y tecnologías avanzadas. Este evento incluye ponencias sobre avances en caracterización de materiales y aplicaciones biomédicas, así como sesiones sobre nanomateriales y electrónica orgánica. Con la participación de más de un centenar de investigadores internacionales, el congreso promueve la colaboración y la innovación en el campo de los semiconductores.
Estudio rendimiento
17/06/2025@17:30:00
Un estudio realizado por profesores de la Universidad Europea de Canarias y la Universidad de La Laguna revela que las mujeres superan a los hombres en rendimiento académico en asignaturas matemáticas, desafiando estereotipos previos. Analizando a 116 estudiantes, se observó que las mujeres obtienen mejores resultados en todas las asignaturas, especialmente en niveles intermedios y altos. Los investigadores sugieren implementar programas de tutoría para mejorar el rendimiento masculino en estas áreas.
Congreso convivencia
17/06/2025@17:30:00
La Facultad de Ciencias Sociales de la Universitat de València albergará el Congreso Internacional ‘Participació, relacions veïnals i convivència en barris multiculturals’ los días 19 y 20 de junio. Este evento se centrará en la convivencia y participación vecinal en barrios multiculturales, con ponencias de expertos nacionales e internacionales que analizarán diversas dinámicas sociales y políticas en contextos urbanos, tanto en España como en Francia y América Latina.
Congreso educativo
09/06/2025@10:00:00
El Congreso Internacional HOPE25, celebrado en la Universidad Loyola de Sevilla, reunió a investigadores de 32 países para abordar cómo la educación y la investigación universitaria son esenciales frente a los retos globales. Con más de 300 aportaciones científicas, se destacó la necesidad de una educación integral que promueva la justicia social y el compromiso ciudadano. Expertos discutieron temas como sostenibilidad, salud y el impacto de la inteligencia artificial en la sociedad actual.
|
|
|