Actualidad tecnológica 18 de agosto de 2025
Ciberseguridad España
08/07/2025@19:00:00
Los consejos de administración de empresas en España deben adaptarse a un entorno en rápida transformación, según el informe 'La agenda del consejo en 2030'. Las prioridades incluyen ciberseguridad, inteligencia artificial generativa y geopolítica. Se prevé un aumento en la dedicación de los consejeros y una mayor independencia en sus miembros. Además, la inteligencia artificial mejorará la eficiencia operativa, aunque también plantea desafíos sobre el equilibrio entre juicio humano y automatización.
Estudiantes internacionales
03/07/2025@09:17:00
El Instituto Nebrija del Español celebró una emotiva ceremonia de despedida para 130 estudiantes internacionales que finalizaron su estancia académica. Durante su tiempo en Madrid, no solo aprendieron español, sino que también vivieron una inmersión cultural profunda. La directora y profesores destacaron la importancia del aprendizaje intercultural y se realizó la entrega de diplomas, simbolizando el cierre de una etapa llena de experiencias significativas. La jornada culminó con un banquete festivo.
Alicante Inclusión
03/07/2025@09:17:00
La Universidad de Alicante ha sido reconocida como un espacio libre de LGTBIQ+ fobia por la Generalitat Valenciana, destacando su compromiso con la protección de los derechos del colectivo. Durante el acto de entrega, la rectora Amparo Navarro enfatizó la importancia de educar en igualdad y diversidad. La universidad implementa diversas iniciativas para prevenir la discriminación y promueve un ambiente inclusivo, reafirmando su papel en la formación de una sociedad más justa.
Educación Inclusiva
02/07/2025@15:07:00
Un nuevo proyecto de investigación de la UVic-UCC, liderado por Jesús Soldevila y Laura Farré, se enfocará en evaluar las medidas de respuesta educativa a la diversidad (MRED) en Cataluña. Su objetivo es analizar cómo estas políticas afectan la inclusión del alumnado de 3 a 16 años. Con una subvención de 80.000 euros, el estudio combinará métodos cuantitativos y cualitativos para ofrecer recomendaciones basadas en evidencia que mejoren las prácticas educativas inclusivas.
Cine LGTBIQ+ en Madrid: Premios del Festival OUIGO Orgullo 2025
El Festival de Cortometrajes OUIGO 2025 resalta la creatividad y el compromiso con la diversidad en el cine, premiando obras significativas del talento emergente
01/07/2025@20:00:00
El Festival de Cortometrajes OUIGO Orgullo 2025 ha premiado a 'Silencios' de Yago Casariego como Mejor Cortometraje, con una dotación de 4.000€, y a '¿Quieres un caramelo?' de Irene de Francia, que recibió el Premio del Público de 1.500€. La gala, celebrada en los Cines Proyecciones de Madrid, reunió a más de 250 asistentes y destacó por su compromiso con la diversidad y la inclusión en el cine. Además, se otorgaron premios a la Mejor Interpretación a Nicolás Gaude y David Tortosa por su actuación en 'Nuestra distancia'. El festival, que recibió más de 300 guiones, reafirma su relevancia en el ámbito social y cultural, promoviendo historias que fomentan la visibilidad del colectivo LGTBIQ+.
Cine español
01/07/2025@10:41:00
Un informe de Fundación The Family Watch revela que las películas y series españolas representan de manera insuficiente a las personas mayores, perpetuando estereotipos negativos. El estudio analiza 129 personajes en 40 producciones y destaca la escasa presencia de mujeres y la omisión de realidades como la dependencia. A pesar de que España lidera el consumo audiovisual entre mayores de 60 años, se requiere una representación más inclusiva y diversa que refleje la realidad de esta franja etaria.
Diversidad Universitaria
30/06/2025@09:37:00
La Universidad de Almería reafirma su compromiso con la diversidad y los derechos humanos en la conmemoración del Día del Orgullo. Durante el evento, representantes de la comunidad universitaria leyeron un manifiesto que destaca la importancia de construir un entorno inclusivo y seguro. Se celebra también el vigésimo aniversario del matrimonio igualitario en España, subrayando la necesidad de seguir defendiendo la igualdad y el respeto a la diversidad en un contexto global desafiante.
Lleida LGTBIQA
30/06/2025@09:37:00
La Universitat de Lleida (UdL) apoya el Día Internacional de l’Alliberament LGTBIQA+, que se celebra el 28 de junio, al unirse al manifiesto de la Xarxa d’Universitats per la Diversitat. Este año se conmemoran 20 años del matrimonio igualitario en España, destacando la importancia de defender los derechos LGTBIQA+ frente a discursos de odio y retrocesos legales. La RUD reafirma su compromiso con una universidad diversa y comprometida con la paz y los derechos humanos.
Liderazgo femenino
27/06/2025@12:52:00
El liderazgo femenino se destacó en el Sector Tech andaluz durante un coloquio celebrado en Sevilla, organizado por Iwantic. Más de 70 profesionales del ámbito tecnológico se reunieron para escuchar a directivas de renombre que compartieron sus experiencias sobre liderazgo y transformación digital. El evento subrayó la importancia de fomentar la diversidad en los equipos y abordar la baja representación femenina en posiciones tecnológicas y directivas. Esta iniciativa refuerza el compromiso de Iwantic con el impulso del talento digital en Andalucía y la creación de espacios de diálogo entre empresas y líderes del sector.
Inclusión accesible
26/06/2025@18:37:00
Colt avanza en accesibilidad e inclusión con la publicación de su Informe de Progreso del Plan de Acción de Accesibilidad y el Informe de Progreso DEI 2024. En su segundo año, han integrado consideraciones de accesibilidad en sus procesos y plataformas, logrando un alto puntaje en inclusión y pertenencia. Además, han implementado programas de liderazgo inclusivo y colaborado con organizaciones para apoyar comunidades marginadas, reafirmando su compromiso con un entorno laboral diverso y equitativo.
Divulgación inclusiva
26/06/2025@18:00:00
La Universitat Jaume I de Castelló reafirma su compromiso con la comunicación y divulgación científica inclusiva a través de una mesa redonda que visibiliza proyectos de ciencia abierta y accesible. Este evento cierra un programa anual que busca ampliar la participación de diversos colectivos en actividades científicas, destacando la importancia de una comunicación que considere aspectos sociales y emocionales. La universidad promueve iniciativas para garantizar el acceso al conocimiento y fomentar la inclusión en la ciencia.
Orgullo LGTBIQ+
26/06/2025@13:16:00
La Universidad de Córdoba celebra el Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+ con la campaña #UCOnOrgullo, bajo el lema “Llegar lejos desde los márgenes”. La iniciativa incluye una mesa redonda sobre inclusión y acciones simbólicas como la colocación de banderas y la iluminación de edificios con los colores del arcoíris. A través de esta campaña, la UCO reafirma su compromiso con la diversidad y la igualdad en el ámbito universitario.
Compromiso LGTBIQ+
26/06/2025@09:26:00
La UPCT ilumina su fachada con los colores de la bandera arcoíris durante la semana del Orgullo LGTBIQ+, reafirmando su compromiso con los derechos del colectivo. Esta acción, promovida por la Unidad de Igualdad y Diversidad, coincide con la conmemoración del Día Internacional del Orgullo el 28 de junio, destacando la importancia de la diversidad y la inclusión en el ámbito educativo.
Emprendimiento femenino
23/06/2025@10:00:00
Amazon y Womenalia han lanzado la iniciativa "Mujeres que rompen barreras" en Valencia, destinada a fomentar el emprendimiento femenino en España. Casi 50 emprendedoras participaron en el evento, donde compartieron experiencias inspiradoras y aprendieron sobre digitalización y crecimiento empresarial. Un estudio revela que el 35% de las pymes en Amazon son lideradas por mujeres, destacando su capacidad para superar desafíos y transformar el ecosistema emprendedor. Las jornadas continuarán en otras ciudades españolas.
Educación STEAM
18/06/2025@21:30:00
Toyota Motor Europe se asocia con la Fundación H2 Grand Prix para fomentar la educación STEAM y promover el uso de tecnología del hidrógeno entre estudiantes. La iniciativa busca inspirar a futuros ingenieros mediante materiales prácticos y competencias escolares. Además, el programa ‘Girls STEAM the Future’ tiene como objetivo aumentar la diversidad en campos técnicos y empoderar a las jóvenes en carreras STEAM. Las actividades comenzarán en septiembre de 2025.
|
|
|