Actualidad tecnológica 18 de agosto de 2025
28/11/2024@09:00:00
CaixaBank y Microsoft han premiado a 16 destacadas estudiantes en los Premios WONNOW, que reconocen la excelencia femenina en carreras STEM. Entre las galardonadas se encuentran Paula Pérez y Ainhoa Aranda, de la Universidad de La Laguna. Este año se registró un récord de participación con más de 1.000 candidaturas, reflejando el compromiso por reducir la brecha de género en sectores tecnológicos. Las premiadas accederán a programas de mentoría y oportunidades laborales en CaixaBank.
27/11/2024@16:15:00
CaixaBank y Microsoft han celebrado la séptima edición de los Premios WONNOW, que reconocen a las mejores alumnas de grados STEM en España. Este año, Carmen Tabuenca fue galardonada con el premio al mejor expediente académico, obteniendo 10.000 euros y acceso a un programa de mentoring de Microsoft. En total, 16 estudiantes destacadas recibirán apoyo laboral en CaixaBank durante seis meses. Con más de 1.078 candidaturas en 2024, los premios han crecido significativamente desde su creación en 2018, buscando reducir la brecha de género en el ámbito tecnológico y científico. La iniciativa promueve la diversidad y el talento femenino en carreras STEM, fundamentales para enfrentar desafíos globales.
27/11/2024@09:00:00
La Universidad Pablo de Olavide fue el escenario de la primera reunión de la comisión que supervisa el convenio entre diversas consejerías y universidades andaluzas, enfocándose en la Atención a la Discapacidad y Necesidades Específicas de Apoyo Educativo. Se destacó la importancia de colaborar entre instituciones para unificar criterios y compartir buenas prácticas, además de realizar un diagnóstico inicial sobre los servicios disponibles en cada universidad.
23/11/2024@10:00:00
Las universidades españolas, lideradas por la CRUE, se unen en la lucha contra las violencias de género, destacando el compromiso de la Universitat Politècnica de València al suscribir un manifiesto en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Con alarmantes estadísticas de violencia hacia mujeres, buscan crear entornos académicos seguros y promover acciones que garanticen los derechos de las mujeres y niñas, fomentando la investigación y soluciones efectivas.
20/11/2024@11:00:00
La Universidad de Cádiz ha sido la sede del V Encuentro de la Red de Universidades por la Diversidad, con la participación de 44 universidades. El evento incluyó una conferencia sobre planes de diversidad y una mesa redonda donde estudiantes de diversas identidades compartieron sus experiencias sobre inclusión en los campus. También se presentó un análisis sobre los protocolos de cambio de nombre en las universidades españolas, destacando el compromiso con la diversidad y la inclusión educativa.
18/11/2024@13:00:00
90 jóvenes participan en el Campamento de Innovación 2024, un evento organizado por Junior Achievement y apoyado por el Ayuntamiento de Madrid y Nationale-Nederlanden. Este campamento, celebrado en el vivero de empresas de Carabanchel, desafió a los participantes a encontrar soluciones innovadoras a problemas relacionados con la alimentación, como la reducción del desperdicio y la promoción de hábitos saludables en niños. Estudiantes de varios colegios trabajaron utilizando metodologías ágiles y herramientas de inteligencia artificial para desarrollar sus proyectos. Un jurado seleccionó los mejores trabajos, destacando la creatividad y diversidad de los equipos. El evento fue inaugurado por autoridades locales y representantes de Junior Achievement. Para más información, visita el enlace.
16/11/2024@14:00:00
Las III Jornades d'Acció Rural, organizadas por el PEU-UJI y el Aula de Nova Ruralitat en Viver, han abordado la cooperación y el desarrollo de 19 proyectos colaborativos en las comarcas de Castelló. La reflexión se centró en iniciativas "translocals" que promueven la sostenibilidad social y el diálogo entre diversos agentes. Estas jornadas son un paso hacia la integración del conocimiento universitario con las realidades rurales, fomentando la participación y diversidad en el territorio.
04/11/2024@14:00:00
Comillas CIHS destaca la importancia de la internacionalización en la formación docente, con una conferencia inaugural del experto Javier Manuel Valle. Se enfatiza la necesidad de preparar a los futuros educadores para un mundo diverso y globalizado, promoviendo competencias específicas para aulas inclusivas. Durante el evento, se ofrecieron ponencias y talleres que equiparon a los asistentes con herramientas para enfrentar desafíos educativos en contextos internacionales, fomentando valores como la solidaridad y el respeto por la diversidad.
03/11/2024@10:00:00
La Universidad de Almería ha incrementado su participación en Erasmus+ KA2 con más de 35 iniciativas y 10 proyectos activos. Se celebrará una jornada para compartir experiencias y fomentar el networking entre coordinadores y participantes, promoviendo habilidades esenciales y el desarrollo sostenible en la educación superior.
30/10/2024@09:00:00
Esade incorpora a nueve nuevos profesores para el año académico 2024-2025, aumentando su equipo docente a 164 miembros de 26 países. Los nuevos integrantes destacan en sostenibilidad, políticas globales e inteligencia artificial, fortaleciendo el compromiso de la institución con la excelencia académica y la formación de líderes en un entorno empresarial dinámico.
20/09/2024@12:00:00
Juan de la Guardia, doctor en Economía y exalumno de Comillas ICAI, es el nuevo director general de Advantere, escuela de management del Campus Arrupe en Madrid. Destaca su compromiso con la innovación educativa, la diversidad y la formación de líderes enfocados en la sostenibilidad y justicia social.
|
|
|