iymagazine.es
Actualidad tecnológica    4 de noviembre de 2025

Emociones

Cultura trauma

Antonieta Contreras presenta un nuevo enfoque para entender el trauma emocional en su libro "¿Qué tan profunda es la herida?"

03/09/2025@10:00:00

Antonieta Contreras presenta su libro "How Deep Is the Wound?", que redefine la comprensión del trauma y propone un enfoque innovador para abordar el dolor emocional, diferenciando entre tipos de heridas.

Educación emocional

Las emociones como motor del aprendizaje significativo en educación

30/08/2025@16:00:00

Las emociones son fundamentales en el aprendizaje, influyendo en la memoria y motivación. Un entorno emocional positivo potencia la conexión entre docentes y alumnos, mejorando la experiencia educativa.

Emociones palabras

Las palabras cargadas de emoción se interpretan de manera diferente según la persona

30/07/2025@15:48:00

Un estudio de la URV revela que la personalidad, edad y género influyen en cómo procesamos palabras emocionales, mostrando diferencias significativas en el reconocimiento de estas según las características individuales.

Arte Universitario

José de León dona una obra a la Universidad de León

21/07/2025@12:06:00

El pintor José de León dona a la Universidad de León una obra de su serie 'Las mil y una noches', destacando su compromiso con la cultura y el arte contemporáneo.

Investigación cerebral

Estudio de la UJI analiza cómo el cerebro entiende emociones y relaciones sociales

17/07/2025@14:08:00

Un estudio de la Universidad Jaume I, liderado por la investigadora Maya Visser, investiga cómo el lóbulo temporal anterior (LTA) del cerebro interpreta relaciones sociales y emociones. Este proyecto busca comprender su implicación en trastornos de ansiedad y estado de ánimo, analizando conexiones cerebrales y diferencias de género. Los hallazgos preliminares indican que el LTA se activa al procesar jerarquías sociales y emociones, lo que podría influir en la salud mental.

Robótica Terapéutica

El robot emocional de la UPCT se adapta para ayudar a niños con déficit de atención y fobia social

16/07/2025@14:22:00

El grupo de investigación de la Universidad Politécnica de Cartagena está ampliando las funcionalidades de su robot terapéutico, diseñado inicialmente para ayudar a niños con autismo en el reconocimiento emocional, para incluir también a menores con déficit de atención y fobia social. Este proyecto, financiado por la Fundación Séneca, busca mejorar la interacción emocional y ha sido reconocido con premios en investigación sobre tecnologías accesibles.

Terapia asistida

URJC y Vall d'Hebron implementan terapia con perros para jóvenes con problemas mentales

07/07/2025@09:12:00

La Universidad Rey Juan Carlos y el Hospital Vall d’Hebron han iniciado una colaboración para implementar una terapia asistida con perros destinada a menores con trastornos mentales. Este enfoque innovador busca mejorar la regulación emocional y reducir la ansiedad en los pacientes, facilitando su conexión emocional. La terapia se evalúa mediante un estudio clínico que analiza su impacto en la autoestima y el bienestar de los jóvenes, quienes participan activamente en sesiones lúdicas con los animales.

Música Ideas

James Rhodes comparte su pasión por la música y la educación en Madrid

03/07/2025@09:17:00

James Rhodes, reconocido pianista y defensor de la infancia, comparte su experiencia en España durante los Cursos de Verano de la Complutense. En su charla, aborda temas como la importancia de la música en la educación y la necesidad de una enseñanza integral que incluya educación sexual. Rhodes destaca cómo la música ha sido su refugio y aboga por un enfoque más accesible para todos, enfatizando que cada persona debe cuidar su salud mental y expresarse libremente.

Curso verano

Curso de verano aborda el tratamiento emocional del dolor crónico

02/07/2025@15:07:00

La XIII edición del curso de verano 'Dolor con amor se trata', organizado por la Universidad Rey Juan Carlos, aborda el dolor crónico desde una perspectiva emocional y multidisciplinar. Con un 26% de la población española afectada, se enfatiza la importancia de integrar la salud mental en el tratamiento y desmitificar creencias sobre esta patología. El curso promueve el diálogo entre profesionales y pacientes para avanzar hacia un enfoque más empático y efectivo.

Innovación tecnológica

ULPGC crea un algoritmo para clasificar emociones mediante datos biométricos

23/06/2025@09:30:00

Investigadores de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria han desarrollado un algoritmo innovador que clasifica emociones humanas a partir de datos biométricos, utilizando sensores de bajo coste. Con una precisión del 94%, esta tecnología tiene aplicaciones en medicina, marketing y videojuegos, permitiendo detectar cambios emocionales y personalizar experiencias. Este avance democratiza el acceso a herramientas de reconocimiento emocional, abriendo nuevas posibilidades en diversos sectores.

Educación penitenciaria

Inauguran cursos de la UNED en centros penitenciarios en Estremera

19/06/2025@10:30:00

La UNED ha inaugurado su oferta formativa en el centro penitenciario Madrid VI de Estremera, con 14 cursos, incluyendo dos en hospitales psiquiátricos. La vicerrectora Ana Lisbona destacó la importancia de la educación como herramienta de inclusión y cambio personal. Durante el acto, se ofrecieron consejos de vida inspirados en "El Conde de Montecristo" y se compartieron experiencias académicas exitosas de internos, subrayando el compromiso de la UNED con la igualdad de oportunidades y la justicia social.

Discurso graduación Educación Madrid

Consejos para redactar un discurso de graduación impactante

06/06/2025@20:00:00

Preparar un discurso de graduación es un honor y un desafío que requiere planificación. Este artículo ofrece consejos sobre cómo crear un discurso emotivo y memorable, destacando la importancia de celebrar logros, reflexionar sobre el pasado e inspirar a los graduados. Se sugiere organizar el contenido en introducción, cuerpo y conclusión, y se enfatiza la conexión con la audiencia. Un discurso auténtico debe ser breve, personal y motivador, dejando una impresión duradera.

Perfumera nicho en España

Lorenzo Pazzaglia: el chef que transforma la cocina en fragancias de lujo

Un innovador que fusiona la gastronomía y la perfumería, creando experiencias sensoriales únicas a través de sus fragancias distintivas

22/05/2025@21:00:00

Lorenzo Pazzaglia, un chef italiano que ha revolucionado la perfumería nicho, transforma su experiencia culinaria en fragancias únicas y evocadoras. Su enfoque sensorial y creativo ha dado lugar a perfumes como Carbonara, Sun Gria y Summer Hummer, que reflejan su talento para mezclar ingredientes con emociones. Con un ascenso meteórico en el mundo de las fragancias, Pazzaglia se ha convertido en un fenómeno global, con coleccionistas y boutiques especializadas buscando sus creaciones. Su estilo cool y auténtico lo posiciona como uno de los nombres más relevantes en la perfumería contemporánea, donde cada aroma invita a sentir intensamente.

Jornada psicología

La Universidad Europea organiza la II Jornada de Posgrados en Psicología sobre el duelo desautorizado

19/05/2025@10:00:00

La Universidad Europea organizó la II Jornada de Posgrados en Psicología, centrada en visibilizar los duelos desautorizados. Bajo el lema "hacer visible lo invisible", se abordaron diversas temáticas relacionadas con el duelo, incluyendo el acompañamiento a familias en situaciones de pérdida. Profesionales del ámbito sanitario compartieron experiencias y estrategias para gestionar estas emociones, destacando la importancia de dar voz a lo que habitualmente se silencia.

Publicidad digital

Nuevas estrategias publicitarias para conectar con las audiencias en un entorno digital saturado

16/05/2025@15:00:00

Las marcas enfrentan el desafío de captar la atención de los consumidores en un entorno saturado, donde cada persona recibe alrededor de 1.500 mensajes publicitarios diarios. Para destacar, es crucial combinar creatividad y tecnología en las campañas publicitarias. Los nuevos canales como la televisión conectada, podcasts y formatos visuales en redes sociales están ganando relevancia, especialmente entre los jóvenes. Estos medios permiten una segmentación precisa y una conexión más directa con los usuarios. La evolución del marketing exige que las marcas se adapten a estas nuevas dinámicas para construir una reputación sólida y duradera.