iymagazine.es
Actualidad tecnológica    17 de agosto de 2025

Empleabilidad

Cátedras universitarias

04/12/2024@15:00:00

La Universidad de Oviedo se posiciona como un referente en cátedras de empresa e institucionales en España, alcanzando 52 cátedras y un crecimiento superior al 60% entre 2021 y 2024. Durante la VI Jornada Anual de Cátedras, se destacó la importancia de estas colaboraciones para conectar el conocimiento académico con las necesidades del mercado, fortaleciendo así la relación entre la universidad y el sector empresarial.

Premio transparencia

02/12/2024@11:00:00

La Universidad de Alcalá ha sido reconocida con tres estrellas por la Fundación Haz en su informe de transparencia 2024, destacándose como una de las universidades más transparentes de España. Cumple con la mayoría de los indicadores evaluados, aunque presenta un cumplimiento parcial en el área de responsabilidad de compliance. El informe resalta la claridad en la publicación de información económica y sobre recursos humanos, así como avances en rendición de cuentas.

Transparencia universitaria

29/11/2024@20:00:00

La Universidad de Alicante se ha posicionado como la institución más transparente de España, según un reciente informe. Desde 2019, ha mejorado notablemente su puntuación, destacándose en la publicación de información económica y en la satisfacción del alumnado. A pesar de los nuevos indicadores sobre ética y compliance, logró un cumplimiento casi total en la evaluación. Este reconocimiento refuerza su compromiso con una gestión responsable y abierta, consolidándose como un referente nacional en transparencia.

27/11/2024@09:00:00

La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) ha inaugurado las jornadas "Descubre la UFV: Tu historia empieza aquí", dirigidas a estudiantes que buscan una educación universitaria de calidad. Estas jornadas, que se llevarán a cabo en varias ciudades españolas, destacan la oferta académica innovadora y el enfoque en la empleabilidad, con una tasa del 95% entre sus graduados. La UFV promueve competencias clave y ofrece más de 55 grados en diversas áreas, además de programas internacionales y becas.

21/11/2024@17:00:00

La Universidad Complutense de Madrid ha celebrado, por sexto año consecutivo, el reconocimiento a las entidades colaboradoras en sus programas de prácticas. La vicerrectora María Concepción García Gómez destacó la importancia de estas experiencias para complementar la formación académica de los estudiantes. Durante el evento, se entregó un galardón al Ayuntamiento de Madrid por su contribución a la formación y se proyectaron testimonios de alumnos que han realizado prácticas en diversas instituciones.

19/11/2024@21:00:00

La Universidad de Extremadura, a través del Servicio de Apoyo a la Iniciativa Emprendedora (SAPIEM), lanza un programa formativo en habilidades emprendedoras con microcredenciales universitarias. Este programa, que se llevará a cabo en Badajoz, Cáceres y Plasencia durante noviembre y diciembre, busca potenciar competencias clave para mejorar la empleabilidad. Incluye sesiones online y presenciales, ofreciendo reconocimiento académico y alineándose con el Marco Europeo de Competencias Emprendedoras.

19/11/2024@21:00:00

La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) ha ascendido seis posiciones en el ranking mundial de empleabilidad, que evalúa a las 250 mejores universidades entre 1.000 analizadas. Este estudio, realizado por la consultora Emerging y publicado por Times Higher Education, se basa en encuestas a 13.240 profesionales de empresas de 33 países y utiliza 125 criterios para medir la preparación de los estudiantes para el mercado laboral.

19/11/2024@10:00:00

Javier Camacho, vicedecano del área de Empresa y Business Analytics en la Universidad Europea, se une al Comité de Expertos del Observatorio Generación & Talento para investigar el impacto de la Inteligencia Artificial en la diversidad generacional. Este estudio busca entender cómo las empresas integran la IA y cómo diferentes generaciones interactúan con ella, proponiendo recomendaciones para su uso responsable en entornos laborales intergeneracionales. La investigación culminará en un estudio académico sobre estos temas.

18/11/2024@19:45:00

Las XXX Jornadas de Investigación de la red Crue-I+D+i, celebradas en el campus de Cuenca, reunieron a más de 580 expertos en política científica y gestión de I+D+i de universidades españolas. Durante el evento, se discutieron estrategias para mejorar la investigación universitaria, abordando temas como talento, internacionalización y financiación. Julián Garde, rector de la UCLM, destacó que las universidades generan el 70% de la investigación nacional.

15/11/2024@21:00:00

La Universitat Ramon Llull (URL) ha sido reconocida en el Global Employability University Ranking (GEURS) 2025, ocupando la séptima posición entre las universidades españolas y mejorando 20 lugares a nivel mundial, alcanzando el puesto 147. Este ranking, basado en la opinión de más de 13,000 empleadores internacionales, evalúa la capacidad de las universidades para preparar a sus graduados para el mercado laboral. A nivel europeo, la URL se sitúa en el puesto 69.

15/11/2024@18:00:00

La XXII Feria de Empleo de la Universidad de Salamanca, que se llevará a cabo del 21 de noviembre al 1 de diciembre, ofrecerá 253 puestos de trabajo a través de 55 empresas. El evento busca mejorar la empleabilidad de los estudiantes y recién graduados mediante actividades formativas gratuitas, asesoramiento laboral y talleres prácticos. Además, se incluirán sesiones sobre marca personal y LinkedIn para potenciar las competencias profesionales en el mercado laboral.

13/11/2024@10:19:55
El desempleo en España alcanzó 2.602.054 personas en octubre, con un aumento del 1,04% respecto a septiembre. La tasa de desempleo juvenil es del 26,9%. La Formación Profesional Dual se presenta como una solución para mejorar la empleabilidad al combinar teoría y práctica, aunque su reconocimiento entre empresas sigue siendo limitado.

13/11/2024@12:00:00

La Universidad de Salamanca ha firmado un convenio con la Plataforma del Voluntariado de España para validar y certificar las competencias adquiridas por sus estudiantes a través del voluntariado. Este acuerdo, gestionado mediante la plataforma eVA-VOL, permitirá reconocer habilidades valoradas en el mercado laboral, como liderazgo y trabajo en equipo. El Servicio de Asuntos Sociales será responsable de gestionar estas certificaciones, mejorando así la empleabilidad de los estudiantes.

13/11/2024@12:00:00

La Universidad de Huelva llevará a cabo la XXIII edición de su Foro Universitario de Empleo los días 13 y 14 de noviembre, con el objetivo de mejorar la inserción laboral de sus estudiantes y egresados. Este evento se centrará en la empleabilidad juvenil, abordando temas como el tiempo de trabajo y las prácticas profesionales. Además, contará con la participación de empresas locales y se fomentará el espíritu emprendedor entre los asistentes.

13/11/2024@12:00:00

La Universidad Europea se asocia con Microsoft para impulsar la innovación educativa mediante la inteligencia artificial (IA). Este acuerdo permitirá a la universidad adoptar tecnologías avanzadas, mejorando la metodología docente y capacitando a estudiantes en habilidades digitales demandadas por el mercado laboral. La implementación de IA beneficiará a cerca de 40,000 alumnos y más de 5,000 profesionales, transformando procesos administrativos y académicos para aumentar la eficiencia y calidad educativa.