iymagazine.es
Actualidad tecnológica    22 de noviembre de 2025

EMPLEO

Formación IA

Xunta de Galicia y Microsoft se unen para capacitar en IA a 45.000 jóvenes

26/02/2025@14:00:00

La Xunta de Galicia y Microsoft han firmado un acuerdo para capacitar a 45.000 jóvenes gallegos en Inteligencia Artificial, mejorando su empleabilidad y competitividad digital. El programa gratuito, impartido por Founderz, incluirá formación sobre fundamentos de IA, programación y ética. Esta colaboración busca proporcionar herramientas a los jóvenes para aprovechar la IA de manera responsable y potenciar su desarrollo profesional en un mercado laboral en transformación.

Construcción científica

2025, año clave para el IFMIF-DONES en Andalucía

20/02/2025@09:00:00

La Junta de Andalucía destaca que 2025 será un año crucial para el avance del IFMIF-DONES, un acelerador de partículas en Escúzar. José Carlos Gómez Villamandos, nuevo presidente del consorcio, anunció la aprobación de un acuerdo marco con un presupuesto de 300 millones de euros. Esta instalación impulsará la investigación en energías limpias y generará más de mil empleos anuales, aumentando la producción económica regional en más de 4.000 millones de euros.

Colaboración agroalimentaria

Colaboración entre UdL, Eurecat y UAB para innovar en tecnología alimentaria

12/02/2025@16:00:00

La Universitat de Lleida, el centro tecnológico Eurecat y la Universitat Autònoma de Barcelona han establecido una alianza para potenciar la investigación en ciencia y tecnología de alimentos. Este convenio, con una duración inicial de tres años, permitirá compartir recursos y conocimientos, mejorando la innovación en el sector agroalimentario. La colaboración busca responder a las necesidades del mercado y fortalecer la industria, que es vital para la economía catalana.

Expansión Grecia

Gestioniza Infraestructuras inicia operaciones en Grecia para llevar fibra a 50.000 hogares

25/01/2025@15:00:00

Gestioniza Infraestructuras ha comenzado su expansión en Grecia, llevando fibra de alta velocidad a 50.000 hogares en un plazo de año y medio, iniciando en la ciudad de Ílion. Con una inversión inicial de 5 millones de euros, el proyecto tiene como objetivo alcanzar 400.000 hogares para finales de 2028. La compañía implementará un innovador sistema de construcción que minimiza el impacto ambiental y social, creando aproximadamente 25 empleos directos y 30 indirectos. Raúl Salas, CEO de Gestioniza Infraestructuras, destaca la importancia de este proyecto para acelerar la digitalización en Grecia.

Emprendimiento Andalucía

La Junta de Andalucía apoya la creación de más de 4.300 empresas por universitarios

20/01/2025@14:00:00

La Junta de Andalucía ha promovido la creación de 4.304 empresas por casi 4.700 universitarios en 2024, generando más de 4.300 empleos y una inversión inicial de 17,8 millones de euros. La mayoría de los emprendedores son mujeres jóvenes, y el sector servicios concentra el 87,2% de las nuevas iniciativas. Además, se ha implementado un Plan de Actuación para fomentar el emprendimiento universitario en toda la región.

Inversión Málaga

El Gobierno español avanza en la construcción del centro de semiconductores de Imec en Málaga

18/01/2025@21:00:00

El Gobierno de España ha obtenido el permiso de la Junta de Andalucía para construir un centro de investigación y fabricación de semiconductores en Málaga, con una inversión total estimada de 615 millones de euros. Este proyecto, liderado por Imec, busca posicionar a Málaga como un referente tecnológico en Europa y generará hasta 250 empleos directos en sus primeros años. Se destinarán 500 millones para su desarrollo inicial y se prevén futuras aportaciones para maquinaria.

Atlantic Copper y Adecco lanzan programa formativo de 500 horas en Huelva con compromiso de contratación del 40%

10/01/2025@11:41:15
Atlantic Copper, en Huelva, junto con Adecco Learning & Consulting, lanza un programa formativo de 500 horas en Operaciones Básicas de Plantas Metalúrgicas, con 120 plazas y un 40% de compromiso de contratación. Financiado por la Junta de Andalucía, busca capacitar profesionales para el proyecto CirCular, que comenzará a operar en 2025.

La industria española se transforma: digitalización y sostenibilidad como motores de empleo en 2025

09/01/2025@17:36:40
La industria española atraviesa una transformación clave hacia la digitalización y sostenibilidad, generando nuevas oportunidades laborales en programación, robótica y análisis de datos. La flexibilidad laboral y la formación continua son esenciales para atraer talento, mientras que sectores como energías renovables y biotecnología destacan como futuros generadores de empleo, De acuerdo con el informe “Tendencias de Empleo en el Sector Industrial y Sectores Industriales más Activos - 2025”, realizado por Catenon

El Informe CYD 2024 revela la creciente importancia de las universidades privadas en la formación de graduados en España

09/01/2025@13:27:20
El Informe CYD 2024 analiza la situación de los graduados universitarios en España, destacando la creciente relevancia de universidades privadas y la baja participación en disciplinas STEM. También se observa una brecha de género en empleo y salarios, con tasas de desempleo más altas para mujeres y variaciones significativas entre comunidades autónomas.

Voluntariado Salamanca

Nuevo programa de voluntariado en la Universidad de Salamanca para fomentar la empleabilidad estudiantil

09/01/2025@10:00:00

La Universidad de Salamanca lanza un programa de voluntariado en educación para el empleo, dirigido a estudiantes de grado a partir del segundo curso. Este programa busca sensibilizar sobre la importancia de la preparación para el mercado laboral, ofreciendo formación y créditos ECTS a los participantes. Las inscripciones están abiertas hasta el 14 de enero de 2025, y las actividades se desarrollarán entre enero y junio del mismo año.

Emprendimiento Andalucía

La Junta apoya a 17.200 emprendedores y crea más de 15.500 empresas en Andalucía

03/01/2025@14:00:00

La Junta de Andalucía ha asesorado a 17.200 emprendedores, resultando en la creación de más de 15.500 empresas y casi 16.200 empleos desde los Centros Andaluces de Emprendimiento (CADE). La mayoría de los nuevos empresarios son jóvenes, con una notable representación femenina y un 27% con formación universitaria. Este impulso ha generado una inversión significativa y un crecimiento del 28% en comparación con 2019, destacando el sector servicios como el más representativo.

Emprendimiento Andalucía

La Junta asesora a más de 17.000 emprendedores en 2024 para crear más de 15.500 empresas

29/12/2024@12:00:00

Andalucía Emprende ha asesorado en 2024 a 17.200 emprendedores, logrando la creación de 15.544 nuevas empresas y casi 16.200 empleos, lo que representa un aumento del 28% en comparación con 2019. El 60% de los promotores son jóvenes menores de 40 años, destacando la participación femenina con un 43,7%. La mayoría de las empresas se ubican en el sector servicios y predominan los autónomos como forma jurídica.

Red cátedras Andalucía

Andalucía lanza la Red de Cátedras en Economía Social con universidades públicas

22/12/2024@16:00:00

La Junta de Andalucía y diez universidades públicas han lanzado la Red de Cátedras en Economía Social, una iniciativa que busca fortalecer la formación de postgrado y fomentar la investigación en este sector. Este proyecto, parte del Plan Estratégico PIMESA, cuenta con un presupuesto inicial de 10,83 millones de euros y tiene como objetivo impulsar el conocimiento y visibilidad de la economía social en la comunidad autónoma.

Inversión Andalucía

El proyecto eCitySevilla transformará el Parque Científico y Tecnológico Cartuja en un ecosistema digital y sostenible

16/12/2024@19:00:00

La Junta de Andalucía destina casi 19 millones de euros al Parque Científico y Tecnológico Cartuja para impulsar el proyecto eCitySevilla, que incluye 12 iniciativas innovadoras en movilidad, TIC y eficiencia energética. Estas acciones buscan transformar el parque en un ecosistema digital y sostenible. Financiadas con fondos europeos, las intervenciones abarcan desde transporte eléctrico autónomo hasta sistemas de gestión inteligente, beneficiando a miles de trabajadores y visitantes del recinto.

Incorporación orientadores

El SOC suma 225 orientadores para mejorar la atención a demandantes de empleo

16/12/2024@09:00:00

El Servei Públic d’Ocupació de Catalunya (SOC) ha incorporado 225 nuevos orientadores para mejorar la atención individualizada a los demandantes de empleo en 70 Oficinas de Trabajo. Esta medida, con un presupuesto de 9 millones de euros, busca aumentar la ocupabilidad y el acceso al mercado laboral, especialmente para grupos vulnerables. Los orientadores realizarán diagnósticos ocupacionales y ofrecerán asesoramiento personalizado en formación profesional.