iymagazine.es
Actualidad tecnológica    24 de noviembre de 2025

INVESTIGACIÓN

Catalogación zoológica

La Universidad de Sevilla digitaliza su colección histórica de Zoología

18/05/2025@10:00:00

La Universidad de Sevilla ha finalizado la catalogación de su histórica colección de Zoología, originada en 1850. Este trabajo incluye la documentación detallada de 115 especímenes, muchos de ellos naturalizados, con información sobre su identificación y estado de conservación. La colección destaca por su valor histórico y científico, y aunque no está abierta al público, se puede consultar digitalmente en el portal de Patrimonio de la universidad.

Innovación social

Innovación social en la educación infantil: clave para la equidad y el bienestar

17/05/2025@16:00:00

La innovación social en la educación de 0 a 3 años es fundamental para promover la equidad y el bienestar infantil. En un evento celebrado en el Palau Macaya, se presentaron los hallazgos del libro "Social Innovation and Welfare State Retrenchment", que analiza cómo estas iniciativas pueden universalizar servicios y reducir desigualdades. El estudio incluye siete casos de ciudades globales, destacando la importancia de la inversión social en este sector.

Investigación obesidad

Identifican subtipos metabólicos en la obesidad infantil

17/05/2025@14:00:00

Investigadores de la Universidad CEU San Pablo y el Hospital Infantil Universitario Niño Jesús han identificado hasta tres subtipos metabólicos de obesidad infantil, lo que podría revolucionar las estrategias terapéuticas personalizadas. Utilizando metabolómica y análisis estadísticos avanzados, este estudio proporciona biomarcadores para clasificar la obesidad y optimizar tratamientos. Los hallazgos destacan la importancia de la colaboración multidisciplinaria en la investigación de esta problemática de salud pública.

Colaboración autismo

Colaboración de más de diez años entre CiMUS y ASPANAES en investigación sobre autismo

17/05/2025@12:00:00

El Grupo de Medicina Xenómica del CiMUS y la asociación ASPANAES han colaborado desde 2012 en la investigación del Trastorno del Espectro del Autismo (TEA), involucrando a más de 50 familias. Esta alianza ha permitido identificar causas genéticas en el 20% de los casos analizados, mejorando el diagnóstico y tratamiento. Recientemente, se celebró una jornada para destacar sus logros y futuros proyectos que buscan personalizar la atención a las necesidades de las personas con TEA.

Salud docente

Aumento del burnout en docentes de primaria, revela estudio de la ULL

17/05/2025@11:00:00

Un estudio de la Universidad de La Laguna revela un aumento del síndrome de 'burnout' entre el profesorado de educación primaria, afectando su salud mental y autoeficacia docente. Este agotamiento emocional se relaciona con factores personales, laborales y contextuales. La investigación propone implementar programas que fortalezcan la autoeficacia para reducir el desgaste emocional y mejorar la calidad educativa, destacando la importancia del bienestar emocional en el desempeño profesional.

Salud mental Valencia

Los planes de salud mental podrían ahorrar 339 millones en bajas laborales anuales

17/05/2025@09:00:00

Un informe de la Universitat de València y la Universidad Carlos III de Madrid destaca que implementar planes de salud mental podría reducir en 339 millones de euros anuales el coste de las bajas laborales por problemas psicológicos. Este estudio subraya la creciente incidencia de trastornos mentales en el trabajo, que afecta a más del 55% de los empleados. Se recomienda a las empresas adoptar medidas preventivas para mejorar la salud mental y reducir la rotación laboral.

Descubrimiento nuclear

El IFIC logra un avance significativo en el estudio de la fisión nuclear

17/05/2025@09:00:00

Investigadores del Instituto de Física Corpuscular (IFIC, UV-CSIC) han realizado un descubrimiento significativo en la fisión nuclear, observando núcleos que se dividen asimétricamente en fragmentos de diferente tamaño alrededor del mercurio-180. Este hallazgo, publicado en Nature, amplía el entendimiento de la fisión en núcleos inestables y tiene implicaciones para la formación de elementos pesados en estrellas y en reactores nucleares. El experimento fue parte de una colaboración internacional con más de 250 científicos.

Investigadores Andalucía

La Junta de Andalucía incorpora 274 investigadores con una inversión de 38,42 millones de euros

16/05/2025@14:00:00

La Junta de Andalucía ha invertido 38,42 millones de euros para incorporar 274 investigadores al sistema andaluz del conocimiento. Esta iniciativa busca fortalecer la I+D mediante la simplificación de trámites y la mejora de las condiciones laborales. Se han creado 224 plazas para formación predoctoral y contratación posdoctoral, además de atraer a 42 científicos internacionales a través del programa Emergia. También se han adjudicado becas Fulbright para estancias en EE.UU. a investigadores locales.

Terapia familiar

La terapia familiar y el psicodrama mejoran la conducta en adolescentes según un estudio de la Universidad Loyola

16/05/2025@09:00:00

Un estudio de la Universidad Loyola, liderado por Jesús Maya, revela cómo la terapia familiar y el psicodrama pueden reducir comportamientos problemáticos en adolescentes. Analizando 14 grupos multifamiliares en Andalucía, se identificaron momentos clave durante las sesiones que promueven cambios positivos. La investigación destaca la importancia de la dramatización y la expresión emocional en el proceso terapéutico, con el objetivo de optimizar intervenciones para mejorar resultados familiares.

Hackathon USAL

Estudiantes de la USAL compiten en hackathon sobre Inteligencia Artificial Generativa

16/05/2025@09:00:00

Estudiantes del Grado de Informática de la Universidad de Salamanca participan en un hackathon para desarrollar soluciones con Inteligencia Artificial Generativa. Organizado por la Cátedra Extraordinaria “Viewnext-USAL en Metodologías ágiles”, el evento reúne a cinco equipos durante ocho horas, donde demostrarán su creatividad y habilidades. Al final, un jurado premiará al equipo ganador con tablets iPad y oportunidades laborales en “Viewnext”.

Prevención lesiones

Estudio sobre herramientas para prevenir lesiones deportivas

16/05/2025@09:00:00

El Dr. Álvaro Velarde Sotres de FUNIBER investiga la efectividad de tres herramientas para prevenir lesiones deportivas: tensiomiografía, pantalla de movimiento funcional y salto con contramovimiento. Este estudio busca identificar riesgos y mejorar la salud y rendimiento de los deportistas. Los hallazgos sugieren que estas herramientas pueden ofrecer una evaluación integral del riesgo, permitiendo diseñar programas de prevención más efectivos, aunque se recomienda cautela en su aplicación.

Red parques Andalucía

Andalucía consolida su red de parques científico-tecnológicos para impulsar la innovación

15/05/2025@11:00:00

La Consejería de Universidad de Andalucía y ocho parques científico-tecnológicos han firmado un protocolo para consolidar la red de PCT andaluces, promoviendo la innovación y la colaboración entre empresas y universidades. Este acuerdo busca mejorar la visibilidad de los parques, fomentar actividades conjuntas y establecer un sistema de información integrado, fortaleciendo así el ecosistema innovador andaluz sin compromisos económicos específicos. Se creará una Comisión Mixta para supervisar su implementación.

Guía cuidados

Nueva guía para mejorar el cuidado de familiares con trastornos mentales

14/05/2025@16:00:00

La Universitat Oberta de Catalunya ha lanzado la "Guía para un cuidado democrático y colectivo", dirigida a mejorar el apoyo a cuidadores de personas con trastornos mentales graves. Este recurso busca establecer una red de cuidados más equitativa, destacando que el 80% de los cuidadores son mujeres, muchas de las cuales sufren altos niveles de ansiedad y depresión. La guía promueve un enfoque inclusivo y feminista, ofreciendo herramientas para transformar el modelo actual de atención.

Nuevos estudios

La Universidad Rey Juan Carlos lanza un nuevo grado en Historia del Arte y Patrimonio Cultural

14/05/2025@16:00:00

La Universidad Rey Juan Carlos lanzará un nuevo grado en Historia del Arte y Patrimonio Cultural en el curso 2025-2026, ubicado en Aranjuez. Este programa busca formar profesionales para trabajar en museos, archivos y gestión cultural, integrando materias innovadoras como humanidades digitales y arte no occidental. La profesora Ana Esther Santamaría destaca la relevancia de la ubicación del campus, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO, como un valor añadido para los estudiantes.

Colaboración internacional para mejorar la preparación ante pandemias

Científicos de la Universidad de Florida se unen a la red VIGILANT para desarrollar antivirales contra pandemias

14/05/2025@09:09:56
Científicos del College of Pharmacy de la Universidad de Florida se unen a la red VIGILANT para desarrollar antivirales de amplio espectro que combatan pandemias. Liderados por el Dr. Hendrik Luesch, buscan crear terapias efectivas desde el inicio de brotes virales, mejorando la preparación global ante futuras crisis sanitarias.