iymagazine.es
Actualidad tecnológica    24 de noviembre de 2025

INVESTIGACIÓN

Mujeres científicas Tecnología Lleida

Mujeres en Marte: Experiencias en el Mercat de Tecnología de la UdL

12/05/2025@13:00:00

Las misiones simuladas de mujeres en Marte se presentarán en el Mercat de Tecnología de la Universitat de Lleida, donde Jennifer García Carrizo compartirá su experiencia. Este evento, que destaca la tecnología ambiental y la sostenibilidad, contará con la participación de 1.300 alumnos y diversas actividades prácticas. Las misiones buscan visibilizar a científicas contemporáneas e inspirar a las jóvenes, además de abordar temas como el cambio climático y la innovación tecnológica.

Investigación Andalucía

Andalucía destaca con 6 centros de investigación reconocidos por su excelencia científica

12/05/2025@13:00:00

Andalucía destaca en investigación con seis centros y unidades reconocidos con los distintivos 'Severo Ochoa' y 'María de Maeztu'. Estas acreditaciones, que reflejan alta competitividad y calidad investigadora, permitirán a la Consejería de Universidad invertir 27 millones de euros en promover la excelencia científica. Los centros, ubicados en Granada y Sevilla, abarcan diversas áreas del conocimiento, contribuyendo al avance científico regional y nacional.

Red académica

La Universidad Europea celebra la reunión de la red EN3S en ciencias del deporte

12/05/2025@11:00:00

La Universidad Europea ha sido sede de la reunión anual de la European Network of Studies in Sports Sciences (EN3S), destacando su papel en el intercambio de conocimientos en ciencias del deporte. Durante el evento, se discutieron temas como la movilidad académica y proyectos europeos conjuntos. Jairo León-Quismondo se unió al Executive Board de la EN3S, reforzando la presencia de la universidad en esta red. La iniciativa subraya el compromiso institucional con la formación y la investigación deportiva.

Investigación Andalucía

Seis centros de investigación andaluces reciben distinciones de excelencia científica

12/05/2025@09:00:00

Seis centros y unidades de investigación en Andalucía han sido acreditados con los distintivos ‘Severo Ochoa’ y ‘María de Maeztu’, que reconocen su excelencia científica. Estas distinciones, otorgadas por el Ministerio de Ciencia, destacan la competitividad y calidad de la investigación realizada. La Junta de Andalucía destinará 27 millones de euros para apoyar estas iniciativas, promoviendo un sistema de investigación de alta calidad y relevancia internacional en la región.

Premios ciencia

CSIC premia iniciativas de divulgación científica y ciencia ciudadana

09/05/2025@19:00:00

El CSIC ha premiado seis iniciativas en sus III Premios de Divulgación Científica y Ciencia Ciudadana, destacando proyectos que acercan la ciencia a la sociedad. Entre los galardonados se encuentran un cortometraje sobre agujeros negros y una danza que aborda la contaminación por plásticos. También se reconocieron proyectos de divulgación marina y ciencia ciudadana que promueven el patrimonio cultural y la conciencia ambiental. La entrega de premios será el 16 de junio en Madrid.

Nuevas tecnologías

EURECAT lanza un nuevo plan estratégico para liderar en soluciones tecnológicas innovadoras

09/05/2025@17:00:00

EURECAT ha iniciado una nueva etapa con un Plan estratégico 2025-2027, que busca consolidar su liderazgo en el desarrollo de tecnologías para enfrentar desafíos sociales e industriales. Este plan incluye la apertura de un nuevo centro sanitario en Cerdanyola, enfocado en estudios clínicos sobre nutrición y salud. Con el objetivo de alcanzar 100 millones de euros en ingresos y fomentar la innovación, EURECAT se posiciona como un aliado estratégico para empresas y administraciones.

Plan estratégico

La Universidad de León lanza su Plan Estratégico 2025-2030 para mejorar la excelencia académica y la competitividad internacional

10/05/2025@16:00:00

La Universidad de León ha aprobado su Plan Estratégico 2025-2030, que incluye más de 150 acciones para mejorar la excelencia académica e investigadora y aumentar su competitividad internacional. Este plan, elaborado de manera participativa, busca impulsar la innovación, la digitalización y contribuir al desarrollo social. La rectora Nuria González destaca que es una guía dinámica que refleja el compromiso de la universidad con la sostenibilidad, la equidad y la empleabilidad.

Financiación universidad

El Gobierno de Castilla-La Mancha duplica la financiación a la UCLM en diez años

10/05/2025@16:00:00

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha duplicado la financiación a la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en los últimos diez años, aumentando de 120 millones en 2015 a 224 millones en 2025. Este incremento ha permitido congelar las tasas universitarias y ampliar la oferta académica. Además, se han establecido cátedras que fomentan la investigación y el conocimiento en áreas clave para la región, consolidando a la UCLM como un motor de crecimiento social y territorial.

Emprendimiento Cádiz

La Universidad de Cádiz busca consolidarse como referente en emprendimiento en la provincia

10/05/2025@12:00:00

La Universidad de Cádiz, a través de su Cátedra de Emprendedores, celebra 18 años de impulso al emprendimiento y la empleabilidad. La vicerrectora Carmen Camelo destaca la evolución del emprendimiento en diversas disciplinas y el compromiso por conectar a estudiantes con el mercado laboral. Con iniciativas como espacios de coworking y un portal de empleo, buscan fomentar la creación de empresas tecnológicas y fortalecer el ecosistema emprendedor en la provincia.

Jornada postgrados

La Universidad Europea organiza su primera jornada sobre postgrados en Ciencias del Deporte

10/05/2025@12:00:00

La Universidad Europea ha celebrado la I Jornada de Postgrados en Ciencias del Deporte, donde estudiantes conocieron diversas salidas laborales en investigación y salud. Destacados profesionales discutieron la importancia de una formación especializada para mejorar las oportunidades laborales en el ámbito deportivo. La jornada incluyó mesas redondas sobre neurociencia, nutrición y la relevancia del ejercicio físico en pacientes oncológicos, subrayando la necesidad de aplicar evidencia científica en la práctica profesional.

Bonificación matrícula

Bonificación de matrícula para universitarios tras enfermedades graves

09/05/2025@15:30:00

La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de Andalucía propone una bonificación del 99% en matrícula para estudiantes que enfrentan enfermedades o accidentes graves, permitiendo su exención de requisitos previos. Este decreto busca facilitar el acceso a la educación superior y evitar abandonos por motivos económicos. Además, se mantienen los precios de matrícula sin incrementos y se ofrecen opciones de pago fraccionado, garantizando así igualdad de oportunidades para los jóvenes andaluces.

Campus científico

La UAM presenta el 'Campus Joven Internacional' para jóvenes interesados en la ciencia

09/05/2025@15:30:00

La Universidad Autónoma de Madrid presenta el 'Campus Joven Internacional', un campamento de verano dirigido a jóvenes hispanohablantes de 15 a 17 años. Durante cinco días, los participantes explorarán el ámbito científico a través de talleres prácticos en diversas disciplinas, visitas a laboratorios y seminarios con expertos. Este programa busca fomentar el interés por la investigación y ofrecer una experiencia integral en un entorno académico de prestigio.

Colaboración científica

Nuevo plan para impulsar la colaboración científica entre comunidades autónomas en España

09/05/2025@15:00:00

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y las comunidades autónomas han acordado implementar un nuevo Plan Complementario de Transferencia del Conocimiento para fomentar la colaboración entre territorios en España. La ministra Diana Morant destacó que este plan, que iniciará en junio, busca promover la cooperación y el desarrollo del talento en todas las comunidades, especialmente en aquellas más rezagadas. Además, se renovaron cargos en el Consejo Asesor en Ciencia, Tecnología e Innovación.

Día de Europa

Día de Europa: impulso a la formación y financiación en la UPCT

09/05/2025@16:00:00

El Día de Europa, celebrado el 9 de mayo, resalta la importancia de la Unión Europea como fuente de financiación para la Universidad Politécnica de Cartagena, que obtuvo 6,8 millones de euros en proyectos europeos el año pasado. Destacan iniciativas como el proyecto Fusion, destinado a reducir el desperdicio alimentario, y C-QuENS, que desarrolla sensores cuánticos. Además, se enfatiza la relevancia de estos fondos para atraer y retener talento investigador en la universidad.

Competencias universitarias

La Junta de Andalucía exige respeto a sus competencias universitarias al Gobierno central

09/05/2025@12:00:00

La Junta de Andalucía ha solicitado al Gobierno central que respete las competencias autonómicas en la creación de universidades, criticando un nuevo decreto que considera inconstitucional y que vulnera la seguridad jurídica. El secretario general de Universidades, Ramón Herrera, argumenta que el decreto impone requisitos excesivos y limita la autonomía regional en decisiones educativas. Además, se han presentado alegaciones al borrador por considerarlo arbitrario y por no incluir a las agencias autonómicas en su regulación.